Jim Cramer opinó sobre el superacuerdo entre OpenAI y AMD: qué dijo

La startup de IA planea desplegar 6 gigavatios de GPU del fabricante de chips a lo largo de varios años y generaciones de hardware.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 3 horas

Jim Cramer, el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de CNBC, se refirió a la creciente "carrera armamentista" de la inteligencia artificial (IA) y aseguró que el reciente acuerdo entre OpenAI y AMD convierte al creador de ChatGPT en un jugador aún más competitivo dentro del sector.

 

"Todos los hiperescaladores son vulnerables si OpenAI accede a este nivel de potencia de cálculo", advirtió. "Por la magnitud de los chips que está comprando, creo que la compañía puede ir tras el negocio de todos", añadió.

 

El lunes, ambas empresas anunciaron un acuerdo multimillonario que contempla la posibilidad de que OpenAI adquiera hasta un 10% de AMD. La startup de IA planea desplegar 6 gigavatios de GPU del fabricante de chips a lo largo de varios años y generaciones de hardware. Aunque no se reveló el monto exacto, OpenAI lo describió como un pacto de "miles de millones".

 

La noticia desató un fuerte repunte en los mercados: las acciones de AMD se dispararon 24% en la sesión, impulsando al S&P 500 y al Nasdaq 100 a nuevos máximos históricos. El avance continuó en las operaciones posteriores al cierre.

 

Cramer defendió la solidez del auge de la IA, afirmando que las grandes inversiones de los líderes del sector darán frutos, pese a que muchos en Wall Street temen un exceso de entusiasmo y gastos desmedidos.

Recordó además que OpenAI mantiene un acuerdo similar con Nvidia, el gigante de chips que lideró la explosión del mercado de IA. A su juicio, "OpenAI pone a AMD en pie de igualdad con Nvidia", en un intento por asegurarse toda la potencia de cómputo posible para satisfacer una demanda que no deja de crecer.

 

El analista subrayó que los hiperescaladores (Meta, Microsoft, Google, Amazon y Tesla) no pueden darse el lujo de quedarse atrás en la carrera por la IA, cada uno con su propio vertical: redes sociales, nube corporativa, búsqueda, comercio electrónico y conducción autónoma, respectivamente. Y agregó que estas corporaciones no ven problema en los enormes gastos porque "todas tienen mucho dinero".

 

"Después del anuncio de hoy, los hiperescaladores tienen razón en estar preocupados y en seguir invirtiendo", expresó Cramer. "La alianza de OpenAI con AMD busca desafiar a todos esos mercados verticales. Para eso necesitan toda la computación posible: tanto la de Nvidia como la de AMD", finalizó.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?