Para Bank of America, la caída de los bonos estadounidenses está llegando a su fin

Así lo planteó Michael Hartnett, el principal estratega de Bank of America, quien anticipa que los rendimientos de los bonos del Tesoro se estabilizarán cerca del 4%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 14 horas

La reciente turbulencia en los mercados de deuda de Estados Unidos podría haber llegado a su fin, siempre que no se produzca un nuevo shock inflacionario o un freno abrupto en el crecimiento económico.

 

Así lo planteó Michael Hartnett, el principal estratega de Bank of America, quien anticipa que los rendimientos de los bonos del Tesoro se estabilizarán cerca del 4%, en lugar de escalar hacia el 6% como temían algunos inversores.

 

Según el ejecutivo de Wall Street, un retroceso en los retornos crearía condiciones favorables para segmentos de la renta variable tradicionalmente rezagados.

 

Entre ellos mencionó a las compañías de pequeña capitalización, los fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT, por su sigla en inglés) y el sector biotecnológico, todos considerados "activos no queridos" por gran parte del mercado en los últimos meses.

 

El estratega destacó que el apoyo de las autoridades monetarias, ya sea mediante flexibilización cuantitativa, control de la curva de rendimientos o incluso la revalorización de reservas de oro, podría reforzar esta dinámica.

Los mercados de bonos globales atravesaron días de fuerte volatilidad debido a la inquietud por el gasto fiscal y las perspectivas de inflación. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años llegó a rozar el 5% antes de retroceder en las últimas sesiones.

 

Aún así, las acciones se mantuvieron resilientes: el S&P 500 alcanzó un máximo histórico, impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) comience a recortar tasas en su reunión de septiembre, algo que los operadores de swaps ya descuentan plenamente.

 

El foco inmediato está puesto en el informe de nóminas, clave para medir la solidez del mercado laboral y anticipar próximos movimientos de política monetaria. En este marco, Hartnett, además, reafirmó su preferencia por acciones internacionales frente a las estadounidenses, una apuesta validada este año por el mejor desempeño del índice MSCI All-Country World ex EE.UU. respecto al S&P 500.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?