Suben otra vez los colectivos en el AMBA: el boleto mínimo se va a $451

Desde este miércoles 16 de julio, viajar en las líneas nacionales que recorren Capital y el conurbano será un 6,1% más caro.  

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 6 horas

 

A partir del miércoles, los usuarios de colectivos nacionales que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires van a tener que sacar unos pesos más del bolsillo: el pasaje mínimo sube un 6,1% y pasa de $424,91 a $451,01. El ajuste forma parte de la suba escalonada que la Secretaría de Transporte dispuso en mayo, y que se completa ahora con este tercer tramo.

 

El aumento impacta en 103 líneas que unen distintos puntos de Capital y el conurbano bonaerense, todas bajo la órbita del Gobierno nacional. El resto de los colectivos, los que dependen de la Ciudad o la Provincia, tienen otro mecanismo de actualización: suben todos los meses según la inflación más un 2% extra. En julio, por ejemplo, el ajuste fue del 3,5%.

 

Este nuevo cuadro tarifario se da después de varios meses con las tarifas clavadas. De hecho, no había aumentos desde agosto del año pasado, lo que generó una diferencia con respecto a otras líneas que sí venían aplicando actualizaciones. Con esta medida, el Gobierno busca “emparejar” la cosa, aunque para los usuarios la sensación es otra: que cada vez se paga más para viajar igual o peor.

 

Las nuevas tarifas van desde los $451,01 para viajes cortos (menos de 3 km) hasta casi $620 para recorridos de más de 27 km. Y si no tenés la SUBE registrada, te puede costar hasta un 60% más. En las líneas de larga distancia como las de Zárate o La Plata, el boleto mínimo ya roza los $600. El bolsillo, como siempre, la sigue peleando solo.

 


El incremento que rige desde este miércoles aplica a las siguientes líneas nacionales: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.

 


Desde el lado oficial, se habla de “actualización necesaria” para garantizar el servicio, pero a esta altura el argumento ya lo escuchamos mil veces. El problema de fondo sigue siendo el mismo: aumentan los boletos, pero los sueldos no acompañan. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?