OpenAI invertirá miles de millones en AMD y las acciones saltan un 30%

La compañía de Sam Altman firmó un acuerdo histórico con el fabricante de chips que prevé el despliegue de 6 gigavatios de procesadores gráficos y la posibilidad de adquirir una participación accionaria. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 2 horas

La inteligencia artificial no para de mover fichas. OpenAI, la creadora de ChatGPT, cerró un acuerdo multimillonario con AMD que incluye el uso de 6 gigavatios de procesadores gráficos Instinct a lo largo de varios años y la posibilidad de quedarse con hasta el 10% de la compañía. La noticia disparó las acciones de AMD más de 30% en Wall Street.

 

El despliegue arrancará en 2026 con una primera tanda de 1 gigavatio, y se irá ampliando con nuevas generaciones de chips. Según explicó el presidente de OpenAI, Greg Brockman, la falta de capacidad de cómputo es hoy una traba para lanzar funciones nuevas en ChatGPT y otros productos. “Esto es esencial para escalar y llegar a toda la humanidad”, dijo.

 

Como parte del acuerdo, AMD emitió a favor de OpenAI un warrant por hasta 160 millones de acciones, que se irá habilitando en etapas a medida que se cumplan hitos técnicos y comerciales. Si OpenAI ejecuta la opción completa, pasará a ser dueña de alrededor del 10% del fabricante de chips.

 

La alianza convierte a AMD en un socio estratégico clave y marca uno de los mayores acuerdos de provisión de GPU en la industria de la IA. Su CEO, Lisa Su, celebró el pacto y aseguró que “la inteligencia artificial está en una senda de crecimiento de 10 años” y que “se necesitan alianzas de este tipo para sostener el ecosistema”.

El movimiento llega apenas dos semanas después de que OpenAI anunciara un acuerdo valuado en 100 mil millones de dólares con Nvidia, que incluyó capital e infraestructura para su hoja de ruta de 23 gigavatios. Con AMD, la firma busca diversificar proveedores y reducir su dependencia del líder del mercado.

 

La apuesta de OpenAI por sumar a AMD refleja una estrategia más amplia: asegurar músculo informático para sostener la carrera del machine learning. Con su ambicioso plan de infraestructura, la empresa de Sam Altman se convierte también en constructor y financiador del nuevo ecosistema de IA.

 

Para AMD, el acuerdo es una validación tecnológica y comercial frente a Nvidia, su rival histórico. A la vez, marca un paso clave hacia una economía de inteligencia artificial más interconectada, donde capital, chips y propiedad accionaria circulan entre los mismos jugadores. El desafío será mantener la estabilidad en una red tan concentrada y dependiente.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?