China y EE.UU. acuerdan tregua comercial de un año para reducir tensiones económicas

Donald Trump y Xi Jinping firmaron un pacto temporal que incluye reducción de aranceles, compromisos sobre fentanilo y cooperación en exportaciones.

Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping se encontraron en Corea del Sur y lograron establecer una tregua comercial temporal de un año entre China y Estados Unidos, que busca aliviar las crecientes tensiones entre ambas potencias económicas.

 

Este acuerdo contempla la reducción de aranceles estadounidenses sobre productos chinos, incluyendo una rebaja del impuesto sobre el fentanilo del 20% al 10%, a cambio de que China se comprometa a implementar medidas estrictas para controlar la exportación de químicos usados en la fabricación de esta droga. Con esta reducción, el arancel promedio sobre importaciones chinas queda en un 45%.

 

Además, China se comprometió a facilitar la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la industria tecnológica global, y a incrementar la compra de soja estadounidense. Productos clave como los chips de Nvidia también quedaron incluidos en este acuerdo temporal, aunque las conversaciones no abarcaron la microelectrónica más avanzada.

 

Trump anunció que visitará China en abril de 2026 y que Xi hará una visita recíproca a Estados Unidos, con la intención de revisar y posiblemente extender el acuerdo, que inicialmente expiraba en noviembre y amenazaba con la reimposición de aranceles superiores al 100%. El expresidente calificó la reunión como un “12 sobre 10” y expresó su esperanza de que la tregua dure más de un año.

 

Trump aclaró que no se discutió la cuestión de Taiwán, desmintiendo preocupaciones sobre posibles concesiones en este punto. Asimismo, mencionó que ambos países están trabajando en una “transacción a muy gran escala” vinculada al petróleo y gas de Alaska, sin ofrecer más detalles. En cuanto a la aplicación del control sobre la popular aplicación TikTok, Trump indicó que China aceptó colaborar con Estados Unidos para resolver adecuadamente los problemas relacionados con esta plataforma de videos de propiedad china.

 

Las conversaciones tuvieron lugar en Busan, Corea del Sur, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. A pesar de la atmósfera cordial en palabras, algunos expertos observaron una recepción fría de Xi hacia Trump, describiendo que “Xi intimidó a Trump con la mirada y Trump parpadeó”, reflejando la dinámica de poder entre ambos líderes.

 

Analistas como Dennis Wilder, exjefe de análisis de China en la CIA, consideran que estos “acuerdos tácticos” allanan el camino para que los equipos económicos de ambos países concreten un acuerdo más amplio durante la próxima visita de Trump a China.

 

Sin embargo, persisten dudas sobre la estabilidad del acuerdo debido a diferencias políticas y económicas profundas. Expertos advierten que la tregua podría ser solo un respiro temporal en una relación caracterizada por la competencia y la desconfianza mutua.

 

Ambos gobiernos coincidieron en que la cooperación económica es vital para la estabilidad global, aunque reconocen que quedan desafíos pendientes. La comunidad internacional observa con atención cómo evolucionará esta delicada alianza en los próximos meses. El acuerdo marca un paso significativo para reducir la incertidumbre en los mercados globales, aunque expertos advierten que la verdadera prueba será la implementación efectiva de los compromisos y la capacidad de ambas potencias para mantener el diálogo abierto.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?