Cedears: este gigante del consumo se desplomó tras el cambio de CEO
En los últimos años, la empresa estuvo afrontando una fuerte crisis, marcada en gran medida por errores estratégicos propios.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Las acciones de Target, la cadena estadounidense de supermercados que compite contra Walmart, cayeron más de un 8% en Wall Street luego de que su director ejecutivo renunciara por un mal desempeño.
En concreto, se anunció que Brian Cornell, quien asumió el liderazgo hace 11 años, dejará el cargo a partir del 1 de febrero para dárselo a Michael Fiddelke, actual director operativo de la corporación.
En 2014, Cornell tomó las riendas de Target y lideró un proceso de revitalización. Bajo su gestión, la compañía impulsó una estrategia enfocada en modernizar sus tiendas y en reforzar el negocio digital para poder competir de manera más directa con Amazon.
Sin embargo, en los últimos años, la empresa estuvo afrontando una fuerte crisis, marcada en gran medida por errores estratégicos propios. A esto se suma la caída en el consumo de artículos para el hogar y vestimenta, así como la creciente presión competitiva de gigantes como Walmart, Amazon y Costco.
Desafortunadamente, el cambio tampoco pareció agradarle al mercado. De hecho, algunos analistas criticaron la decisión del consejo de administración de Target de elegir a otro ejecutivo y afirmaron que la compañía debería haber ido más allá.
"Este nombramiento interno no necesariamente soluciona los problemas arraigados colectivamente y la mentalidad introspectiva que plagaron a Target durante años", declaró Neil Saunders, analista de GlobalData Retail. "Target, que solía estar muy atento a la demanda del consumidor, perdió la carrera por satisfacer las necesidades del comprador estadounidense", aseveró.
Invertir en Target
Para invertir en Target desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: TGT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TGT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.