Morgan Stanley explicó por qué cree que las acciones seguirán revalorizándose

Se espera que las compañías del S&P 500 presenten crecimientos de beneficios que superen las estimaciones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Los estrategas de Morgan Stanley señalan que el sólido desempeño de los resultados corporativos en EE. UU. está impulsando la confianza del mercado.

 

Según un informe reciente, se espera que las compañías del S&P 500 presenten crecimientos de beneficios que superen las estimaciones, lo que generaría un impulso renovado para los activos de riesgo.

 

Este optimismo se basa en dos dinámicas clave. Primero, los resultados trimestrales fueron más fuertes de lo que muchos anticipaban, lo que contribuye a una narrativa de recuperación sostenida. Segundo, el hecho de que las empresas tecnológicas continúan liderando la expansión de ganancias, y manteniendo márgenes saludables, ocasiona un efecto de arrastre que alimenta al mercado en general.

 

Los expertos del banco destacan que este entorno favorable abre la puerta a un escenario en el que los inversores vuelvan a priorizar la renta variable frente a activos más conservadores. En particular, “la combinación de resultados sólidos y un entorno macroeconómico que podría favorecer recortes de tasas por parte de la Reserva Federal plantea condiciones propicias para la renta variable”.

 

Sin embargo, advierten que no todo es un camino despejado. Los elevados rendimientos de los bonos, junto con valoraciones exigentes, constituyen riesgos que podrían limitar el avance adicional de las acciones. Además, existe el desafío de que el crecimiento de utilidades pierda ritmo, lo que ya es motivo de vigilancia para los mercados.

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?