Morgan Stanley advirtió que el S&P 500 podría caer más de un 10%
Si la incertidumbre arancelaria se prolonga, el S&P 500 podría descender hasta un rango de entre 6.027 y 5.800 puntos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las acciones estadounidenses podrían enfrentar una corrección de hasta el 11% si las tensiones comerciales con China no se resuelven antes de noviembre, según Michael Wilson, estratega jefe de renta variable estadounidense en Morgan Stanley.
En una nota a clientes, el ejecutivo alertó que el mercado afronta riesgos significativos debido a las altas valoraciones y la fuerte exposición de los inversores, en un contexto de creciente incertidumbre política y económica.
Para Wilson, la reciente escalada de la guerra comercial, provocada por la amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas y restringir la exportación de software crítico desde el 1 de noviembre, tomó por sorpresa tanto al consenso del mercado como al propio banco.
El estratega estima que, si la incertidumbre se prolonga, el S&P 500 podría descender hasta un rango de entre 6.027 y 5.800 puntos, lo que implicaría una caída de entre el 8% y el 11% respecto al cierre de la semana pasada.
"Si la volatilidad asociada al comercio continúa hasta principios de noviembre, podríamos ver una corrección más profunda de lo que la mayoría anticipa", señaló Wilson.
No obstante, el lunes los futuros de los principales índices repuntaron luego de que la Casa Blanca insinuara la posibilidad de un acuerdo con Pekín. Wilson aclaró que su escenario base sigue siendo constructivo a mediano plazo y prevé que la economía estadounidense retome una senda de crecimiento sostenido hacia 2026, siempre que las tensiones se moderen.
"El ciclo económico subyacente es lo suficientemente fuerte como para resistir episodios tácticos de presión comercial, siempre que finalmente se produzca una desescalada", concluyó el analista, aunque advirtió que la volatilidad podría seguir siendo elevada en las próximas semanas.