EuropaEl Banco Central Europeo emitió un alerta sobre la inflación y el crecimiento económicoLos expertos advierten que un planeta más cálido podría desestabilizar los precios, en parte debido a las dificultades adicionales en el cultivo y al aumento en los costos de los alimentos.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoPresupuesto 2026: inflación del 22,7% y PBI en crecimiento del 5,5% según el GobiernoEl Ministerio de Economía presentó los lineamientos fiscales para 2026, anticipando un dólar a $1229 y un superávit primario del 2,2% del PBI. Por Eric Nesich
EconomíaCavallo advierte sobre la incompleta liberalización cambiaria y sus riesgos para la economía argentinaEl exministro de Economía Domingo Cavallo señala que la liberalización cambiaria en Argentina es incompleta y advierte que el peso sobrevaluado puede poner en riesgo la competitividad de la industria local en un contexto de apertura económica.Por Salomón Michitte
ANSESEl Gobierno confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para las jubilaciones mínimas en julioA través de un decreto, se oficializó un refuerzo extraordinario para quienes cobran la jubilación mínima. El objetivo es compensar el impacto de la inflación y garantizar que nadie cobre menos de $379.298 este mes.Por Eric Nesich
ServiciosTodo sube: aumentan colectivos, subte y peajes desde mañanaLos aumentos rondan el 3,5% y el boleto del subte ya casi llega a los $1.000. También habrá nuevas subas en los colectivos nacionales en julio.Por Eric Nesich
EconomíaPese a las cuotas sin interés y promociones, el consumo masivo no repunta según CAMEDesde la CAME alertan que la gente no llega a fin de mes y que el consumo está planchado. Cuotas y descuentos no alcanzan si no hay plata en el bolsillo, y encima los impuestos siguen apretando.Por Eric Nesich
ServiciosSe viene un nuevo golpe al bolsillo: aumentan los impuestos a los combustibles en julioEl Gobierno oficializó por decreto un aumento parcial de los impuestos a la nafta y el gasoil, que impactará en el precio final durante julio y anticipa más ajustes para agosto. Por Eric Nesich
GobiernoLa pobreza en Argentina baja al 31,7% en el primer trimestre de 2025, según el GobiernoEl Gobierno argentino destacó una disminución de la pobreza al 31,7% y de la indigencia al 7,3% en el primer trimestre de 2025, atribuyendo estos resultados a políticas económicas y transferencias directas a sectores vulnerables.Por Salomón Michitte
ANSESCuánto cobrarán los jubilados y pensionados en julioEl organismo ajusta los haberes conforme a la inflación de mayo (1,5 % según el INDEC). El mínimo pasa a 309.300 pesos, con bono incluido llega a 379.300 pesos. Además se incrementan AUH, AUE y SUAF.Por Eric Nesich
INDECEl aumento de salarios en abril quedó por debajo de la inflación, según el IndecLos ingresos del sector privado aumentaron un 2,5% y los del público un 2,3%, mientras que el índice general creció un 3,4%. Aunque superaron las canastas básicas, los trabajadores formales enfrentan una caída en su poder adquisitivo.Por Salomón Michitte
Finanzas personalesJerome Powell: la Fed no apura ajustes de tasas y prevé estabilidad en la inflaciónEn su comparecencia ante la Cámara de Representantes, Powell destacó la importancia de esperar antes de ajustar las tasas de interés para evitar problemas inflacionarios. Afirmó que el mercado laboral se mantiene en buena forma.Por Salomón Michitte
ServiciosEl consumo en Argentina muestra resultados mixtos: repunte en supermercados y caída en mayoristasLas ventas en supermercados crecieron un 0,5% en abril, con un incremento interanual del 8,9%. En contraste, los autoservicios mayoristas sufrieron una caída del 3,2% respecto al mes anterior, mostrando señales de consumo aún inciertas.Por Salomón Michitte
ServiciosAumentos en las prepagas: cuotas subirán hasta un 1,9% desde julioSeis empresas de medicina prepaga confirmaron aumentos en sus cuotas que van del 1,2% al 1,9% a partir de julio. Por Eric Nesich
AFIPNuevos mínimos salariales para el Impuesto a las Ganancias desde julioLa inflación de mayo, que se ubicó en 1,5%, actualiza los montos mínimos para el Impuesto a las Ganancias. A partir de julio, los nuevos valores evidencian cómo los trabajadores con diferentes situaciones familiares comenzarán a tributar.Por Salomón Michitte
EconomíaLas ventas del Día del Padre cayeron un 1,7% acumulando tres años consecutivos de bajaEl ticket promedio fue de $41.302, y al ajustar por inflación, el poder de compra cayó un 8,9%. Aunque cuatro rubros aumentaron, cayeron fuerte indumentaria y librerías.Por Eric Nesich
EconomíaUna familia en CABA necesitó casi $1.900.000 para ser considerada clase media en mayoPara ser considerada de clase media en CABA, una familia tipo necesitó en mayo $1.868.182, mientras la inflación fue del 1,6% y el alquiler de un departamento de tres ambientes supera los $860.000 mensuales, según el IDECBA.Por Salomón Michitte
INDECAnalistas celebran el IPC de mayo: la inflación sigue bajandoLa inflación de mayo fue del 1,5% y para los especialistas es una muestra clara de que la desinflación se consolida. Aunque piden cautela, destacan que la inflación núcleo bajó fuerte.Por Eric Nesich
INDECUna familia tipo necesitó en mayo $1.110.624 para no ser pobreEn mayo, una familia de cuatro integrantes necesitó $1.110.624 para no ser pobre, mientras que la Canasta Básica Alimentaria disminuyó un 0,4%. En el último año, se registró un aumento del 30,5% en la Canasta Básica Total, según el Indec.Por Salomón Michitte
ServiciosPese a la baja de la inflación, se viene otro aumento de las prepagas para julioEl índice de precios del rubro salud volverá a superar al nivel general de inflación. Crece la incertidumbre sobre el criterio que utilizarán para fijar los aumentos. Por Eric Nesich
ANSESAumento de prestaciones sociales de ANSES por inflación: Conocé los nuevos valores de julio de 2025El ajuste de las asignaciones, jubilaciones y pensiones será del 1,5% en julio de 2025. La ANSES actualiza los montos según el IPC, beneficiando a titulares de AUH, PUAM y otras prestaciones sociales de la Administración.Por Salomón Michitte
INDECInflación en Argentina: mayo cerró en 1,5%, el índice más bajo en cinco añosLa inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el mejor dato en cinco años. La desaceleración de precios se consolida, pero los desafíos económicos siguen presentes. Por Eric Nesich
AméricaInflación en EE.UU.: suba leve y un mensaje clave para la FEDEste es el cuarto informe con una inflación intermensual cercana o inferior al 0,2% intermensual y debería dar a la Reserva Federal más confianza en que está en camino de alcanzar su objetivo de inflación del 2%.Por John Lloyd
BCRAEl BCRA deja de ofrecer LEFI y canjea por Lecaps: cómo afectará este cambio claveEl Banco Central de la República Argentina anunció cambios, como la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez y un canje por Lecaps. Estas medidas apuntan a fortalecer el control monetario y reorientar la liquidez de los bancos.Por Salomón Michitte
EconomíaZuchovicki advierte: “Hoy la macro no se discute, el tema es cómo hace la gente para llegar a fin de mes”El economista Claudio Zuchovicki habló sin vueltas sobre la situación económica del país. Destacó que el Gobierno ordenó los grandes números, pero advirtió que eso todavía no se nota en la calle.Por Eric Nesich
Finanzas personalesANSES inicia pagos de jubilaciones con aumento del 2,78% y aguinaldoDesde el 9 de junio, los jubilados recibirán un aumento del 2,78% en sus haberes, sumado al bono de $70.000. Por Salomón Michitte
AsiaExportaciones chinas caen un 34,5% en mayo: los motivosLos últimos datos económicos de China revelan una caída del 34,5% en las exportaciones hacia EE.UU. en mayo, marcando el mayor retroceso desde 2020. A nivel interno, la deflación persiste y el consumo muestra debilidades.Por Salomón Michitte
BCRALas expectativas de inflación bajan en mayo, según el REM del BCRAEl Banco Central ajustó las previsiones de inflación a un 2,1% para mayo, en medio de una desaceleración de precios. Además, se espera un dólar a $1.300 y un crecimiento del PBI del 5,2% en 2025Por Eric Nesich
InternacionalBanco Central Europeo: números auspiciosos y buenas expectativasTras recortar los tipos de interés desde el máximo del 4 % al 2 % en la reunión de hoy, los recortes adicionales dependerán de los datos y de la guerra arancelaria.Por Redaccion
Finanzas personalesHistórico: el crédito hipotecario en Argentina crece un 90% en el inicio de 2025Los bancos desembolsaron USD 895 millones en préstamos hipotecarios en cuatro meses, un aumento del 90% en relación al año anterior. Este crecimiento refleja un renovado interés por el financiamiento y mejores condiciones económicas en Argentina.Por Salomón Michitte
EconomíaLa OCDE prevé un crecimiento del 5,2% en Argentina y una recuperación de importaciones para 2026La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ajustó sus proyecciones de crecimiento económico en Argentina, destacando una recuperación impulsada por el aumento del consumo privado y la inversión.Por Salomón Michitte
EuropaLa inflación en Europa cayó por debajo del 2% interanualA nivel mensual, la inflación general se estabilizó en mayo, tras un avance del 0,6% en abril.Por Gonzalo Andrés Castillo
ServiciosOtra vez sube la nafta: junio arranca con otro ajuste en los surtidoresLa suba es del 1% a partir de este lunes en las estaciones de YPF. Se espera que en breve también corrijan sus precios al alza las otras petroleras.Por Eric Nesich
PropiedadesLos alquileres en CABA subieron casi un 3% en mayoDe esta manera, desde enero, el precio acumuló un incremento del 16,3%, frente a la inflación del 14,7% estimada por los analistas.Por Gonzalo Andrés Castillo
Dólar Blue¿Por qué subió el dólar en las últimas ruedas?: todos los detallesEn la última semana se evidenció una suba del dólar oficial y los financieros, en tanto que el blue los corre de atrás. ¿A qué se debe esta dinámica?.Por Eric Nesich
PolíticaAlfonso Prat Gay: "El programa económico de Milei no es sostenible en el mediano plazo"Alfonso Prat Gay, exministro de Economía, expresó dudas sobre la sostenibilidad del programa de Javier Milei y advirtió sobre la falta de reservas del Banco Central y los riesgos de celebrar antes de tiempo ante indicadores económicos positivos.Por Eric Nesich
ServiciosCuánto aumentan las tarifas del agua en el AMBAEsta nueva medida se aplica a todos los usuarios y busca acompañar la inflación, como parte del plan de revisión mensual de precios de AySA.Por Salomón Michitte
EconomíaCuáles son los pronósticos de inflación para mayo según las consultoras privadasLas consultoras pronostican una inflación de entre 2% y 2,3% para mayo, impulsada por la baja en precios de alimentos y combustibles. Por Eric Nesich
EconomíaRicardo Arriazu: “Argentina necesita juntar 100 mil millones en reservas y dejar de tenerle miedo a la emisión”El economista resaltó que Argentina necesita establecer un piso de 100.000 millones de dólares en reservas en el Banco Central para lograr una estabilización económica sostenible.Por Eric Nesich
GobiernoCaputo le respondió a Ricardo Darín, quien aseguró que una docena de empanadas sale 48 mil pesosLuis Caputo, ministro de Economía, respondió con dureza a Ricardo Darín por su queja sobre el precio de las empanadas. También destacó la estabilidad del dólar y mostró optimismo en cuanto a una posible baja de la inflación.Por Eric Nesich
Plazo FijoEste es el banco que más interés paga con su plazo fijoContemplando que la inflación estimada para los próximos meses se encuentra por debajo del 2,7%, el plazo fijo generaría una ganancia en términos reales. Por Gonzalo Andrés Castillo
ServiciosTarifazo en los colectivos del AMBA: cuánto va a costar viajar desde mañana y por qué dicen que subeEl Gobierno oficializó un nuevo aumento en los boletos de colectivo del AMBA y otras provincias, que se aplicará en tres etapas desde mayo hasta julio. Por Eric Nesich
EconomíaEl Gobierno excluye a 15.500 usuarios de subsidios energéticos en Puerto Madero y countries de Buenos AiresLa medida, que genera un ahorro fiscal de más de $3.000 millones, afecta a hogares inscriptos como de ingresos bajos y medios. Los usuarios podrán apelar su exclusión, aunque perderán automáticamente el subsidio.Por Salomón Michitte
GobiernoMilei invitó a empresarios a invertir en Argentina y asegura que el país tiene un gran potencialEl presidente Javier Milei expuso en el AmCham Summit las oportunidades de inversión en Argentina, destacando que quienes apuesten van a salir ganando. Por Eric Nesich
EconomíaSalarios Bancarios: de cuánto fue el aumento y todo sobre el nuevo acuerdo paritarioEl gremio liderado por Sergio Palazzo anunció un acuerdo paritario que incrementa el salario mínimo a $1.831.812,66 y asegura un bono por participación en las ganancias, asegurando ajustes acorde a la inflación para los trabajadores.Por Salomón Michitte
Plazo FijoCuánto pagan los mejores plazo fijo este viernesEn el mejor de los casos, una colocación a un mes rendiría cerca de un 2,96%, por lo que se le podría hacer frente a la inflación que se estima que llegaría al rango del 2,7% en mayo.Por Gonzalo Andrés Castillo
ServiciosNuevos controles del Gobierno sobre las cuotas de las prepagas: ¿De qué se trata?La Superintendencia de Servicios de Salud establece un procedimiento obligatorio para que las prepagas informen sobre los incrementos en sus cuotas, buscando contener el impacto inflacionario tras la desregulación del sector.Por Salomón Michitte
FEDPowell advirtió que Estados Unidos entraría en una etapa de volatilidad inflacionariaLos comentarios fueron realizados durante un discurso en el que el funcionario dio inicio a una revisión quinquenal del marco de política monetaria del banco central.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaUna familia tipo en CABA necesitó $1.167.271 para no caer en la pobreza durante abrilEn abril, las familias de CABA necesitaron $1.167.271 para no ser pobres y $1.840.530 para ser de clase media. La inflación fue del 2,3%, reflejando un incremento mensual en los ingresos requeridos para una vida digna.Por Eric Nesich
EconomíaAumentan los medicamentos para adultos mayores: cuáles son los remedios más afectadosEl informe del CEPA revela un aumento del 5% en los precios de los medicamentos más usados por adultos mayores, afectando seriamente su poder adquisitivo y calidad de vida, con subas que alcanzan hasta el 5,7%.Por Salomón Michitte
EconomíaInflación de abril: restaurantes y hoteles lideran el aumento de preciosEl INDEC reportó que la inflación en abril alcanzó el 2,8%, destacándose el aumento del 4,1% en Restaurantes y hoteles. Rubros como prendas de vestir y alimentos también subieron, mientras que muchas verduras registraron caídas.Por Salomón Michitte
INDECEl INDEC marcó una inflación del 2,8% en abril y ya suma 47,3% en un añoEl dato del INDEC corresponde al primer mes tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de flotación controlada del dólar.Por Eric Nesich
OpiniónInflación en EE.UU. sorprende a la baja y da un respiro a los mercados: ¿Qué significa para inversores y consumidores?La inflación en Estados Unidos dio un paso más hacia la normalización. Cómo impactan estas cifras en los mercados financieros.Por Eduardo Ramos Romero