Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años caen a mínimos desde 2022

Desde fines de la semana pasada, los rendimientos descendieron más de 10 puntos básicos, reflejando el creciente optimismo sobre nuevos recortes de tasas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Los bonos del Tesoro estadounidense avanzaron levemente este miércoles, impulsados por el renovado apetito de los inversores por activos seguros ante el resurgimiento de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) continúe reduciendo las tasas de interés.

 

El rendimiento de los bonos a 10 años retrocedió dos puntos básicos hasta el 4,01%, cerca de romper el umbral del 4%, lo que marcaría su nivel más bajo desde abril. En tanto, los bonos a dos años cayeron un punto básico, al 3,47%, acercándose a mínimos de los últimos tres años. Desde fines de la semana pasada, los rendimientos descendieron más de 10 puntos básicos, reflejando el creciente optimismo sobre nuevos recortes de tasas.

 

El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló el martes que el banco central está “en camino” de aplicar otro ajuste a la baja en su próxima reunión, ante señales de debilidad económica. Además, sugirió que la institución podría frenar pronto la reducción de su balance, lo que también fortaleció la demanda de deuda soberana.

 

A nivel global, los mercados de bonos muestran un tono positivo: la deuda japonesa a largo plazo subió tras una fuerte demanda en una subasta de títulos a 20 años, mientras que los bonos franceses se recuperaron en medio de un clima político más estable.

 

Según Michael Brown, estratega de Pepperstone, los rendimientos actuales reflejan que los inversores prevén que la tasa de fondos federales caiga al 3% hacia mediados de 2026, desde el 4,25% actual. No obstante, advierte que las caídas adicionales serían limitadas, salvo que surja un nuevo “shock” geopolítico o comercial.

 

Los operadores esperan ahora los próximos datos del sector manufacturero y nuevos discursos de funcionarios de la Fed. En tanto, el informe clave de inflación, originalmente previsto para esta semana, fue pospuesto al 24 de octubre debido al cierre parcial del gobierno estadounidense.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?