Una familia del AMBA gastó más de $170.000 en septiembre para tarifas y transporte

En septiembre, el gasto en servicios públicos y transporte en el AMBA alcanzó $173.625, con una baja del 7,7% respecto a agosto, pero un aumento del 26% frente al mismo mes de 2024, según un informe del IIEP.

En septiembre, una familia promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) requirió más de $170.000 para cubrir el costo de las tarifas de luz, gas, agua y transporte. Este gasto representó una disminución del 7,7% en comparación con agosto, pero se mantuvo un 26% superior al mismo mes de 2024, según el último informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).

 

El monto total desembolsado por un hogar en servicios y transporte alcanzó los $173.625 en septiembre. La baja en el gasto responde principalmente a un menor consumo de gas y electricidad, consecuencia de temperaturas más templadas tras los picos de frío invernal.

 

Desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025, la canasta de servicios públicos en el AMBA experimentó una suba del 526%, mientras que el índice general de precios aumentó un 164%. En lo que va del año, el incremento en esta canasta fue del 24%, superando el aumento del índice general, que fue del 21%.

 

En cuanto a los servicios específicos, el boleto de transporte mostró el mayor aumento interanual, con un alza del 33% respecto a septiembre de 2024. Por su parte, el gasto en gas natural y energía eléctrica creció un 23% y 18% respectivamente en términos interanuales.

 

El transporte fue responsable de aportar 13 puntos porcentuales al incremento total del 26% en el gasto interanual. La energía eléctrica y el agua contribuyeron con cuatro puntos porcentuales cada uno, mientras que el gas natural sumó cinco puntos porcentuales.

 

En los hogares del AMBA, las tarifas cubren aproximadamente el 50% del costo real de los servicios, mientras que el Estado asume la otra mitad. Esta proporción varía según los segmentos de hogares y los diferentes servicios.

 

Además, el informe señala que la canasta de servicios públicos en septiembre representó el 11,1% del salario promedio registrado estimado para ese mes, que fue de $1.564.013. El gasto en transporte representa el 43% del total destinado a tarifas y es el doble en comparación con el peso de los demás servicios sobre el salario.

 

Los especialistas advierten que la tendencia al alza podría continuar si no se implementan medidas regulatorias. Mientras tanto, las familias buscan ajustar sus consumos para mitigar el impacto en su presupuesto mensual. En este contexto, el gobierno analiza posibles ajustes en las políticas tarifarias para aliviar la carga sobre los hogares. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?