Paritarias UOCRA 2025: aumentos y escala salarial para noviembre en la construcción

El convenio paritario entre UOCRA, CAMARCO y FAEC establece incrementos escalonados y sumas no remunerativas que mejoran los ingresos de los trabajadores hasta noviembre de 2025.

Los trabajadores del sector de la construcción en Argentina recibirán un nuevo ajuste salarial en noviembre de 2025, conforme al convenio paritario vigente firmado entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).

 

Este acuerdo, homologado por el Ministerio de Capital Humano bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75, contempla incrementos progresivos y acumulativos sobre los salarios básicos de cada mes, además de sumas no remunerativas destinadas a compensar la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación acumulada.

 

En septiembre y octubre se aplicaron subas del 1,3% y 1,2% respectivamente, calculadas sobre los básicos vigentes al 31 de agosto y a los valores actualizados de septiembre. Estos ajustes ya impactaron en el jornal diario, los adicionales y otras compensaciones que integran la liquidación mensual.

 

Durante septiembre y octubre también se abonó una suma no remunerativa mensual, pagada quincenalmente, que varió según la categoría y la zona geográfica. En la Zona A, por ejemplo, los montos fueron: Oficial especializado: $74.200. Oficial: $71.000. Medio oficial: $64.900. Ayudante: $61.800. Sereno: $61.800. Estos pagos extraordinarios se mantuvieron hasta octubre, y la Comisión de Seguimiento se reunirá el 20 de noviembre de 2025 para definir eventuales ajustes finales del año.

 

A partir de noviembre de 2025, los trabajadores percibirán los siguientes salarios básicos por hora y mensual, según la zona en la que desempeñen sus tareas:

 

Zona A: Oficial especializado: $5.128 por hora. Oficial: $4.387 por hora. Medio oficial: $4.054 por hora. Ayudante: $3.731 por hora. Sereno: $677.895 mensuales.

 

Zona B: Oficial especializado: $5.692 por hora. Oficial: $4.872 por hora. Medio oficial: $4.494 por hora. Ayudante: $4.161 por hora. Sereno: $755.204 mensuales.

 

Zona C: Oficial especializado: $7.873 por hora. Oficial: $7.381 por hora. Medio oficial: $7.123 por hora. Ayudante: $6.916 por hora. Sereno: $1.133.293 mensuales.

 

Zona C Austral: Oficial especializado: $10.257 por hora. Oficial: $8.774 por hora. Medio oficial: $8.108 por hora. Ayudante: $7.463 por hora. Sereno: $1.355.789 mensuales.

 

La clasificación geográfica responde a diferentes condiciones climáticas y costos de vida, lo que explica las variaciones en los montos. El convenio actual tiene vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025, aunque contempla la posibilidad de nuevas revisiones en caso de que la inflación supere los incrementos acordados.

 

Las partes destacaron la importancia de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar la continuidad de la actividad en un sector clave para la economía nacional. Se prevé que las próximas negociaciones consideren el contexto inflacionario y la evolución del mercado laboral.

 

Además, se reforzaron las cláusulas de seguridad laboral y capacitación continua, buscando mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en el sector. Las partes acordaron mantener un diálogo abierto para afrontar futuros desafíos económicos y sociales.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?