El INDEC reveló de cuánto fue la inflación de julio: los detalles
En el desglose por rubros, las mayor suba mensual en julio se registró en Recreación y cultura (+4,8%).
Por redacción
El INDEC publicó este miércoles los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de julio de 2025.
Según el informe oficial, la inflación del séptimo mes del año fue del 1,9%, mientras que en la comparación interanual los precios de la canasta básica registraron un aumento del 36,6%. Y desde enero, el crecimiento fue del 17,3%.
En el desglose por rubros, las mayores subas mensuales en julio se registraron en: Recreación y cultura (+4,8%), Transporte (+2,8%), Restaurantes y hoteles (+2,8%), Comunicación (+2,3%), Bienes y servicios varios (+2,1%) y Educación (+1,9%).
En cambio, las divisiones con menores variaciones fueron: Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,9%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (+1,5%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+1,5%), Salud (+1,1%), Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,6%) y Prendas de vestir y calzado, que mostró una caída del 0,9%.
Según la información recopilada, la región de la Patagonia fue la más afectada por la inflación, con un crecimiento del 3,2%, seguida por Cuyo (2,7%), Noroeste (2,6%), Pampeana (2,5%), Gran Buenos Aires (2,2%) y Noreste (1,9%).
De esta forma, el dato de febrero se ubicó por encima de las previsiones de los analistas. De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los pronósticos más acertados indicaban una inflación del 1,8% para ese mes.
En el reporte se estima que la inflación para todo el año 2025 se ubicará en el 27%, frente al 118% de 2024.