Recategorización en Monotributo: de qué se trata el nuevo sistema
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero habilitó un sistema para que los contribuyentes realicen su recategorización en el Monotributo hasta el 5 de febrero, con una herramienta simplificada que muestra automáticamente la facturación anual.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que desde este jueves 5 de febrero se habilitó un sistema que permitirá a los contribuyentes realizar su recategorización en el Monotributo, considerando las nuevas escalas establecidas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado en enero.
Con el objetivo de simplificar los trámites, ARCA ha implementado una recategorización simplificada. Desde ahora, al comenzar el proceso en el portal Monotributo, el sistema presentará automáticamente la facturación anual que corresponde a cada contribuyente. Esta característica busca optimizar la experiencia del usuario y reducir el tiempo que deben dedicar a estos trámites.
Además, la recategorización es accesible desde cualquier dispositivo móvil mediante la app ARCA Móvil. Es importante tener en cuenta que esta opción está destinada a aquellos monotributistas que cuentan con puntos de venta de facturación electrónica y que tienen un año de antigüedad en el Monotributo. Para quienes se pregunten sobre el procedimiento en casos de no alcanzar los 12 meses de operación, ARCA aclaró que se realizará una proyección anual utilizando la regla de tres simple.
Se destaca que no todos los monotributistas están obligados a recategorizarse. Aquellos que se encuentren en la misma categoría o que hayan iniciado actividades recientemente (menos de 6 meses) no deberán preocuparse por este trámite.
Respecto a la actualización de los parámetros y los montos a pagar, ARCA detalló que estos se ajustan de manera semestral. En esta ocasión, se tendrán en cuenta los IPC de julio a diciembre, mientras que para el próximo ajuste se utilizarán los índices correspondientes de enero a junio.
Por último, los contribuyentes pueden realizar el pago mensual de su monotributo hasta el día 20 de cada mes. Así, el 20 de febrero entrarán en vigencia los nuevos montos a abonar. A través del portal Monotributo, los usuarios pueden verificar la fecha de vencimiento y el importe de cada cuota. Los pagos se pueden efectuar mediante diferentes métodos, incluyendo un Volante Electrónico de Pago (VEP), homebanking, cajeros automáticos, tarjeta de crédito, débito automático en cuenta bancaria o incluso Mercado Pago.