El oro continúa con su toma de ganancias tras semanas en alza

El metal precioso retrocedió 0,43% y cerró a 4007,45 dólares por onza. Los analistas lo leen como una pausa en medio de la volatilidad financiera internacional, aunque el interés por refugiarse en activos seguros sigue firme.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 6 horas

Después de varias jornadas de subas consecutivas, el oro frenó su impulso y cerró con una leve baja en los mercados internacionales. El precio por onza se ubicó en 4007,45 dólares, lo que representa una caída de 17,34 dólares o 0,43% respecto del cierre anterior (4024,67). Durante la jornada, el metal osciló entre un máximo de 4046,35 y un mínimo de 3989,26, mostrando un movimiento moderado pero con señales de ajuste.

 

El retroceso no tomó por sorpresa a los operadores. Venía de varias semanas de escalada sostenida y algunos fondos de inversión aprovecharon para tomar ganancias. En paralelo, las expectativas sobre la política monetaria global y la evolución de la inflación en Estados Unidos y Europa siguen marcando el pulso del mercado. Cada vez que la Reserva Federal insinúa mantener las tasas altas por más tiempo, el oro siente el golpe.

 

En su versión más accesible, el precio del gramo de oro de 24 quilates ronda los 128,84 dólares, mientras que el de 22 quilates cotiza en 118,11 y el de 21 quilates, en 112,74. Estas variaciones permiten que tanto joyeros como pequeños inversores elijan según el tipo y pureza del metal que buscan adquirir.

 

Más allá de la baja, el oro sigue siendo uno de los activos más buscados en contextos de incertidumbre, sobre todo con la fragilidad de algunas economías europeas y las tensiones comerciales que se reactivaron entre China y Estados Unidos. Por eso, los analistas hablan de una corrección técnica antes que de un cambio de tendencia.

Históricamente, cada retroceso del oro suele abrir oportunidades para los inversores más pacientes. Con una cotización que se mantiene cerca de máximos históricos, algunos especialistas recomiendan esperar señales claras de estabilización antes de ampliar posiciones, aunque remarcan que el oro sigue siendo una cobertura efectiva frente a escenarios de volatilidad.

 

Por ahora, el mercado parece estar en una etapa de reevaluación: ni euforia ni pánico, sino una pausa. Todo dependerá de cómo reaccionen los bancos centrales en los próximos meses y de si la inflación global logra finalmente ceder terreno. Mientras tanto, el metal dorado sigue brillando, aunque con un tono algo más apagado que en los días previos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?