EmpresasFiserv se derrumba en Wall Street y culpa a la Argentina como uno de los motivos de la caídaLas acciones de la gigante tecnológica cayeron más del 40% en un solo día y la compañía admitió que su “alta exposición” a la economía argentina fue una de las principales causas. Por Eric Nesich
EmpresasOpenAI saldría a bolsa en 2026 con una valuación que puede alcanzar el billón de dólaresLa creadora de ChatGPT analiza dar el salto a los mercados públicos en 2026 o 2027. Sería una de las OPI más grandes de la historia y busca financiar la expansión global de su infraestructura de inteligencia artificial.Por Eric Nesich
MercadoCómo el esquema Ponzi de Bernie Madoff sigue afectando a los bancos internacionalesMadoff, fallecido en 2021, montó un esquema piramidal que durante años pagó a antiguos clientes con el dinero de nuevos inversores, simulando rendimientos inexistentes.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetSegún Goldman Sachs los fondos de cobertura apuestan fuerte al boom de la IASegún el banco de inversión, la exposición de los grandes fondos al sector de chips y semiconductores alcanzó su nivel más alto desde 2016. El mercado especulativo confía en que el rally tecnológico todavía tiene cuerda para rato.Por Eric Nesich
Wall StreetWall Street rompe récords con la esperanza de un acuerdo entre EE.UU y ChinaLos índices de Nueva York alcanzaron nuevos máximos gracias al optimismo por un posible acuerdo entre Estados Unidos y China y las sólidas ganancias de las grandes tecnológicas. Las acciones argentinas también se dispararon tras la victoria de Milei.Por Eric Nesich
EmpresasCasi el 100% de los analistas de Wall Street confía en MicrosoftEl crecimiento del negocio de computación en la nube Azure y la posición dominante de Microsoft en el mercado de software de productividad le otorgan una ventaja competitiva única.Por Gonzalo Andrés Castillo
Dólar OficialTensión cambiaria: que pasará con el dólar según Wells Fargo y Morgan StanleyWells Fargo cuestionó la política cambiaria actual y pronosticó una mayor depreciación del peso después de las elecciones legislativas. Morgan Stanley, en tanto, trazó tres posibles escenarios para el rumbo económico según el resultado en las urnas.Por Eric Nesich
Wall StreetNick Clegg alerta sobre una posible burbuja en la inteligencia artificial: “Las valoraciones son una locura”El ex viceprimer ministro británico y actual directivo de Meta advirtió que el boom de la IA podría enfrentar una fuerte corrección. Aunque reconoce el potencial de la tecnología, sostuvo que el entusiasmo del mercado está “fuera de control”.Por Eric Nesich
Wall StreetMorgan Stanley advirtió que el S&P 500 podría caer más de un 10%Si la incertidumbre arancelaria se prolonga, el S&P 500 podría descender hasta un rango de entre 6.027 y 5.800 puntos.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasJP Morgan prometió USD 10.000 millones para empresas estadounidenses: los detallesEl director ejecutivo de la entidad, Jamie Dimon, explicó que el objetivo es reducir la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras y fortalecer la capacidad productiva interna.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasCiti cree que la tecnología blockchain llegó para quedarse en Wall StreetEl interés de los grandes bancos en los activos digitales creció a medida que Bitcoin escalaba en valor y nuevas cadenas de bloques ofrecían aplicaciones financieras descentralizadas con potencial para reducir costos y fricciones.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetJamie Dimon advierte sobre una fuerte corrección en Wall StreetEl CEO de JPMorgan advirtió que los mercados estadounidenses podrían enfrentar una gran caída en los próximos meses. Mencionó riesgos globales, tensiones geopolíticas y un escenario económico plagado de incertidumbre.Por Eric Nesich
Wall StreetJim Cramer opinó sobre el superacuerdo entre OpenAI y AMD: qué dijoLa startup de IA planea desplegar 6 gigavatios de GPU del fabricante de chips a lo largo de varios años y generaciones de hardware.Por Gonzalo Andrés Castillo
OroEl mercado sigue viendo un oro a USD 4.000 por onzaSegún Aakash Doshi, jefe de estrategia de oro en State Street Investment Management, existe una probabilidad del 75% de que el oro supere los USD 4.000 en el cuarto trimestre o a comienzos de 2026. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasBlackRock se encamina a cerrar un acuerdo de USD 40.000 millones: los detallesEl interés de GIP refleja la creciente apuesta de los inversores por la infraestructura vinculada al auge de la inteligencia artificial, un sector que demanda crecientes recursos energéticos y de cómputo.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetUBS alertó sobre las consecuencias de un "cierre gubernamental" en Estados UnidosEl presidente Donald Trump y su vicepresidente, JD Vance, ya adelantaron que esperan un estancamiento pese a los intentos de negociación.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetTras años de "inactividad" las compras apalancadas de grandes fondos renacenLa abundancia de liquidez, el acceso a deuda relativamente barata y la preferencia por flujos de caja estables en un contexto de volatilidad bursátil explican esta tendencia.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetGoldman Sachs se mostró optimista con las acciones: el motivoGoldman Sachs elevó recientemente su objetivo para el S&P 500 a 6.800 puntos en tres meses, lo que implicaría un avance adicional del 2%.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetLos fondos de acciones estadounidenses ganan protagonismo gracias a la IAEl repunte estuvo impulsado por un mayor apetito por el riesgo, tras conocerse que Nvidia evalúa una posible inversión de USD 100.000 millones en OpenAI.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetEl CEO de Charles Schwab alertó que no hay que tratar de "medir al mercado"Muchos clientes preguntan si es momento de salir tras el fuerte repunte de las acciones, pero advirtió que intentar adivinar el punto justo de entrada y salida resulta casi imposible.Por Gonzalo Andrés Castillo
MercadoLos fondos de acciones estadounidenses registran importantes salidas en la semanaDe acuerdo con datos de LSEG Lipper, se registraron salidas netas por USD 43.190 millones en fondos de acciones, la mayor cifra semanal desde mediados de diciembre de 2024.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetTrump pidió eliminar los informes de resultados trimestrales: los detallesLos defensores de una menor frecuencia argumentan que la obligación actual resulta costosa, consume demasiado tiempo y desalienta a muchas empresas a dar el salto a los mercados públicos. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasElon Musk apuesta fuerte y compra US$1.000 millones en acciones de TeslaEl CEO de Tesla vuelve a mostrar confianza en la compañía con su primera compra de mercado abierto desde 2020: Sus acciones suben un 6%.Por Eric Nesich
Wall StreetWall Street espera que las acciones riesgosas sigan subiendo por un añoEl optimismo se apoya en la expectativa de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en los próximos meses, reduciendo los costos de financiamiento de empresas más sensibles a la economía estadounidense.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetAltos ejecutivos de Wall Street se mostraron optimistas con la banca de inversión estadounidenseDoug Petno, codirector de Banca Comercial y de Inversión de JP Morgan, sostuvo en una conferencia organizada por Barclays que los mercados muestran señales de fortaleza.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetEn que invierte 1789 Capital, el fondo vinculado a Donald Trump JrUn fondo vinculado a la familia Trump creció explosivamente tras la elección de Donald Trump y la incorporación de su hijo mayor como socio. Inversiones en defensa, IA y compañías de Elon Musk son algunos de sus activos.Por Eric Nesich
Wall StreetPara Bank of America, la caída de los bonos estadounidenses está llegando a su finAsí lo planteó Michael Hartnett, el principal estratega de Bank of America, quien anticipa que los rendimientos de los bonos del Tesoro se estabilizarán cerca del 4%.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetWall Street cree que el S&P 500 saltará un 20% gracias a la IAEl índice podría escalar hasta los 9.000 puntos si se consolida la confianza de consumidores, empresas e inversores.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetWall Street espera que las acciones europeas sobrevivan a la crisis en FranciaEl índice Stoxx Europe 600 superó al S&P 500 en casi 13 puntos porcentuales en dólares en 2025, su mayor ventaja desde 2006.Por Gonzalo Andrés Castillo
MercadoNvidia, la joya de la inteligencia artificial, pone a Wall Street en viloEl mercado espera una variación de hasta u$s260.000 millones tras la presentación de sus resultados trimestrales.Por Eric Nesich
Wall StreetJefferies aumentó el precio objetivo del S&P 500Jefferies prevé que los beneficios por acción del índice aumenten cerca de un 10% este año, hasta USD 267, lo que sustenta su visión optimista. Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetGoldman Sachs aconsejó comprar acciones en caída libreMás allá de la volatilidad puntual, la liquidación refleja riesgos acumulados: valoraciones exigentes, posiciones extendidas y tensiones geopolíticas, incluyendo advertencias de China contra chips de Nvidia.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDPowell prepara discurso en Jackson Hole: la inflación vuelve a ser la prioridadEl titular del banco central de EE:UU alista un nuevo marco de política que relega el enfoque de 2020 sobre el empleo inclusivo y retoma la idea de que sin precios estables no hay mercado laboral sólido.Por Eric Nesich
EmpresasCedears: Walmart cayó tras decepcionar al mercado con sus últimos balancesLa ganancia ajustada por acción de USD 0,68 no alcanzó la proyección del mercado de USD 0,73.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasCedears: este gigante del consumo se desplomó tras el cambio de CEOEn los últimos años, la empresa estuvo afrontando una fuerte crisis, marcada en gran medida por errores estratégicos propios.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetUn alto estratega de Goldman Sachs reveló su operación favorita para el contexto actualJosh Schiffrin respaldó su elección con la expectativa de que la Reserva Federal adopte una postura más flexible en su política monetaria el próximo mes y por la desaceleración del mercado laboral.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetEl sabio consejo de Jim Cramer para ser un mejor inversorAhora se puede operar un activo financiero con solo un clic, lo que elimina la necesidad de tener que explicar las decisiones a un corredor de bolsa.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetGoldman Sachs afirmó que las ganancias del S&P 500 superaron las expectativasLos beneficios por acción consolidados del índice registraron un incremento interanual del 11%, muy por encima del 4% previsto por el consenso.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetWall Street está a la espera de los comentarios de Powell de esta semanaSe espera que Powell mantenga abierta la puerta a un ajuste, pero recordando que la decisión del 17 de septiembre dependerá de los próximos reportes de empleo e inflación.Por Gonzalo Andrés Castillo
EthereumUna importante firma de Wall Street ve un ether en USD 7.500La nueva meta implica una prima cercana al 60% sobre el máximo de más de tres años y medio registrado el miércoles.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetLos datos de inflación en Estados Unidos generaron alivio y buenas señales en los mercadosEl IPC subyacente subió un 0,3% intermensual y un 3,1% interanual, volviendo a su nivel más alto desde febrero. Sin embargo, lo que más importa para la política monetaria es la composición de la cifra.Por Redaccion
Wall StreetBank of America afirmó que cada vez más inversores ven un mercado accionario sobrevaloradoAunque la asignación global a renta variable alcanzó su nivel más elevado desde febrero, un 16% neto mantiene una exposición inferior a la de Estados Unidos.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetLos fondos de acciones globales siguen sufriendo importantes salidasLas salidas netas desde fondos de acciones estadounidenses ascendieron a USD 13.700 millones, superando ampliamente las entradas hacia fondos europeos y asiáticos.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetJefferies pronosticó un "cambio de dinámica" en el mercado accionarioDe acuerdo a los datos citados por Jefferies, el S&P 500 equiponderado superó a la versión normal del índice cuando la Fed redujo las tasas desde 1990. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasPfizer creció en Wall Street tras reportar sólidos balances trimestralesLa ganancia neta ajustada concluyó el periodo en USD 4.434 millones, lo que representa un aumento del 30% desde el segundo trimestre de 2024. Por Gonzalo Andrés Castillo
MERVALJP Morgan apoya el plan de Milei y recomienda invertir en acciones argentinasEl gigante financiero de Wall Street ve con buenos ojos el rumbo económico del Gobierno y sugiere invertir en acciones locales.Por Eric Nesich
EmpresasPor qué estos analistas de Wall Street aconsejan invertir en IBMLos analistas de Wedbush Securities, liderados por Dan Ives, mantuvieron una calificación de "rendimiento superior" y un precio objetivo de USD 325 por acción.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasPayPal superó los pronósticos de Wall Street y elevó sus previsiones para todo el añoAdemás, el volumen total de pagos de PayPal fue de más de USD 443.000 millones, un 5% más que en el segundo trimestre del 2024.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasEl mercado se prepara para los balances de los dos Cedears fintech más importantesOppenheimer destacó que ambas compañías son opciones defensivas gracias a su exposición global al gasto esencial y discrecional.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetLos fondos de acciones globales ganan atractivo por la mejora de la guerra comercialEl renovado optimismo sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios, junto con sólidos datos económicos y un buen comienzo de la temporada de balances, motivó un ingreso neto de USD 8.710 millones.Por Gonzalo Andrés Castillo
BitcoinLos traders apuestan USD 44.000 millones a una suba del bitcoinPese a una caída repentina que llevó el precio desde USD 119.000 hasta apenas debajo de los USD 115.000, los traders mantienen una postura alcista.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasSigue la sangría: Intel colapsó un 10% tras registrar una pérdida inesperadaIntel también expresó dudas sobre avanzar con su próximo nodo de proceso 14A y señaló que necesitaría un cliente externo para justificar su desarrollo.Por Gonzalo Andrés Castillo