Aumentan las jubilaciones en agosto y se mantiene el bono de $70.000

Los haberes previsionales subirán 1,62% por inflación, y quienes cobran la mínima recibirán un total de $384.305,37. También sigue vigente el bono extra para los sectores más vulnerables.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 16 horas

 

En agosto de 2025, los jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES tendrán un nuevo aumento en sus haberes, siguiendo el esquema de actualización mensual por inflación. El ajuste, correspondiente al índice de junio informado por el INDEC, será del 1,62%. Además, se mantiene en pie el bono extraordinario de $70.000, lo que da un respiro extra a los que menos ganan.

 

Con el nuevo aumento, la jubilación mínima pasa a ser de $314.305,37, pero si se le suma el bono completo, el monto total a cobrar será de $384.305,37. Esta cifra también marca el tope máximo del bono: quienes cobran haberes mayores lo recibirán de forma proporcional, hasta llegar a ese techo.

 

Los nuevos valores para otras prestaciones también se actualizaron. Por ejemplo, la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) pasará a ser de $251.444,30, y con el bono, $321.444,30. Las Pensiones No Contributivas (PNC), como las de invalidez o vejez, quedarán en $220.013,76 más bono, es decir, $290.013,76. En tanto, la jubilación máxima sigue en $2.114.977,59, aunque sin bono extra.

El bono se deposita automáticamente junto al haber mensual, sin necesidad de realizar trámites, y está destinado especialmente a quienes cobran la mínima, PUAM o pensiones no contributivas. El objetivo es compensar, al menos en parte, la pérdida de poder adquisitivo en un contexto de inflación persistente.

 

Para quienes están por iniciar el trámite jubilatorio, ANSES recuerda que se puede hacer todo el proceso de manera digital, entrando a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se puede consultar la historia laboral, verificar aportes y, si hay faltantes, presentar documentación respaldatoria junto con el formulario 6.18. Después, se solicita un turno presencial y se asiste con DNI en mano.

 

En un contexto económico complicado, cada punto de aumento y cada bono cuentan. Y si bien los incrementos siguen de cerca a la inflación, muchos adultos mayores siguen ajustando sus cuentas para llegar a fin de mes. La continuidad del bono funciona como un alivio parcial, aunque el debate por una recomposición más de fondo sigue pendiente.

 

Mientras tanto, desde el Gobierno destacan que el esquema de actualización mensual y los refuerzos extraordinarios buscan sostener el poder de compra de los sectores más carenciados, al tiempo que se mantiene abierta la puerta para revisar nuevas medidas si la inflación no cede

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?