EconomíaInflación de octubre: que cifras estiman las consultoras privadasSegún distintos relevamientos privados, el IPC de octubre sería mayor al 2,1% de septiembre, impulsado principalmente por alimentos y bebidas y la suba del dólar.Por Eric Nesich
EconomíaLas prepagas ajustan en noviembre: subas moderadas, pero algunas se despegan del IPCTras conocerse el último dato de inflación, las empresas de medicina privada empiezan a avisar a sus afiliados los nuevos aumentos. La mayoría sigue el 2,1% del INDEC, aunque algunas decidieron ir más arriba.Por Eric Nesich
EconomíaQue cifras de inflación proyectan las consultoras privadas hasta fin de añoTras el 2,1% de septiembre, las consultoras privadas prevén que los precios volverán a moverse fuerte este mes. La incertidumbre electoral, los alimentos y los servicios empujan los números hacia arriba.Por Eric Nesich
INDECLa inflación se aceleró en septiembre y subió al 2,1%Después de varios meses de alivio, los precios pegaron un nuevo salto y marcan un freno a la tendencia a la baja. Vivienda y educación encabezaron las subas.Por Eric Nesich
INDECEl INDEC publica hoy la inflación de septiembre: analistas proyectan más de un 2%Tras cuatro meses con índices por debajo del 2%, los analistas prevén que el dato oficial de septiembre marque una leve aceleración. Las consultoras privadas estiman subas de entre 2% y 2,9%, con alimentos y precios estacionales como principales impulsores.Por Eric Nesich
EconomíaLa inflación en CABA fue del 2,2% en septiembre y volvió a acelerarseEl índice de precios porteño subió tras el 1,6% anterior y acumula un alza del 22,7% en lo que va del año. En los últimos doce meses, el costo de vida en la Ciudad trepó 35%.Por Eric Nesich
BCRAREM del BCRA: proyectan una inflación del 2,1% en septiembre y 29,8% para todo 2025El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central ajustó al alza las proyecciones de inflación mensual y anual. También anticipa un crecimiento moderado del PBI y un dólar que cerraría 2025 en $1.536.Por Eric Nesich
EconomíaLa inflación estadounidense aumentó ligeramente en agostoEntre los rubros, destacó el fuerte aumento en tarifas aéreas y servicios vinculados a viajes, mientras que salud y recreación mostraron cierta moderación.Por Gonzalo Andrés Castillo
Opinión¿Es dibujo la inflación? Respuesta corta: noSi uno se toma el trabajo de mirar más allá de los titulares, de bucear en las cifras que publican las provincias argentinas con medición propia, el veredicto es contundente, rotundo, demoledor.Por Sebastián Mel
INDECLa inflación de agosto se mantiene en 1,9% y suma 19,5% en el añoEl INDEC difundió el nuevo Índice de Precios al Consumidor y confirmó la continuidad del ritmo inflacionario del mes anterior, mientras el dólar y el consumo muestran señales mixtas.Por Eric Nesich
INDECHoy se conocerá la inflación de agosto: expectativa oficial vs. realidad porteñaEl INDEC difunde hoy el IPC nacional mientras la Ciudad marcó una leve baja en los precios. Consultoras y bancos no se ponen de acuerdo sobre el número final, pero coinciden en que la tendencia a la baja podría consolidarse en los próximos meses.Por Eric Nesich
EconomíaInflación de agosto: las consultoras esperan un índice cercano al 2%Los precios en góndola se movieron, pero el impacto fue acotado. El INDEC difundirá el dato oficial en la segunda semana de septiembre.Por Eric Nesich
INDECEl INDEC reveló de cuánto fue la inflación de julio: los detallesEn el desglose por rubros, las mayor suba mensual en julio se registró en Recreación y cultura (+4,8%).Por Redaccion
EconomíaSuba adelantada: nueve prepagas ajustaron precios antes del dato del IPCAunque por ley los ajustes deben informarse después de conocerse la inflación, varias empresas chicas cargaron en la web oficial los aumentos de septiembre antes del dato de julio.Por Eric Nesich
Wall StreetLos datos de inflación en Estados Unidos generaron alivio y buenas señales en los mercadosEl IPC subyacente subió un 0,3% intermensual y un 3,1% interanual, volviendo a su nivel más alto desde febrero. Sin embargo, lo que más importa para la política monetaria es la composición de la cifra.Por Redaccion
EconomíaPese al salto del dólar, las consultoras ven la inflación de julio entre 1,6% y 2%Sería el tercer mes seguido con la inflación por debajo del 2%. En agosto podría sentirse un poco más el impacto de la suba del tipo de cambio.Por Eric Nesich
EconomíaLa inflación de CABA saltó al 2,5% en julioContemplando las agrupaciones secundarias, Bienes aumentó un 1,2%, mientras que Servicios creció un 3,3% en julio.Por Gonzalo Andrés Castillo
ServiciosUno por uno: Todos los aumentos que se vienen para agostoAunque el INDEC marcó solo 1,6% de inflación en junio, se viene otra ola de incrementos en servicios básicos y consumos clave que pegan de lleno en el día a día.Por Eric Nesich
ANSESCuánto cobrarán los jubilados y pensionados en julioEl organismo ajusta los haberes conforme a la inflación de mayo (1,5 % según el INDEC). El mínimo pasa a 309.300 pesos, con bono incluido llega a 379.300 pesos. Además se incrementan AUH, AUE y SUAF.Por Eric Nesich
ServiciosAumentos en las prepagas: cuotas subirán hasta un 1,9% desde julioSeis empresas de medicina prepaga confirmaron aumentos en sus cuotas que van del 1,2% al 1,9% a partir de julio. Por Eric Nesich
INDECAnalistas celebran el IPC de mayo: la inflación sigue bajandoLa inflación de mayo fue del 1,5% y para los especialistas es una muestra clara de que la desinflación se consolida. Aunque piden cautela, destacan que la inflación núcleo bajó fuerte.Por Eric Nesich
ANSESAumento de prestaciones sociales de ANSES por inflación: Conocé los nuevos valores de julio de 2025El ajuste de las asignaciones, jubilaciones y pensiones será del 1,5% en julio de 2025. La ANSES actualiza los montos según el IPC, beneficiando a titulares de AUH, PUAM y otras prestaciones sociales de la Administración.Por Salomón Michitte
INDECInflación en Argentina: mayo cerró en 1,5%, el índice más bajo en cinco añosLa inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el mejor dato en cinco años. La desaceleración de precios se consolida, pero los desafíos económicos siguen presentes. Por Eric Nesich
GobiernoLa inflación de mayo en CABA fue del 1,6%, la más baja en cinco añosEl informe del Instituto porteño indica que los Bienes aumentaron un 0,8% y los Servicios un 2,0%, destacándose subas en alimentos y alquileres, mientras que los pasajes aéreos y tarifas hoteleras registraron caídas.Por Eric Nesich
EconomíaCuáles son los pronósticos de inflación para mayo según las consultoras privadasLas consultoras pronostican una inflación de entre 2% y 2,3% para mayo, impulsada por la baja en precios de alimentos y combustibles. Por Eric Nesich
INDECEl INDEC marcó una inflación del 2,8% en abril y ya suma 47,3% en un añoEl dato del INDEC corresponde al primer mes tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de flotación controlada del dólar.Por Eric Nesich
AméricaEstados Unidos tuvo deflación por primera vez desde 2020Desafortunadamente, los analistas continúan advirtiendo que los impuestos a las importaciones actuales probablemente acelerarán la inflación a futuro.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLa inflación en CABA se aceleró y superó el 3% en marzoContemplando las agrupaciones secundarias, Bienes aumentó un 3%, mientras que Servicios creció un 3,3% en marzo.Por Gonzalo Andrés Castillo
INDECInflación: según el INDEC, el IPC creció un 2,4% en febreroY en términos interanuales, los precios de la canasta básica aumentaron un 66,9%.Por Redaccion
EconomíaLa inflación de febrero será superior a la registrada en enero, según consultorasEl alza que se produjo en el precio de los alimentos (especialmente en la carne) podrían empujar el IPC a niveles superiores a los registrados a principios de año según consultoras privadas.Por Eric Nesich
EconomíaEn enero siguió cayendo el consumo en autoservicios y supermercados, ¿Qué rubros fueron los más afectados?A pesar de la desaceleración de la inflación, el consumo masivo en Argentina cayó un 10,6% interanual en enero. Las ventas en supermercados del AMBA se redujeron un 8,4%.Por Eric Nesich
GobiernoMilei festejó la baja de la inflación y destrozó a los “econochantas” El Presidente celebró el dato de 2,2% de inflación en enero, el más bajo desde julio de 2020, cuando el país atravesaba el encierro por cuarentena decretado por Alberto Fernández.Por Eric Nesich
EconomíaHabilitan la recategorización de monotributistas hasta el 5 de febrero: lo que hay que saberDesde el 16 de enero los pequeños contribuyentes están habilitados a recategorizarse como monotributistas. Se deben revisar las nuevas escalas del IPC, y hay un sistema simplificado para facilitar el proceso.Por Salomón Michitte
EconomíaRecategorización en Monotributo: de qué se trata el nuevo sistemaLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero habilitó un sistema para que los contribuyentes realicen su recategorización en el Monotributo hasta el 5 de febrero, con una herramienta simplificada que muestra automáticamente la facturación anual.Por Salomón Michitte
AméricaLa inflación en EE.UU.: un respiro con sabor a alivio, pero la Fed sigue cautaEl IPC estadounidense fue del 0,4% en diciembre, llevando la inflación anual al 2,9%, casi un punto por encima de la meta del 2% de la FED.Por Eric Nesich
INDECSegún el Indec, la inflación de diciembre impactará en Ganancias y MonotributoEl 14 de enero se anunciará la inflación de diciembre, lo que afectará ajustes en jubilaciones, asignaciones de ANSES, Impuesto a las Ganancias y Monotributo. Se anticipan cambios en categorías y deducciones.Por Salomón Michitte
BCRA¿De cuánto será la inflación en 2025? Esto dice el REM del Banco CentralEl Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA proyecta como serán los factores más importantes de la economía los próximos meses. Por Eric Nesich
ANSESANSES anuncia un incremento del 2,43% en las Asignaciones Familiares a partir de eneroDesde enero de 2025, la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y otras asignaciones familiares experimentará una suba, junto con ajustes en los límites de ingresos requeridos para acceder a estos beneficios.Por Salomón Michitte
EconomíaInflación: en cuánto cerrará el año según los expertosA días de las Fiestas, la inflación de alimentos y bebidas muestra un leve retroceso. Diciembre podría cerrar con un incremento similar al de noviembre y se prevé que la inflación anual se mantenga por debajo del 120%.Por Salomón Michitte
INDECUna familia tipo necesitó más de un millón de pesos para no caer en la pobreza en noviembreLa cifra exacta fue de $1.001.466 según el INDEC. Desconcierto entre consumidores por las subas por encima del dato oficial de inflación.Por Eric Nesich
ANSESAumento para jubilados y pensionados en enero: lo que tenés que saberLuego de conocerse el 2,4% de inflación en noviembre se estableció de cuanto será el aumento para jubilados en enero.Por Eric Nesich
EconomíaLa inflación de noviembre será casi igual al 2,7% según distintas consultorasLa inflación se mantendrá en los mismos niveles de octubre e incluso con una leve alza del 0,1-0,2% en algunas proyecciones.Por Eric Nesich
ANSESAumento de jubilaciones y pensiones en diciembre de 2024: detalles sobre la PUAM y la bonificaciónEn el último mes del año, las jubilaciones y la Pensión Universal Para el Adulto Mayor recibirán un aumento del 2,7%. Además, se confirmará un bono de 70 mil pesos. Por Salomón Michitte
INDECNuevo Índice de Precios al Consumidor: de qué se trata esta nueva mediciónEl INDEC, bajo la dirección de Marco Lavagna, anticipa la presentación del nuevo IPC en noviembre. Aunque la inflación ha disminuido, su actualización podría generar un nuevo incremento debido a cambios metodológicos en su medición.Por Salomón Michitte
EconomíaJP Morgan celebra la baja de la inflación en Argentina, pero hace una advertenciaEl informe de JP Morgan resalta una caída en el IPC de septiembre al 3,5%, aunque advierte que la inflación subyacente sigue en alza. Proyecta un promedio del 3,7% para el último trimestre de 2024 y un descenso al 2% en 2025.Por Salomón Michitte
ANSESJubilados tendrán un 2,69% de aumento en diciembreLas jubilaciones subirán esa cifra el próximo mes, de acuerdo al dato de la inflación de octubre, informada ayer martes.Por Eric Nesich
EconomíaInflación: diversas consultoras afirman que en octubre será menor al 3%Analistas y consultoras económicas coinciden en que el IPC de octubre será menor al 3,5% registrado en septiembre.Por Eric Nesich
Dólar BlueEl dólar blue saltó al nivel más alto en 15 días: ¿fin de la calma?El dólar informal aumentó $45, cerca de un 4%, desde los $1.175 del 8 de octubre hasta los actuales $1.220, el nivel más alto desde principios de mes.Por Gonzalo Andrés Castillo
ANSESJubilados: por qué el bono de 70 mil pesos será fijo y no ajustable por inflaciónLa noticia fue confirmada por el titular de ANSES, Mariano de los Heros, en su alocución en la Cámara de Diputados.Por Eric Nesich
GobiernoJubilados: aumento confirmado del 3,5% en noviembre, ¿A cuanto se va la jubilación mínima?Con el IPC de septiembre de 3,5% las jubilaciones, pensiones y demás cobros vinculados a la ANSES tendrán un ajuste de ese porcentaje el próximo mes.Por Eric Nesich
Dólar BlueImpensado: el dólar libre se mantuvo estable en un año (y cayó en términos reales)Y teniendo en cuenta que el IPC avanzó cerca de un 210% en los últimos doce meses, el dólar blue se está negociando en el nivel más bajo desde agosto de 2019.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaLa inflación de septiembre en EEUU fue del 0,2%, acumulando 2,4% anualLa cifra es la más baja desde febrero de 2021, más allá de una muy leve alza por encima de lo que esperaba el mercado.Por Eric Nesich