La inflación de CABA saltó al 2,5% en julio

Contemplando las agrupaciones secundarias, Bienes aumentó un 1,2%, mientras que Servicios creció un 3,3% en julio.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (DECBA) dio a conocer los datos del índice de precios al consumidor (IPC) correspondientes a julio de 2025.

 

Del reporte se desprende que la inflación del séptimo mes del año en CABA fue del 2,5%, frente al 2,1% de junio. De acuerdo al organismo, en términos interanuales, los precios de la canasta seleccionada subieron un 40,9%. Y en lo que va del 2025, el promedio avanza un 18,1%.

 

En detalle, los últimos datos revelan que las divisiones con mayor crecimiento mensual en julio fueron Restaurantes y hoteles (5,3%); Seguros y servicios financieros (3,8%); Transporte (3,6%); Recreación y cultura (3,6%); Información y comunicación (2,8%); Cuidado personal, protección social y otros productos (2,3%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,3%).

 

Por su parte, las categorías menos golpeadas fueron Prendas de vestir y calzado (-1,6%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,6%); Bebidas alcohólicas y tabaco (0,9%); Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%); Salud (1,8%) y Educación (2%).

 

Contemplando las agrupaciones secundarias, Bienes aumentó un 1,2%, mientras que Servicios creció un 3,3% en julio. En tanto, Regulados avanzó un 2,1%, Estacionales subió un 9% y el resto, un 1,9%.

 

Normalmente, el IPC de CABA crece a un ritmo mayor que el IPC nacional que se dará a conocer el miércoles que viene. Por lo tanto, se puede estimar que la cifra del país se ubicará cerca del 2%.

 

De hecho, los analistas encuestados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para su último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) visualizan una inflación del 1,8% a nivel país.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?