Black Friday 2025: se viene la maratón de descuentos y los compradores ya arman sus listas
A días del arranque formal, comercios y consumidores se preparan para un Black Friday que este año viene recargado: arranca el 28 de noviembre y se estira hasta el 1° de diciembre. Tecnología, turismo, moda y electrodomésticos, entre los rubros más buscados.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
A días de una nueva edición de compras online, los argentinos ya están con el radar prendido y las listas armadas para aprovechar el Black Friday 2025, que comenzará oficialmente en los próximos días y promete cerrar noviembre a pura oferta. Para muchos, es la excusa ideal para empezar a planificar las últimas dos fechas fuertes del calendario: Navidad y Año Nuevo.
Comprar desde casa sigue siendo uno de los grandes atractivos del evento, y este año no será la excepción. Comparar precios, buscar combos y peinar las plataformas se volvió casi un ritual previo para quienes esperan estos días de descuentos.
¿Qué rubros participan?
La movida del comercio electrónico no cede y el Black Friday es uno de esos eventos que ya quedaron instalados en la agenda de los consumidores. Entre los rubros que este año ofrecerán productos y servicios con rebajas se destacan:
Tecnología
Turismo
Moda
Electrodomésticos
Comestibles y bebidas
Ropa
Calzado
Como en cualquier compra cotidiana, comparar precios sigue siendo clave para encontrar verdaderas oportunidades. A tres días del arranque, comercios de todo el país ajustan detalles para recibir una fuerte demanda, especialmente el viernes 28.
Algunos rubros vuelven a liderar el interés del público. Tecnología y viajes aparecen otra vez al tope de las búsquedas, anticipando un ritmo de consumo fuerte en esos sectores.
En total, cinco rubros concentran la mayor expectativa para este Black Friday: tecnología, turismo, calzado e indumentaria deportiva, electrodomésticos y moda/belleza.
En tecnología, los celulares se llevan todas las miradas, pero también notebooks, tablets, televisores y dispositivos para “hogares inteligentes” figuran entre lo más clickeado.
Del lado del turismo, con el verano a la vuelta de la esquina, muchos usuarios esperan encontrar promociones en vuelos, paquetes y hoteles. Las agencias ya anticipan un aumento en las consultas.
En electrodomésticos, el Black Friday suele ser una buena oportunidad para renovar o sumar equipos: heladeras, lavarropas, cocinas y aspiradoras suelen encabezar las compras del rubro.
Y, en lo personal, la ropa y el calzado deportivo también prometen buenos precios, ideal para quienes ya piensan en arrancar el verano con todo.
Más allá de las ofertas
Como cada año, muchos comercios sumarán cupones, financiación y combos especiales para atraer a los consumidores. Pero la clave sigue siendo la misma: comparar precios en distintas plataformas, revisar condiciones de envío y aprovechar solo las promociones que realmente valgan la pena.
Con una demanda que crece edición tras edición, el Black Friday 2025 se perfila como uno de los eventos más fuertes del comercio digital en el país. Y, si el consumo acompaña, podría ser el puntapié para un cierre de año con algo más de movimiento en el bolsillo y muchas compras tachadas de la lista.
