Johnson & Johnson anunció una gran reestructuración

La unidad de ortopedia, que fabrica implantes de cadera, rodilla y hombro, generó USD 9.200 millones en 2024, cerca del 10% de los ingresos totales del grupo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 6 horas

Johnson & Johnson (J&J) anunció que planea separar su negocio de ortopedia en una nueva compañía independiente llamada DePuy Synthes, dentro de los próximos 18 a 24 meses. Se trata de la segunda gran escisión del grupo en dos años, tras la separación de su división de consumo en Kenvue.

 

La unidad de ortopedia, que fabrica implantes de cadera, rodilla y hombro, generó USD 9.200 millones en 2024, cerca del 10% de los ingresos totales del grupo. Sin embargo, analistas de JP Morgan señalaron que este segmento crece por debajo del resto del negocio MedTech, y que la escisión permitirá un J&J más enfocado en áreas de mayor expansión, como oncología, inmunología, neurociencia, cirugía avanzada y productos cardiovasculares.

 

El director financiero Joe Wolk indicó que la compañía evalúa distintos mecanismos para concretar la separación, con preferencia por una escisión libre de impuestos. Aunque el negocio es rentable, Wolk reconoció que la próxima fase de innovación ortopédica “probablemente esté en mejores manos en otro lugar”.

 

En paralelo, J&J superó las expectativas de ganancias en el tercer trimestre, con ventas por USD 23.990 millones y utilidades ajustadas de USD 2,80 por acción, levemente por encima de las previsiones de Wall Street. La compañía elevó su proyección anual de ingresos a entre USD 93.500 millones y USD 93.900 millones, superando los cálculos de los analistas.

 

El segmento farmacéutico creció 6,8% interanual hasta USD 15.560 millones, impulsado por el fármaco oncológico Darzalex, mientras que los dispositivos médicos también avanzaron un 6,8%, liderados por los productos de electrofisiología.

 

Las acciones de J&J subieron 32% en lo que va del año, consolidando su posición como una de las historias más sólidas del sector salud, según JP Morgan.

 

Invertir en Johnson & Johnson desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Johnson & Johnson de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: JNJ), pero se pueden operar en pesos (BCBA: JNJ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?