Donald Trump evalúa comprar carne argentina y describe la crisis del país como una lucha por sobrevivir
El presidente de Estados Unidos anunció que su gobierno podría reabrir la compra de carne vacuna argentina, en medio de un diagnóstico sobre la situación económica y social de Argentina, que calificó como una lucha por la supervivencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que su administración está evaluando la posibilidad de volver a adquirir carne vacuna proveniente de Argentina, lo que podría representar un apoyo para el sector agropecuario del país. En sus declaraciones, Trump opinó de la situación que atraviesa la población argentina: "Están muriendo. ¿De acuerdo? Están muriendo". Además, afirmó: "Compraríamos carne de res de la Argentina. Si lo hacemos bajaremos los precios de la carne".
El mandatario justificó esta potencial asistencia en base a la relación que mantiene con el presidente argentino y a la coyuntura que atraviesa la nación sudamericana. "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre... me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede", sostuvo Trump.
Durante sus comentarios, también se refirió a la dinámica geopolítica y al paquete de ayuda financiera por USD 40.000 millones que su gobierno impulsa para Argentina. Sobre este tema, señaló: "Si llevas la cuenta en casa: nosotros rescatamos a Argentina por 40.000 millones de dólares, ellos le venden soja a China, nuestros agricultores no obtienen nada y van a la quiebra por sus políticas arancelarias".
La posible reapertura del mercado estadounidense a la carne argentina, cerrado durante años por barreras sanitarias y comerciales, sería un hecho de gran repercusión para el sector ganadero y para la entrada de divisas al país. Especialistas aseguran que esta medida podría aliviar la presión sobre los productores argentinos y fortalecer las relaciones comerciales bilaterales, aunque expertos advierten que aún quedan desafíos regulatorios y logísticos por resolver antes de concretar la operación.
Por su parte, el gobierno argentino destacó la importancia de avanzar en negociaciones que beneficien a ambos países. Se espera que en las próximas semanas se realicen reuniones técnicas para evaluar los requisitos sanitarios y comerciales.