Cómo el esquema Ponzi de Bernie Madoff sigue afectando a los bancos internacionales
Madoff, fallecido en 2021, montó un esquema piramidal que durante años pagó a antiguos clientes con el dinero de nuevos inversores, simulando rendimientos inexistentes.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El eco del colosal fraude de Bernie Madoff, destapado en 2008, vuelve a resonar en los balances de los grandes bancos.
HSBC anunció que apartó USD 1.100 millones para cubrir litigios vinculados con inversores que perdieron dinero en el esquema Ponzi más grande de la historia.
Una de las filiales europeas del banco británico gestionaba y administraba fondos que invertían en la empresa de Madoff. Entre ellos, el Herald Fund, que en 2009 demandó a HSBC reclamando la restitución de miles de millones de dólares perdidos tras revelarse la estafa.
Madoff, fallecido en 2021, montó un esquema piramidal que durante años pagó a antiguos clientes con el dinero de nuevos inversores, simulando rendimientos inexistentes. Al colapsar en 2008, los extractos de sus clientes mostraban inversiones ficticias por USD 65.000 millones, aunque las pérdidas reales se estimaron en torno a USD 20.000 millones.
Las demandas contra HSBC se basan en la presunta falta de controles y supervisión adecuados sobre los activos, lo que habría permitido que el fraude se perpetuara. El banco apeló varias de las resoluciones judiciales. La semana pasada, el Tribunal Supremo de Luxemburgo admitió parte de una demanda vinculada a valores, pero rechazó otra relativa a efectivo; HSBC presentó una nueva apelación.
La entidad advirtió que la cifra provisionada podría variar según el desenlace de los procesos judiciales en curso. En julio, reconoció que varias de sus subsidiarias prestaron servicios de custodia y administración a fondos con exposición a Madoff Securities, y que aún enfrenta cinco causas activas relacionadas con el caso.
Analistas calificaron la provisión como elevada pero manejable para un grupo de su tamaño. “Este viejo fantasma financiero regresa justo antes de Halloween para incomodar a HSBC”, comentó Russ Mould, de AJ Bell, quien añadió que la magnitud del banco convierte una reserva de mil millones “en una molestia menor, no en una catástrofe”.
