Goldman Sachs se mostró optimista con las acciones: el motivo

Goldman Sachs elevó recientemente su objetivo para el S&P 500 a 6.800 puntos en tres meses, lo que implicaría un avance adicional del 2%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Las acciones globales podrían extender su repunte hasta fin de año, impulsadas por la solidez de la economía estadounidense, valoraciones atractivas y un giro más moderado de la Reserva Federal (Fed), según estrategas de Goldman Sachs.

 

El equipo liderado por Christian Mueller-Glissmann adoptó una postura de sobreponderación en renta variable a tres meses, al considerar que este tipo de activos suele comportarse bien en fases tardías del ciclo económico, cuando el apoyo monetario y fiscal es fuerte.

 

En una nota reciente, los ejecutivos destacaron que “el buen crecimiento de las ganancias, la flexibilización de la Fed sin recesión y el estímulo fiscal global seguirán respaldando a los mercados bursátiles”. Con el riesgo de recesión contenido, recomendaron aprovechar eventuales caídas para comprar acciones hasta finales de 2025.

 

El banco recortó su visión sobre el crédito, pasando de neutral a infraponderado en el corto plazo, aunque mantuvo un escenario menos negativo a 12 meses. La expectativa es que la baja probabilidad de recesión genere un entorno relativamente favorable para la oferta y la demanda en este segmento, aunque las valoraciones actuales limitan su atractivo frente a la renta variable.

 

El optimismo también se sustenta en la percepción de que la Fed está reduciendo tasas a tiempo para evitar una recesión, lo que se reflejó en máximos históricos de los índices globales. Además, el renovado entusiasmo por la inteligencia artificial fortaleció a los gigantes tecnológicos y llevó a varias firmas de Wall Street a revisar al alza sus estimaciones para el S&P 500.

 

Goldman Sachs elevó recientemente su objetivo para el índice a 6.800 puntos en tres meses, lo que implicaría un avance adicional del 2%. Sin embargo, los estrategas advirtieron sobre riesgos de corto plazo vinculados a un enfriamiento del mercado laboral y a la próxima temporada de resultados corporativos, marcada por tensiones arancelarias y menores expectativas de crecimiento de utilidades.

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?