El mercado sigue viendo un oro a USD 4.000 por onza

Según Aakash Doshi, jefe de estrategia de oro en State Street Investment Management, existe una probabilidad del 75% de que el oro supere los USD 4.000 en el cuarto trimestre o a comienzos de 2026. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

El oro continúa con un impulso alcista sin frenos y se encamina a romper nuevas marcas históricas. El metal precioso cerró su séptima semana consecutiva en alza, alcanzando un récord de USD 3.880,8 por onza, con un avance acumulado de 47% en lo que va de 2025.

 

Según Aakash Doshi, jefe de estrategia de oro en State Street Investment Management, existe una probabilidad del 75% de que el oro supere los USD 4.000 en el cuarto trimestre o a comienzos de 2026. El analista atribuye esta tendencia al actual clima de "miedo a quedarse afuera" y a factores macroeconómicos clave: depreciación del dólar, incertidumbre política en Estados Unidos y recortes de tasas de la Reserva Federal.

 

El mercado descuenta nuevas reducciones de tasas en octubre y diciembre, lo que refuerza la demanda de oro al disminuir el costo de oportunidad frente a otros activos sin rendimiento. Además, la caída del dólar, que enfrenta su peor año desde la década de 1970, y la inclinación alcista de la curva de los bonos del Tesoro también juegan a favor del metal.

 

En cuanto a los flujos de inversión, los fondos cotizados respaldados por oro registran sus mejores ingresos desde 2020. El SPDR Gold Trust, el mayor del mundo, anotó entradas semanales continuas desde mediados de septiembre. Otros vehículos como ProShares Ultra Gold y DB Gold Double Long ETN avanzaron más de 90% en 2025, mientras que Sprott Physical Gold Trust y Franklin Responsibly Sourced Gold ETF acumulan alzas del 47%.

 

Con espacio para nuevas compras de oro físico y el creciente apetito inversor, el consenso de mercado apunta a que la pregunta no es si se romperá la barrera de los USD 4.000, sino cuándo.

 

Cómo invertir en oro desde Argentina

Los argentinos pueden invertir en oro fácilmente desde el país mediante los Cedears de su fondo cotizado en bolsa.

 

Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "GLD".

 

De esta manera, los participantes del mercado no tendrán oro físico directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?