Elon Musk apuesta fuerte y compra US$1.000 millones en acciones de Tesla
El CEO de Tesla vuelve a mostrar confianza en la compañía con su primera compra de mercado abierto desde 2020: Sus acciones suben un 6%.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Las acciones de Tesla subían un 6% en las primeras operaciones del lunes después de que Elon Musk anunciara que había comprado acciones de la compañía por un valor cercano a los 1.000 millones de dólares. Esta es la primera compra de mercado abierto del CEO desde principios de 2020 y llega en un momento crítico para la empresa, que busca acelerar su transformación hacia la inteligencia artificial y la robótica mientras enfrenta una desaceleración en las ventas de autos eléctricos.
La compra también refuerza el impulso de Musk por tener más control sobre Tesla. Apenas una semana atrás, la junta directiva propuso un plan de compensación de 1 billón de dólares, diseñado para responder a los pedidos de Musk y fijar objetivos financieros y operativos muy altos. Según la presentación regulatoria del lunes, el viernes Musk adquirió 2,57 millones de acciones pagando entre 372,37 y 396,54 dólares por unidad.
“Es la señal más clara hasta ahora de que Musk está pisando el acelerador para estar de nuevo… la narrativa Tesla-Musk parece firmemente retomada después de un comienzo de año inestable”, dijo Matt Britzman, analista senior de Hargreaves Lansdown. Musk viene insistiendo en aumentar su participación y su poder de voto en la compañía, y había adelantado que, si no conseguía un 25% del poder de decisión, preferiría desarrollar productos de IA y robótica fuera de Tesla. Hasta diciembre, su participación rondaba el 13%, según datos de LSEG.
Pese a esta suba reciente, las acciones de Tesla se ubican entre las que peor rendimiento tuvieron en el grupo de las “Magnificent 7” de grandes tecnológicas, con una pérdida del 2% en lo que va del año. Los últimos resultados trimestrales también mostraron presiones en los márgenes, caída en la demanda de autos eléctricos, costos en aumento y mayor competencia.
Aun así, la presidenta de la junta de Tesla, Robyn Denholm, desestimó el viernes los rumores de que la actividad política de Musk hubiera afectado las ventas y aseguró que el CEO volvió a estar “en el centro” de la compañía tras varios meses enfocado en la Casa Blanca.
Con esta movida, Musk envía un mensaje claro al mercado: sigue comprometido con Tesla, cree en su futuro y está dispuesto a poner plata propia para consolidar su liderazgo. La pregunta que muchos se hacen ahora es si esta confianza se traducirá en resultados concretos para la empresa, mientras enfrenta el desafío de mantener competitividad y márgenes en un mercado cada vez más exigente.
Si logra avanzar en IA y robótica sin descuidar la venta de autos, Tesla podría recuperar impulso y volver a posicionarse como referente del sector. Por ahora, la señal de Musk ya provocó reacción en Wall Street, donde los inversores parecen confiar en que su apuesta millonaria marcará un punto de inflexión para la compañía.
