EconomíaLa inflación de CABA saltó al 2,5% en julioContemplando las agrupaciones secundarias, Bienes aumentó un 1,2%, mientras que Servicios creció un 3,3% en julio.Por Gonzalo Andrés Castillo
BCRAInflación, dólar y la economía que viene: ¿qué dice el REM de julio?Se conocieron las proyecciones de los analistas y consultoras sobre las variables económicas y lo que pueda venir los próximos meses. La inflación sería del 1,8% para agosto y ven más alza del dólar.Por Eric Nesich
BCRAEl dólar y la inflación bajo análisis: este miércoles se actualiza el termómetro del mercadoCon la volatilidad todavía fresca tras la disparada del dólar y el final de las LEFI, el mercado pone toda su atención en el nuevo REM del BCRA. Por Eric Nesich
Dólar OficialEl economista Emmanuel Álvarez Agis sostiene que "comprar dólares hoy es un mal negocio"El analista advierte que el discurso del Gobierno no siempre coincide con sus acciones. Aunque el dólar se disparó, sostiene que las señales reales del equipo económico desalientan la compra de divisas. Por Eric Nesich
CampoLos alquileres agrícolas siguen creciendo y afectan a los productoresEl alquiler de campos para producción registró un aumento tanto frente a la primera medición como en comparación con el año pasado.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaRedrado, duro con el Gobierno: “Hay Improvisación, descoordinación e incertidumbre económica”El economista y extitular del Banco Central no se guardó nada: apuntó contra el manejo de la política monetaria, alertó sobre subas de precios y reclamó un rumbo claro. “Una tasa del 50% es inviable para cualquier pyme”, disparó.Por Eric Nesich
EconomíaSe recalientan las góndolas: suben alimentos, limpieza y más por la trepada del dólarEl salto del dólar en julio desató una ola de aumentos en productos básicos: desde galletitas hasta papel higiénico, todo llega con nueva lista de precios. Las subas van del 3% al 9%, y en los comercios ya se sienten.Por Eric Nesich
Dólar OficialAlerta Dólar: Para Ricardo Arriazu el Gobierno mantendrá el dólar en $1300El economista afirmó que el Gobierno cuenta con herramientas para mantener el dólar por debajo de $1.300 y que no tolerará un tipo de cambio más alto.Por Eric Nesich
ServiciosUno por uno: Todos los aumentos que se vienen para agostoAunque el INDEC marcó solo 1,6% de inflación en junio, se viene otra ola de incrementos en servicios básicos y consumos clave que pegan de lleno en el día a día.Por Eric Nesich
ANSESAumentan las jubilaciones en agosto y se mantiene el bono de $70.000Los haberes previsionales subirán 1,62% por inflación, y quienes cobran la mínima recibirán un total de $384.305,37. También sigue vigente el bono extra para los sectores más vulnerables.Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI confirma fin de revisión y espera aprobación para desembolso de USD 2.000 millones al GobiernoEl Fondo Monetario dio el visto bueno técnico al plan económico del Gobierno y la semana que viene podría destrabar un desembolso de 2.000 millones de dólares. Por Eric Nesich
EconomíaSuben las tasas, baja el crédito: el nuevo freno de la economía realEl desarme de la deuda del Banco Central no salió como esperaba el Gobierno, y ahora el mercado de pesos se recalienta. La suba del dólar, la disparada de tasas y la falta de crédito golpean a empresas y familias. Por Eric Nesich
ServiciosVuelve a aumentar la nafta: YPF subió un 2,5% sus precios en todo el paísDesde la medianoche del domingo, la petrolera estatal aplicó un nuevo aumento en sus combustibles. La suba, que llega menos de tres semanas después del último ajuste, responde a su política de “precios dinámicos”.Por Eric Nesich
ServiciosPrepagas irán con aumento medido en agosto pero hay una condiciónLas principales empresas de medicina privada ya definieron cuánto aumentarán las cuotas desde el mes que viene. Los incrementos estarán en promedio en línea con la inflación de junio. Por Eric Nesich
EconomíaArgentina sube un escalón en el ranking de riesgo: Moody’s mejora su calificaciónLa agencia Moody’s le dio un pequeño guiño al Gobierno y subió la nota crediticia del país. Valoró los avances en política económica y el nuevo acuerdo con el FMI.Por Eric Nesich
EconomíaExpensas por las nubes: subieron el doble que la inflación en junio y ya cuestan más que un alquilerEn la Ciudad de Buenos Aires, los consorcios ajustaron fuerte y el gasto promedio superó los $268 mil. La morosidad se mantiene alta y el impacto ya se siente en el mercado inmobiliario.Por Eric Nesich
EconomíaEl Gobierno autorizó un nuevo aumento en el precio de los biocombustiblesEl Gobierno actualizó los precios del bioetanol a base de caña y maíz. El aumento impacta directo en la mezcla obligatoria y se traslada al bolsillo del automovilista.Por Eric Nesich
INDECLa inflación del mes de junio 2025 es de 1,6% según INDECEl Indec publicó hoy el índice de precios con un aumento esperado superior al 1,5% de mayo, impulsado por incrementos en transporte, tarifas y consumo masivo.Por Redaccion
DólarPara Martín Redrado el país volvió a entrar en un periodo de "incertidumbre cambiaria"El economista advirtió sobre una creciente incertidumbre cambiaria, cuestionó la falta de previsibilidad y pidió reformas profundas para reactivar la economía. Por Eric Nesich
INDECLa inflación de junio estará cerca del 2% según consultorasEl INDEC publicará este lunes el dato oficial del IPC, con estimaciones que apuntan a una leve suba respecto de mayo. El dato será clave para ajustar impuestos y proyectar el resto del año.Por Eric Nesich
EconomíaAdelmo Gabbi respaldó el rumbo macroeconómico pero advirtió sobre los desafíosEl presidente de la Bolsa de Comercio celebró la baja del dólar, la inflación y el riesgo país. Pidió alivio impositivo y reglas claras para que las empresas puedan respirar. Por Eric Nesich
MERVALWells Fargo le pone el freno al optimismo: “Las acciones argentinas están caras”El banco estadounidense considera que los activos locales ya cotizan como si las reformas estuvieran garantizadas, cuando aún persisten riesgos políticos y económicos.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl dólar podría cerrar 2025 en $1.312 según los 10 analistas más certeros del BCRALas proyecciones más afinadas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) marcan un dólar levemente más bajo para diciembre, inflación alta pero en retroceso y un crecimiento del PBI que podría alcanzar el 5% Por Eric Nesich
EconomíaLa inflación de CABA se aceleró ligeramente en junio y superó el 2%Los últimos datos revelan que la división con mayor crecimiento mensual en junio fue Servicios financieros y otros servicios (3,5%).Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaPara Roberto Cachanosky, el fallo contra YPF no afectará la economía del paísEl economista minimizó el impacto del juicio internacional y apuntó a los problemas estructurales del país. Cuestionó el relato del superávit fiscal, el atraso cambiario y advirtió que tras las elecciones podría venir un nuevo sacudón del dólar.Por Eric Nesich
EuropaEl Banco Central Europeo emitió un alerta sobre la inflación y el crecimiento económicoLos expertos advierten que un planeta más cálido podría desestabilizar los precios, en parte debido a las dificultades adicionales en el cultivo y al aumento en los costos de los alimentos.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoPresupuesto 2026: inflación del 22,7% y PBI en crecimiento del 5,5% según el GobiernoEl Ministerio de Economía presentó los lineamientos fiscales para 2026, anticipando un dólar a $1229 y un superávit primario del 2,2% del PBI. Por Eric Nesich
EconomíaCavallo advierte sobre la incompleta liberalización cambiaria y sus riesgos para la economía argentinaEl exministro de Economía Domingo Cavallo señala que la liberalización cambiaria en Argentina es incompleta y advierte que el peso sobrevaluado puede poner en riesgo la competitividad de la industria local en un contexto de apertura económica.Por Salomón Michitte
ANSESEl Gobierno confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para las jubilaciones mínimas en julioA través de un decreto, se oficializó un refuerzo extraordinario para quienes cobran la jubilación mínima. El objetivo es compensar el impacto de la inflación y garantizar que nadie cobre menos de $379.298 este mes.Por Eric Nesich
ServiciosTodo sube: aumentan colectivos, subte y peajes desde mañanaLos aumentos rondan el 3,5% y el boleto del subte ya casi llega a los $1.000. También habrá nuevas subas en los colectivos nacionales en julio.Por Eric Nesich
EconomíaPese a las cuotas sin interés y promociones, el consumo masivo no repunta según CAMEDesde la CAME alertan que la gente no llega a fin de mes y que el consumo está planchado. Cuotas y descuentos no alcanzan si no hay plata en el bolsillo, y encima los impuestos siguen apretando.Por Eric Nesich
ServiciosSe viene un nuevo golpe al bolsillo: aumentan los impuestos a los combustibles en julioEl Gobierno oficializó por decreto un aumento parcial de los impuestos a la nafta y el gasoil, que impactará en el precio final durante julio y anticipa más ajustes para agosto. Por Eric Nesich
GobiernoLa pobreza en Argentina baja al 31,7% en el primer trimestre de 2025, según el GobiernoEl Gobierno argentino destacó una disminución de la pobreza al 31,7% y de la indigencia al 7,3% en el primer trimestre de 2025, atribuyendo estos resultados a políticas económicas y transferencias directas a sectores vulnerables.Por Salomón Michitte
ANSESCuánto cobrarán los jubilados y pensionados en julioEl organismo ajusta los haberes conforme a la inflación de mayo (1,5 % según el INDEC). El mínimo pasa a 309.300 pesos, con bono incluido llega a 379.300 pesos. Además se incrementan AUH, AUE y SUAF.Por Eric Nesich
INDECEl aumento de salarios en abril quedó por debajo de la inflación, según el IndecLos ingresos del sector privado aumentaron un 2,5% y los del público un 2,3%, mientras que el índice general creció un 3,4%. Aunque superaron las canastas básicas, los trabajadores formales enfrentan una caída en su poder adquisitivo.Por Salomón Michitte
Finanzas personalesJerome Powell: la Fed no apura ajustes de tasas y prevé estabilidad en la inflaciónEn su comparecencia ante la Cámara de Representantes, Powell destacó la importancia de esperar antes de ajustar las tasas de interés para evitar problemas inflacionarios. Afirmó que el mercado laboral se mantiene en buena forma.Por Salomón Michitte
ServiciosEl consumo en Argentina muestra resultados mixtos: repunte en supermercados y caída en mayoristasLas ventas en supermercados crecieron un 0,5% en abril, con un incremento interanual del 8,9%. En contraste, los autoservicios mayoristas sufrieron una caída del 3,2% respecto al mes anterior, mostrando señales de consumo aún inciertas.Por Salomón Michitte
ServiciosAumentos en las prepagas: cuotas subirán hasta un 1,9% desde julioSeis empresas de medicina prepaga confirmaron aumentos en sus cuotas que van del 1,2% al 1,9% a partir de julio. Por Eric Nesich
AFIPNuevos mínimos salariales para el Impuesto a las Ganancias desde julioLa inflación de mayo, que se ubicó en 1,5%, actualiza los montos mínimos para el Impuesto a las Ganancias. A partir de julio, los nuevos valores evidencian cómo los trabajadores con diferentes situaciones familiares comenzarán a tributar.Por Salomón Michitte
EconomíaLas ventas del Día del Padre cayeron un 1,7% acumulando tres años consecutivos de bajaEl ticket promedio fue de $41.302, y al ajustar por inflación, el poder de compra cayó un 8,9%. Aunque cuatro rubros aumentaron, cayeron fuerte indumentaria y librerías.Por Eric Nesich
EconomíaUna familia en CABA necesitó casi $1.900.000 para ser considerada clase media en mayoPara ser considerada de clase media en CABA, una familia tipo necesitó en mayo $1.868.182, mientras la inflación fue del 1,6% y el alquiler de un departamento de tres ambientes supera los $860.000 mensuales, según el IDECBA.Por Salomón Michitte
INDECAnalistas celebran el IPC de mayo: la inflación sigue bajandoLa inflación de mayo fue del 1,5% y para los especialistas es una muestra clara de que la desinflación se consolida. Aunque piden cautela, destacan que la inflación núcleo bajó fuerte.Por Eric Nesich
INDECUna familia tipo necesitó en mayo $1.110.624 para no ser pobreEn mayo, una familia de cuatro integrantes necesitó $1.110.624 para no ser pobre, mientras que la Canasta Básica Alimentaria disminuyó un 0,4%. En el último año, se registró un aumento del 30,5% en la Canasta Básica Total, según el Indec.Por Salomón Michitte
ServiciosPese a la baja de la inflación, se viene otro aumento de las prepagas para julioEl índice de precios del rubro salud volverá a superar al nivel general de inflación. Crece la incertidumbre sobre el criterio que utilizarán para fijar los aumentos. Por Eric Nesich
ANSESAumento de prestaciones sociales de ANSES por inflación: Conocé los nuevos valores de julio de 2025El ajuste de las asignaciones, jubilaciones y pensiones será del 1,5% en julio de 2025. La ANSES actualiza los montos según el IPC, beneficiando a titulares de AUH, PUAM y otras prestaciones sociales de la Administración.Por Salomón Michitte
INDECInflación en Argentina: mayo cerró en 1,5%, el índice más bajo en cinco añosLa inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el mejor dato en cinco años. La desaceleración de precios se consolida, pero los desafíos económicos siguen presentes. Por Eric Nesich
AméricaInflación en EE.UU.: suba leve y un mensaje clave para la FEDEste es el cuarto informe con una inflación intermensual cercana o inferior al 0,2% intermensual y debería dar a la Reserva Federal más confianza en que está en camino de alcanzar su objetivo de inflación del 2%.Por John Lloyd
BCRAEl BCRA deja de ofrecer LEFI y canjea por Lecaps: cómo afectará este cambio claveEl Banco Central de la República Argentina anunció cambios, como la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez y un canje por Lecaps. Estas medidas apuntan a fortalecer el control monetario y reorientar la liquidez de los bancos.Por Salomón Michitte
EconomíaZuchovicki advierte: “Hoy la macro no se discute, el tema es cómo hace la gente para llegar a fin de mes”El economista Claudio Zuchovicki habló sin vueltas sobre la situación económica del país. Destacó que el Gobierno ordenó los grandes números, pero advirtió que eso todavía no se nota en la calle.Por Eric Nesich
Finanzas personalesANSES inicia pagos de jubilaciones con aumento del 2,78% y aguinaldoDesde el 9 de junio, los jubilados recibirán un aumento del 2,78% en sus haberes, sumado al bono de $70.000. Por Salomón Michitte
AsiaExportaciones chinas caen un 34,5% en mayo: los motivosLos últimos datos económicos de China revelan una caída del 34,5% en las exportaciones hacia EE.UU. en mayo, marcando el mayor retroceso desde 2020. A nivel interno, la deflación persiste y el consumo muestra debilidades.Por Salomón Michitte
BCRALas expectativas de inflación bajan en mayo, según el REM del BCRAEl Banco Central ajustó las previsiones de inflación a un 2,1% para mayo, en medio de una desaceleración de precios. Además, se espera un dólar a $1.300 y un crecimiento del PBI del 5,2% en 2025Por Eric Nesich