Morgan Stanley explicó por qué mejoraron las perspectivas de 2026 para las acciones
Morgan Stanley sostiene su tesis de una recuperación “rodante” (rolling recovery), que está muy por fuera del consenso general del mercado.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Morgan Stanley mantiene una visión optimista sobre el mercado accionario, incluso frente a la reciente sacudida en los precios. Para Mike Wilson, director de inversiones del banco, la volatilidad reciente no es motivo de alarma, sino más bien una señal de que podría consolidarse un entorno favorable hacia 2026.
Según Wilson, la venta impulsada por el sector tecnológico —por la rotación de posiciones y el retroceso en las expectativas de baja de tasas— podría pavimentar un camino más claro para que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas a principios del próximo año.
Esta lectura surge de un contexto en el que, para Morgan Stanley, el mercado estaría dictando el ritm. “Los mercados son como niños… tienen un poco de berrinche, y después la Fed responde”, dijo Wilson.
Además, Wilson señala que las recientes caídas en acciones de impulso y criptomonedas podrían generar suficiente estrangulamiento de liquidez para que la Fed reaccione, ya sea bajando tasas o aplicando herramientas como la expansión de su balance (quantitative easing).
En su opinión, estas correcciones inducidas por la liquidez deben considerarse como oportunidades de compra, no como una señal de debilidad sistémica.
Morgan Stanley sostiene su tesis de una recuperación “rodante” (rolling recovery), que está muy por fuera del consenso general del mercado. En su nota, Wilson explica que este reset de expectativas podría fortalecer las bases para un rally más amplio.
Otros elementos que acompañan su optimismo incluyen: una desaceleración en el mercado laboral —que fortalecería el caso para recortes de tasas—, un aumento en las revisiones al alza de ingresos estimados para el Nasdaq 100 y un crecimiento futuro en las ganancias netas del S&P 500.
Por último, Morgan Stanley ya elevó su objetivo a 12 meses para el S&P 500, situándolo en 7.800 puntos, lo que refleja su convicción de que la combinación de mejores fundamentos, recortes de tasas y mayor liquidez pueden seguir impulsando el mercado.
