La inflación de febrero será superior a la registrada en enero, según consultoras
El alza que se produjo en el precio de los alimentos (especialmente en la carne) podrían empujar el IPC a niveles superiores a los registrados a principios de año según consultoras privadas.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El INDEC va a largar esta semana el dato de inflación de febrero, y todo indica que otra vez va a estar arriba del 2%. Se ve que los precios, sobre todo los de los alimentos, metieron el pie en el acelerador después de una leve calma en enero.
El mes pasado, la inflación anual había quedado en 2,2%, el número más bajo en casi cinco años, lo que daba la sensación de que la cosa se estaba enfriando un poco tras el golpe de diciembre. Pero los economistas ya venían avisando que en febrero la cosa se iba a mover más rápido otra vez.
El relevamiento que hace el Banco Central con estimaciones privadas (el famoso REM) había calculado que la inflación de febrero rondaría el 2,1%. Parecía que la tendencia iba para abajo, pero todavía falta que el Central saque el número final.
Desde Equilibra, otra consultora, tiraron que la inflación mensual llegó al 2,5%, o sea, 0,3 puntos más que en enero. Lo que más subió, según ellos, fueron los servicios de vivienda, agua, luz y gas (4,3%), los restaurantes y hoteles (4,2%) y el alcohol y los cigarrillos (3,2%). La inflación anual, según sus cálculos, pegó en el 67%.
EcoGo Consultores fue más allá y estimó que la inflación de febrero se plantó en 2,7%, con un aumento fuerte en alimentos y bebidas, que saltó un 3,8%. Lo que más empujó esto fue el precio de la carne, que se disparó un 7,8%, marcando la cancha del mes.
Desde la Fundación Libertad y Progreso, en cambio, dijeron que la inflación cerró en 2,3%, apenas por arriba del dato oficial de enero. Si se mira el arranque del año, en los dos primeros meses la inflación acumulada llegó al 4,6%, que es un número si se lo compara con el 36,6% que había en el mismo período del 2024.
En términos anuales, la suba de precios se ubicó en 66,7%, lo que significó el décimo mes consecutivo de desaceleración y, además, la segunda vez seguida que el índice baja del 100%. En enero ya había pegado un buen bajón al 84,5%.
Según Libertad y Progreso, al principio del mes la inflación venía tranquila y daba la sensación de que iba a seguir bajando. Pero en la segunda quincena los aumentos se empezaron a descontrolar, sobre todo por el precio de la carne. En esto coinciden con EcoGo, ya que ambos apuntan a que el mayor impacto vino por el lado de los alimentos y, en particular, de la carne, que no paró de subir.
En los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, el ISEPCi midió que los precios de los alimentos treparon un 5,12% en febrero, lo que confirma que la comida sigue siendo el gran problema del bolsillo.