El fondo de Michael Burry habría sido dado de baja, según la SEC

La firma ya no actuará como asesora de inversiones registrada, lo que reduce sus obligaciones de transparencia ante el regulador y sugiere una posible reconfiguración profunda de la estrategia del gestor.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 2 horas

El reconocido inversor Michael Burry, famoso por haber anticipado la crisis inmobiliaria de 2008 y haber inspirado la película The Big Short, cerró el registro de su fondo Scion Asset Management ante la SEC, según documentos presentados el 10 de noviembre de 2025.

 

El trámite implica que la firma ya no actuará como asesora de inversiones registrada, lo que reduce sus obligaciones de transparencia ante el regulador y sugiere una posible reconfiguración profunda de la estrategia del gestor.

 

Burry publicó en su cuenta oficial de X un mensaje en el que afirmó que estaba “pasando a algo mucho mejor a partir del 25 de noviembre”. Aunque no ofreció detalles, la frase despertó gran especulación en los mercados y entre sus seguidores. Algunos analistas interpretaron el movimiento como un paso hacia un modelo de inversión más privado, probablemente enfocado en capital propio o en un grupo restringido de socios.

 

Hasta su última presentación pública ante la SEC, Scion Asset Management administraba alrededor de USD 155 millones en activos. El fondo se había caracterizado por tomar posiciones contrarias a la tendencia dominante, una marca personal de Burry. En trimestres recientes, había mantenido apuestas bajistas sobre Palantir Technologies (PLTR) y Nvidia Corporation (NVDA), dos de las empresas más beneficiadas por el auge de la inteligencia artificial.

 

En uno de sus comentarios más recientes, Burry advirtió que “a veces se ven burbujas”, una frase interpretada como una señal de alerta sobre la sobrevaloración del sector tecnológico. Ese tipo de observaciones, sumadas al cierre del registro de Scion, alimentaron las conjeturas de que el inversor podría estar preparándose para un nuevo ciclo de mercado o incluso para un escenario de corrección.

 

El cierre de Scion Asset Management también plantea implicaciones regulatorias. Al dejar de estar registrada, la firma no deberá publicar los formularios 13F que revelaban sus posiciones trimestrales, lo que incrementará el hermetismo sobre las futuras jugadas de Burry. Para un inversor cuya fama se construyó sobre apuestas contra el consenso, esta mayor discreción podría convertirse en su nueva ventaja estratégica.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?