Trump pidió eliminar los informes de resultados trimestrales: los detalles

Los defensores de una menor frecuencia argumentan que la obligación actual resulta costosa, consume demasiado tiempo y desalienta a muchas empresas a dar el salto a los mercados públicos. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a plantear la eliminación de los informes de ganancias trimestrales que las compañías que cotizan en bolsa están obligadas a presentar desde 1970.

 

En un mensaje publicado en Truth Social, el republicano sostuvo que los reguladores de valores deberían reemplazar el actual esquema de reportes trimestrales por un modelo semestral.

 

Según explicó, esta modificación "ahorraría dinero y permitiría a los gerentes enfocarse en dirigir sus empresas de manera adecuada" en lugar de dedicar tantos recursos a la presentación de resultados financieros.

 

La idea no es nueva: durante su primer mandato, ya había pedido a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) que revisara el requisito de informar cada tres meses, aunque en aquel entonces no se introdujo ningún cambio.

 

El debate sobre la periodicidad de los reportes financieros volvió a cobrar fuerza la semana pasada, luego de que la Bolsa de Valores de Largo Plazo, con sede en San Francisco y especializada en compañías con estrategias orientadas al futuro, anunciara que solicitará formalmente a la SEC la eliminación del régimen trimestral.

 

Los defensores de una menor frecuencia argumentan que la obligación actual resulta costosa, consume demasiado tiempo y desalienta a muchas empresas a dar el salto a los mercados públicos. También señalan que el sistema fomenta un énfasis excesivo en los objetivos de corto plazo, en detrimento de una planificación estratégica más sostenible.

 

Por el contrario, quienes respaldan los reportes trimestrales subrayan que estos documentos son una herramienta esencial para los inversores, ya que ofrecen información financiera actualizada y permiten detectar con rapidez riesgos que podrían afectar la marcha de las compañías.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?