EconomíaEl FMI advirtió que Estados Unidos rivalizará con los países más endeudados de EuropaAunque el número de países con una deuda superior al 100% del producto interno bruto disminuirá gradualmente, su peso en la economía global aumentará.Por Gonzalo Andrés Castillo
Campo¿Qué tan competitiva es Argentina para producir granos?Argentina exhibe precios un poco más altos en dólares para la mayoría de los insumos relevados por el IERAL, incluso tratándose de bienes comercializables internacionalmente.Por Redaccion
EconomíaEl crédito bancario al sector privado frena 17 meses de expansiónSi se consideran también los préstamos en dólares, la ratio de crédito total al sector privado alcanzó el 11,8% del PBI, lo que refleja la creciente dolarización de la cartera crediticia del sistema financiero.Por Redaccion
OpiniónArgentina, entre el apoyo internacional y la expectativa electoralLas decisiones de las grandes potencias impactan directamente en la economía local, mientras el país navega entre la expectativa electoral y la búsqueda de confianza externa.Por Thomas Haugaard
CriptosLa liquidez global y el fortalecimiento del dólar condicionan al mercado criptoEl mercado cripto se mantiene sensible a la evolución de la liquidez y a los movimientos de tasas en Estados Unidos, factores que suelen marcar el pulso de la volatilidad y del flujo de capital hacia activos digitales.Por Redaccion
InternacionalCómo Alemania está utilizando la IA para reactivar la economíaUn estudio reciente del instituto IFO reveló que la burocracia excesiva le cuesta al país alrededor de EUR 150.000 millones anuales en pérdida de producción.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLa economía estadounidense sorprendió al crecer fuertemente en el segundo trimestreEn concreto, el producto interno bruto se recuperó tras la contracción del 0,6% en el primer trimestre.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaAfirman que la inflación estadounidense podría ser un 30% inferior sin los arancelesSi no existieran estas medidas, la inflación actual del 2,9% podría haber estado mucho más cerca del objetivo del 2% que persigue la Reserva Federal.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLa OCDE advirtió que los aranceles impactarán en la economía estadounidenseEstados Unidos entraría en un escenario de crecimiento más lento, mercado laboral debilitado y repunte inflacionario, con costos de importación más altos.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaEl impacto en la economía de las nuevas medidas anunciadas por el GobiernoEstas acciones son alicientes o estimulantes de corto plazo, y es fundamental que vengan acompañadas luego de aspectos estructurales que reviertan las tendencias en la cuenta externa.Por Gonzalo Andrés Castillo
OpiniónLa transformación digital y las oportunidades para el talento regionalLa economía digital no se construye solo con datos y algoritmos, necesita personas. Y hoy, los sectores que más crecen como la inteligencia artificial, el comercio electrónico, los pagos digitales o el marketing online enfrentan un déficit global de talento.Por Fernanda Zuloaga
EconomíaUna política defensiva frente a la volatilidad de la economía argentinaLa sumatoria de golpes en el plano político aumenta las dudas de los inversores en cuanto a la continuidad de las políticas actuales y la capacidad de implementar reformas adicionales en el futuro.Por Redaccion
InternacionalLa economía brasileña se desacelera fuertemente en el segundo trimestreTras la publicación de los datos, el Ministerio de Finanzas ajustó a la baja su proyección de crecimiento de 2,5% para 2025, luego de la expansión del 3,4% registrada en 2024.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLa economía estadounidense creció más de un 3% en el segundo trimestreEl gasto del consumidor, que representa cerca del 70% de la actividad, mostró un desempeño moderado pero algo más sólido de lo anticipado, avanzando a un ritmo del 1,6% frente al 0,5% del trimestre previo.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaLa teoría del "Momento Crítico" explica no solo la historia económica de Latam, también su futuroDavid Barrett, director ejecutivo de EBC Financial Group, explica que gran parte del panorama económico de la región ha sido moldeado por su respuesta a choques (a menudo extremos).Por Redaccion
OpiniónLa desflación en Argentina: alivio para los bolsillos y esperanza para la economíaPor Yoel Freue
EconomíaLa producción argentina de biodiesel alcanzó el nivel más bajo desde 2009Las exportaciones fueron mínimas: apenas 30.000 toneladas en el semestre, el nivel más bajo desde que comenzó la serie en 2008.Por Gonzalo Andrés Castillo
MercadoEl Banco de Inglaterra recorta la tasa de interés al nivel más bajo en 2 añosPese al recorte, la inflación sigue siendo un desafío: los precios al consumidor aumentaron un 3,6% interanual en junio, muy por encima del objetivo oficial del 2%.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaTrump, tarifas y Fed: señales de alerta para economías como la argentinaLa desaceleración de la inflación núcleo en los últimos trimestres dio lugar a especulaciones sobre recortes graduales, aunque las autoridades monetarias se muestran reacias a confirmar una relajación sostenida. Por Redaccion
EconomíaLa economía estadounidense creció un 3% anualizado en el segundo trimestreLa BEA explicó que la mejora en el segundo trimestre estuvo vinculada a una reducción de las importaciones, que restan valor al cálculo del PBI. Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoLas agroexportaciones crecieron un 40% interanual en el primer semestreEl fuerte ingreso de divisas se vincula con la finalización de la reducción de derechos de exportación prevista en el Decreto 38/25.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaUn nuevo estudio concluyó que los aranceles de Trump podrían golpear a las fábricas estadounidensesIncluso áreas que el propio Trump promueve, como la inteligencia artificial, se verán afectadas, ya que más del 20% de los insumos para fabricar equipos electrónicos son importados.Por Gonzalo Andrés Castillo
MercadoEl Banco Central Europeo mantuvo sin cambios la tasa de interésPese a la pausa, los mercados monetarios asignan más del 80% de probabilidad a un nuevo recorte de 25 puntos básicos antes de fin de año. Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaAmCham detalló cómo la suba de aranceles de Estados Unidos podría beneficiar a la ArgentinaLa entidad señala que este nuevo contexto global, caracterizado por tensiones comerciales, nearshoring y friendshoring, obliga a los países a reconfigurar sus estrategias productivas y de inversión.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLas exportaciones de carne consolidan su etapa de recuperaciónSegún datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada totalizaron 61.500 toneladas, por un valor de USD 320,5 millones.Por Gonzalo Andrés Castillo
PolíticaCaputo se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU: qué hablaronEl ministro de Economía y Heidi Gómez Rápalo, la Encargada de Negocios de EE.UU, mantuvieron su primer encuentro formal. Coincidieron en seguir profundizando los vínculos comerciales y de inversión entre ambos países.Por Eric Nesich
EuropaAlemania recibirá inversiones privadas por USD 700.000 millonesDesde que asumió el cargo el 6 de mayo, el canciller Friedrich Merz hizo de la recuperación económica de Alemania una prioridad central.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaBancos activan promociones especiales online para el Día del amigo: enterate cuáles sonEstas plataformas digitales, desarrolladas por APER, empresa especializada en la implementación de marketplaces, acompañan esta fecha especial con beneficios diseñados para facilitar las compras de los usuarios.Por Redaccion
INDECLa inflación del mes de junio 2025 es de 1,6% según INDECEl Indec publicó hoy el índice de precios con un aumento esperado superior al 1,5% de mayo, impulsado por incrementos en transporte, tarifas y consumo masivo.Por Redaccion
DólarPara Martín Redrado el país volvió a entrar en un periodo de "incertidumbre cambiaria"El economista advirtió sobre una creciente incertidumbre cambiaria, cuestionó la falta de previsibilidad y pidió reformas profundas para reactivar la economía. Por Eric Nesich
ServiciosSuben otra vez los colectivos en el AMBA: el boleto mínimo se va a $451Desde este miércoles 16 de julio, viajar en las líneas nacionales que recorren Capital y el conurbano será un 6,1% más caro. Por Eric Nesich
EconomíaAdelmo Gabbi respaldó el rumbo macroeconómico pero advirtió sobre los desafíosEl presidente de la Bolsa de Comercio celebró la baja del dólar, la inflación y el riesgo país. Pidió alivio impositivo y reglas claras para que las empresas puedan respirar. Por Eric Nesich
EconomíaMilei en la Bolsa: “Estas cosas pueden pasar y hay que ponerles el pecho”El Presidente redobló la apuesta contra los senadores que votaron leyes que suben el gasto. Habló de vetos, juicios y “parásitos mentales”. Por Eric Nesich
EconomíaLa inflación de CABA se aceleró ligeramente en junio y superó el 2%Los últimos datos revelan que la división con mayor crecimiento mensual en junio fue Servicios financieros y otros servicios (3,5%).Por Gonzalo Andrés Castillo
AFIPARCA extiende el plazo para recategorizarse en el monotributo: hasta cuando hay tiempoLos contribuyentes van a tener un respiro extra este año para hacer el trámite. La nueva fecha límite busca acomodarse al calendario de actualización por inflación. Por Redaccion
CampoCómo la Argentina tiene la oportunidad de posicionarse como líder en producción agroindustrial sustentableDe acuerdo a la BCR, el sector agropecuario no solo cumple un rol fundamental en la provisión de alimentos y energía, sino también en la mitigación del cambio climático.Por Gonzalo Andrés Castillo
AsiaAfirman que China está desarrollando una economía de consumo de gran tamañoLi Qiang detalló que los responsables políticos estaban transformando al país en una megapotencia del consumo, aprovechando su ya consolidada fortaleza como potencia manufacturera.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoRetenciones al campo: qué decidió el Gobierno y cómo repercute en la economíaA fines de junio finaliza la reducción temporal de retenciones sin señales de prórroga. Desde julio, cultivos clave como la soja y el maíz enfrentarán aumentos. Por Salomón Michitte
EconomíaMayo cerró con un superávit financiero de más de $600.000 millonesDesde enero, el Estado acumuló un superávit primario del 0,8% del PBI y uno financiero de aproximadamente el 0,3%.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaEl Gobierno declara en crisis a cuatro obras sociales y exige planes de contingencia en 15 díasLa Superintendencia de Servicios de Salud detectó irregularidades en su funcionamiento. Las obras sociales deberán presentar un plan de contingencia en 15 días para garantizar la atención médica de sus afiliados.Por Salomón Michitte
EconomíaANMAT elimina la intervención en la importación de productos de salud para uso personalLa ANMAT elimina la intervención en la importación de productos cosméticos y de higiene. Esta medida simplifica trámites y permite a importadores habilitados gestionar estos productos sin evaluación previa, priorizando la seguridad de los usuarios.Por Salomón Michitte
EconomíaLas provincias argentinas enfrentan una caída del 23,8% en los recursos de coparticipación en mayoLa caída registrada genera preocupación por el cumplimiento de compromisos financieros ante ingresos cada vez más limitados. Por Eric Nesich
EuropaLa economía de la eurozona creció más de lo esperado en el primer trimestreEn comparación con el primer trimestre de 2024, el PBI de la eurozona se incrementó un 1,5%, mientras que el de la Unión Europea en su conjunto aumentó un 1,6%.Por Gonzalo Andrés Castillo
OpiniónEl Antecedente del Bonte 2030: los que se quemaron con leche y a los BOTEsQué esperar de este nuevo instrumento de deuda y qué antecedentes tener en cuenta a la hora de tomar una decisión e invertir en ellos.Por Sebastián Mel
EconomíaTrump busca reducir los impuestos a cambio de un crecimiento del déficit de USD 2 billonesLos republicanos buscan recortar el gasto federal, eliminando subsidios a energías limpias y endureciendo requisitos laborales para acceder a programas como Medicaid y cupones de alimentos.Por Gonzalo Andrés Castillo
PolíticaKicillof le marca la cancha a Nación: Buenos Aires seguirá con los controles fiscales sin cambiosEl gobernador bonaerense y el titular de ARBA, Cristian Girard, salieron a cruzar la flexibilización del régimen informativo anunciada por el Gobierno nacional. Por Redaccion
PolíticaSe canceló la sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir la moratoria jubilatoriaLas bancas de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre fueron las que solicitaron formalmente al presidente de la Cámara, Martín Menem, la convocatoria.Por Gonzalo Andrés Castillo
ANSESBanco Provincia lanza créditos de hasta $1.000.000: quienes pueden accederLa nueva línea de créditos del Banco Provincia, gestionada desde las apps Cuenta DNI y BIP Móvil, facilita el acceso a financiamiento para gastos personales y emergencias con un proceso ágil y tasas fijas anuales.Por Salomón Michitte
Wall StreetEl principal estratega de Morgan Stanley recomendó comprar acciones estadounidensesMichael Wilson se mostró optimista porque la temporada de resultados financieros parece haber finalizado sin un impacto significativo.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasLos 3 Cedears que pagan dividendos en dólares esta semanaUna de estas empresas paga un 3% anualizado en dólares, más que la inflación de Estados Unidos.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoEl anuncio de los “dólares del colchón” quedó en stand by: Francos salió a dar detallesEl Gobierno demoró la jugada para blanquear los dólares que están fuera del sistema. Dicen que el tema legal es complicado y no quieren darle de comer al kirchnerismo en plena campaña. Por Eric Nesich
PolíticaRamiro Marra sortea 10.000 dólares en lugar de hacer un búnker electoralEl candidato a diputado publicó un sorteo por 10.000 dólares que decide regalar en lugar de usarlo para pagar un búnker el día de las elecciones. Por Redaccion