BCRALas expectativas de inflación bajan en mayo, según el REM del BCRAEl Banco Central ajustó las previsiones de inflación a un 2,1% para mayo, en medio de una desaceleración de precios. Además, se espera un dólar a $1.300 y un crecimiento del PBI del 5,2% en 2025Por Eric Nesich
InternacionalBanco Central Europeo: números auspiciosos y buenas expectativasTras recortar los tipos de interés desde el máximo del 4 % al 2 % en la reunión de hoy, los recortes adicionales dependerán de los datos y de la guerra arancelaria.Por Redaccion
Finanzas personalesHistórico: el crédito hipotecario en Argentina crece un 90% en el inicio de 2025Los bancos desembolsaron USD 895 millones en préstamos hipotecarios en cuatro meses, un aumento del 90% en relación al año anterior. Este crecimiento refleja un renovado interés por el financiamiento y mejores condiciones económicas en Argentina.Por Salomón Michitte
EconomíaLa OCDE prevé un crecimiento del 5,2% en Argentina y una recuperación de importaciones para 2026La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ajustó sus proyecciones de crecimiento económico en Argentina, destacando una recuperación impulsada por el aumento del consumo privado y la inversión.Por Salomón Michitte
EuropaLa inflación en Europa cayó por debajo del 2% interanualA nivel mensual, la inflación general se estabilizó en mayo, tras un avance del 0,6% en abril.Por Gonzalo Andrés Castillo
ServiciosOtra vez sube la nafta: junio arranca con otro ajuste en los surtidoresLa suba es del 1% a partir de este lunes en las estaciones de YPF. Se espera que en breve también corrijan sus precios al alza las otras petroleras.Por Eric Nesich
PropiedadesLos alquileres en CABA subieron casi un 3% en mayoDe esta manera, desde enero, el precio acumuló un incremento del 16,3%, frente a la inflación del 14,7% estimada por los analistas.Por Gonzalo Andrés Castillo
Dólar Blue¿Por qué subió el dólar en las últimas ruedas?: todos los detallesEn la última semana se evidenció una suba del dólar oficial y los financieros, en tanto que el blue los corre de atrás. ¿A qué se debe esta dinámica?.Por Eric Nesich
PolíticaAlfonso Prat Gay: "El programa económico de Milei no es sostenible en el mediano plazo"Alfonso Prat Gay, exministro de Economía, expresó dudas sobre la sostenibilidad del programa de Javier Milei y advirtió sobre la falta de reservas del Banco Central y los riesgos de celebrar antes de tiempo ante indicadores económicos positivos.Por Eric Nesich
ServiciosCuánto aumentan las tarifas del agua en el AMBAEsta nueva medida se aplica a todos los usuarios y busca acompañar la inflación, como parte del plan de revisión mensual de precios de AySA.Por Salomón Michitte
EconomíaCuáles son los pronósticos de inflación para mayo según las consultoras privadasLas consultoras pronostican una inflación de entre 2% y 2,3% para mayo, impulsada por la baja en precios de alimentos y combustibles. Por Eric Nesich
EconomíaRicardo Arriazu: “Argentina necesita juntar 100 mil millones en reservas y dejar de tenerle miedo a la emisión”El economista resaltó que Argentina necesita establecer un piso de 100.000 millones de dólares en reservas en el Banco Central para lograr una estabilización económica sostenible.Por Eric Nesich
GobiernoCaputo le respondió a Ricardo Darín, quien aseguró que una docena de empanadas sale 48 mil pesosLuis Caputo, ministro de Economía, respondió con dureza a Ricardo Darín por su queja sobre el precio de las empanadas. También destacó la estabilidad del dólar y mostró optimismo en cuanto a una posible baja de la inflación.Por Eric Nesich
Plazo FijoEste es el banco que más interés paga con su plazo fijoContemplando que la inflación estimada para los próximos meses se encuentra por debajo del 2,7%, el plazo fijo generaría una ganancia en términos reales. Por Gonzalo Andrés Castillo
ServiciosTarifazo en los colectivos del AMBA: cuánto va a costar viajar desde mañana y por qué dicen que subeEl Gobierno oficializó un nuevo aumento en los boletos de colectivo del AMBA y otras provincias, que se aplicará en tres etapas desde mayo hasta julio. Por Eric Nesich
EconomíaEl Gobierno excluye a 15.500 usuarios de subsidios energéticos en Puerto Madero y countries de Buenos AiresLa medida, que genera un ahorro fiscal de más de $3.000 millones, afecta a hogares inscriptos como de ingresos bajos y medios. Los usuarios podrán apelar su exclusión, aunque perderán automáticamente el subsidio.Por Salomón Michitte
GobiernoMilei invitó a empresarios a invertir en Argentina y asegura que el país tiene un gran potencialEl presidente Javier Milei expuso en el AmCham Summit las oportunidades de inversión en Argentina, destacando que quienes apuesten van a salir ganando. Por Eric Nesich
EconomíaSalarios Bancarios: de cuánto fue el aumento y todo sobre el nuevo acuerdo paritarioEl gremio liderado por Sergio Palazzo anunció un acuerdo paritario que incrementa el salario mínimo a $1.831.812,66 y asegura un bono por participación en las ganancias, asegurando ajustes acorde a la inflación para los trabajadores.Por Salomón Michitte
Plazo FijoCuánto pagan los mejores plazo fijo este viernesEn el mejor de los casos, una colocación a un mes rendiría cerca de un 2,96%, por lo que se le podría hacer frente a la inflación que se estima que llegaría al rango del 2,7% en mayo.Por Gonzalo Andrés Castillo
ServiciosNuevos controles del Gobierno sobre las cuotas de las prepagas: ¿De qué se trata?La Superintendencia de Servicios de Salud establece un procedimiento obligatorio para que las prepagas informen sobre los incrementos en sus cuotas, buscando contener el impacto inflacionario tras la desregulación del sector.Por Salomón Michitte
FEDPowell advirtió que Estados Unidos entraría en una etapa de volatilidad inflacionariaLos comentarios fueron realizados durante un discurso en el que el funcionario dio inicio a una revisión quinquenal del marco de política monetaria del banco central.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaUna familia tipo en CABA necesitó $1.167.271 para no caer en la pobreza durante abrilEn abril, las familias de CABA necesitaron $1.167.271 para no ser pobres y $1.840.530 para ser de clase media. La inflación fue del 2,3%, reflejando un incremento mensual en los ingresos requeridos para una vida digna.Por Eric Nesich
EconomíaAumentan los medicamentos para adultos mayores: cuáles son los remedios más afectadosEl informe del CEPA revela un aumento del 5% en los precios de los medicamentos más usados por adultos mayores, afectando seriamente su poder adquisitivo y calidad de vida, con subas que alcanzan hasta el 5,7%.Por Salomón Michitte
EconomíaInflación de abril: restaurantes y hoteles lideran el aumento de preciosEl INDEC reportó que la inflación en abril alcanzó el 2,8%, destacándose el aumento del 4,1% en Restaurantes y hoteles. Rubros como prendas de vestir y alimentos también subieron, mientras que muchas verduras registraron caídas.Por Salomón Michitte
INDECEl INDEC marcó una inflación del 2,8% en abril y ya suma 47,3% en un añoEl dato del INDEC corresponde al primer mes tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de flotación controlada del dólar.Por Eric Nesich
OpiniónInflación en EE.UU. sorprende a la baja y da un respiro a los mercados: ¿Qué significa para inversores y consumidores?La inflación en Estados Unidos dio un paso más hacia la normalización. Cómo impactan estas cifras en los mercados financieros.Por Eduardo Ramos Romero
ServiciosSin aviso previo YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoilEl ajuste de la empresa estatal empieza a correr a partir del día de hoy. Se espera un efecto rebote en el precio de los combustibles de las demás petroleras.Por Eric Nesich
EconomíaLos salarios en marzo aumentaron un 3% y perdieron poder adquisitivo frente a una inflación del 3,7%A pesar de la recuperación en términos interanuales, los salarios del sector público y privado registrado mostraron incrementos. Analistas advierten sobre el deterioro del poder adquisitivo en un contexto de inflación creciente.Por Salomón Michitte
GobiernoLuis Caputo en el IAEF: “En los próximos 12 meses, la inflación va a colapsar”El ministro de Economía reivindicó el rumbo del Gobierno, aseguró que se evitó una crisis terminal y adelantó una baja de impuestos si se sostiene el crecimiento. Defendió la disciplina fiscal, el nuevo esquema cambiario y prometió una recuperación de la credibilidad. Por Eric Nesich
AméricaLa inflación de Estados Unidos alcanzó el nivel más bajo en 4 añosEn base a los resultados del índice de precios al consumidor, se concluye que la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump todavía no afectó a la economía en general.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaVladimir Werning en el IAEF: “Lanzamos la etapa tres, la brecha cambiaria cero”El vicepresidente del Banco Central destacó el inicio de una nueva fase de normalización económica con eje en la competencia de monedas, el equilibrio fiscal y la desregulación financiera. Aseguró que 2025 será un año bisagra para la economía argentina y anticipó nuevas medidas para dinamizar el crédito y consolidar reservas. Por Eric Nesich
GobiernoLa inflación de CABA bajó considerablemente en abrilContemplando las agrupaciones secundarias, Bienes aumentó un 2,2%, mientras que Servicios creció un 2,4% en abril. Por Gonzalo Andrés Castillo
INDECLas ventas minoristas crecieron 3,7% en abril pero aún se mantienen en niveles bajosLas ventas minoristas pymes experimentaron un incremento de modo interanual, aunque cayeron un 1,8% respecto a marzo.Por Eric Nesich
FEDEl Gobernador de la Fed alertó sobre una mayor inflación y un menor crecimiento económicoSegún Michael Barr, la política monetaria se encuentra "bien posicionada para adaptarse a medida que cambian las condiciones".Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaAumenta el salario mínimo desde mayo a agosto de 2025: qué anunció el GobiernoA partir de mayo, el salario mínimo vital y móvil experimentará incrementos mensuales. ¿De cuánto serán los aumentos?.Por Salomón Michitte
Economía"Se termina la época de pagar sueldos miserables en el sector privado": todo lo que dijo CaputoLuis Caputo, ministro de Economía, afirmó ante empresarios que Argentina avanza hacia un modelo opuesto al anterior, resaltando un crecimiento del 6% en la economía y un aumento del 15% en salarios reales, demostrando estabilidad.Por Salomón Michitte
FEDLa Reserva Federal opera con cautela y mantendría sin cambios las tasas de interésFuncionarios del banco central estadounidense analizan decisiones sobre las tasas de interés mientras persiste la incertidumbre en torno al crecimiento, la inflación y las políticas comerciales.Por Eric Nesich
EconomíaCaputo se reúne con supermercados para contener aumentos de preciosEn medio de la tensión por los aumentos del 9% que quieren aplicar las aceiteras, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con supermercadistas para reforzar su postura contra las subas en productos de consumo masivo.Por Salomón Michitte
EconomíaCavallo mete presión y marca la cancha: "Hay que juntar reservas antes de que el dólar toque el piso"El ex ministro reapareció con un análisis a fondo del nuevo esquema cambiario y advirtió que el Gobierno tiene que empezar a comprar dólares ya, sin esperar que el billete baje a los $1.000. También pidió eliminar todas las trabas para empresas.Por Eric Nesich
ServiciosShell y Axion también bajan precios de combustibles: de cuánto es el ajusteShell y Axion ajustaron sus precios para alinearse con YPF, que recortó un 4,5% en nafta y gasoil.Por Salomón Michitte
EconomíaCarrefour anunció que congelará los precios por cuatro meses: los detallesLos productos incluyen artículos de marca propia, que representaron el 30% de todas las ventas de sus sucursales.Por Gonzalo Andrés Castillo
Gobierno“La inflación tiene fecha de defunción. Se va a terminar a mediados del 2026”: Javier Milei en la Expo EFIEl presidente estuvo acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo; el vocero presidencial y candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni; el diputado y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert y la diputada Lilia Lemoine.Por Redaccion
GobiernoEl Gobierno eleva la proyección de crecimiento económico a más del 6%: los detallesEl ministro Luis Caputo resaltó la urgencia de aumentar la monetización y anunció reformas estructurales después de las elecciones. Economistas advierten sobre la heterogeneidad en el crecimiento, mientras la inflación disminuye.Por Salomón Michitte
EconomíaConflicto en el Salario Mínimo: el Gobierno y el Consejo no llegan a un acuerdoLas centrales obreras solicitaron un SMVM de $644.165 para abril y $657.703 para mayo, mientras que los empresarios ofrecieron montos muy por debajo. La inflación y el aumento del dólar oficial motivaron la convocatoria a la reunión.Por Salomón Michitte
EconomíaLanzan la Black Week Mayorista: cuáles son los descuentos imperdibles y hasta cuándo hay tiempoMás de 200 supermercados mayoristas lanzan esta iniciativa para reactivar las ventas en un contexto inflacionario, con descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas y artículos de higiene personal del 19 al 25 de mayo.Por Salomón Michitte
InternacionalSturzenegger aseguró el fin del déficit en Argentina y Georgieva completó: "Nunca más tendrá otro programa con el FMI"En las reuniones de primavera del FMI, Federico Sturzenegger expuso las metas económicas del gobierno de Javier Milei y sorprendió a Kristalina Georgieva con un obsequio simbólico, evidenciando la cercanía ideológica entre ambos.Por Salomón Michitte
PolíticaSalarios en crisis: qué sucede con las paritarias de ComercioA días de nuevas negociaciones salariales, el secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri, expresó su preocupación por los bajos salarios. El gremio busca asegurar que los ingresos se mantengan acorde a los precios y el costo de vida.Por Salomón Michitte
InversionesLas claves para arrancar a invertir desde cero y ganarle a la inflaciónLos ahorristas que aspiran a convertirse en inversores deben comprender qué son los mercados de capitales, qué instrumentos financieros se negocian y cuáles son sus características.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaQué aumentos están dispuestos a aceptar las grandes cadenas de supermercadosLos supermercados se pusieron firmes y rechazaron aumentos de muchos proveedores como Molinos, Unilever, SC Johnson, Bunge y otros. ¿Qué cifra de aumentos aceptarían remarcar?.Por Eric Nesich
EconomíaAdvertencia del Financial Times a Milei por el levantamiento del cepo al dólarEl diario británico alerta sobre el riesgo inflacionario tras la decisión de Javier Milei y la presión sobre las reservas del Banco Central. Por Salomón Michitte
ServiciosSupermercados enfrentan subas de hasta el 12% en productosLas listas de precios generan tensiones en el sector, con caídas en el consumo de hasta 7,4% en el AMBA. La Asociación de Supermercados Unidos rechaza aumentos desmedidos y reafirma su compromiso de ofrecer calidad a buen precio.Por Eric Nesich
EconomíaAntonio Aracre: "El país va camino a una neoconvertibilidad"El economista considera que el dólar va quedar en un valor estable y se podrá comprar y vender libremente sin las trabas existentes en la época de la convertibilidad de Carlos Saúl Menem.Por Eric Nesich