Jensen Huang, CEO de Nvidia, ya es uno de los 10 hombres más ricos del mundo

Huang, que posee el 3,5% de Nvidia, ahora cuenta con un patrimonio neto de USD 144.000 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 6 horas

 

El sorprendente crecimiento de Nvidia de los últimos tiempos no sólo benefició a los inversores minoristas, sino también a Jensen Huang, fundador, presidente y director ejecutivo de la corporación.

 

Desde principios de año, las acciones de Nvidia saltaron un 21% hasta un nuevo máximo histórico que resultó en una capitalización bursátil de USD 4,03 billones.

 

De esta manera, la tecnológica se convirtió en la primera corporación de la historia en alcanzar este tamaño. En consecuencia, Huang, que posee el 3,5% de Nvidia, ahora cuenta con un patrimonio neto de USD 144.000 millones.

 

Por lo tanto, el ejecutivo es el noveno hombre más rico del mundo e incluso lo es más que colosos como Warren Buffett (USD 143.000 millones), Michael Dell (USD 137.000 millones) y el mismísimo Bill Gates (USD 123.000 millones).

 

Huang también es el tercer megamillonario que más dinero ganó en 2025, ya que desde enero su fortuna se incrementó en USD 29.400 millones. Sólo Larry Ellison y Mark Zuckerberg ganaron más (USD 54.900 millones y USD 45.800 millones, respectivamente).

 

La disparada de Nvidia y la mejora patrimonial de Huang están estrechamente vinculadas al auge de la inteligencia artificial (IA). Los chips desarrollados por la empresa son los más utilizados para entrenar poderosos e innovadores algoritmos.

 

Por esta razón, hasta el experto Jim Cramer cree que Nvidia está generando una verdadera "revolución industrial" como Apple y Microsoft durante la década de 1980.

 

"Toda computadora con una unidad de procesamiento gráfico inferior a la de Nvidia ya está obsoleta", aseveró el famoso conductor de CNBC. "Nos vemos en los USD 5 billones...", aclaró, haciendo referencia al tamaño que pronto alcanzaría Nvidia.

 

 

 

 

 

Invertir en Nvidia desde Argentina

 

En Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?