Jefferies aumentó el precio objetivo del S&P 500

Jefferies prevé que los beneficios por acción del índice aumenten cerca de un 10% este año, hasta USD 267, lo que sustenta su visión optimista. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Jefferies revisó al alza su objetivo de fin de año para el S&P 500 a 6.600 puntos, desde los 5.600 previamente estimados, destacando la fortaleza de los resultados empresariales del segundo trimestre y la resiliencia de la economía estadounidense.

 

La firma de Wall Street, que hasta ahora era la única en proyectar el índice por debajo de 6.000, se suma así a UBS, Citigroup y HSBC, que también incrementaron sus previsiones en las últimas semanas.

 

El impulso del mercado estuvo liderado por las compañías ligadas a la inteligencia artificial y los llamados "Siete Magníficos", mientras que la solidez del sector financiero refuerza la visión de un entorno macroeconómico estable, según señaló el analista de Jefferies Desh Peramunetilleke.

 

Tras la corrección de abril, provocada por los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, el mercado logró recuperarse gracias a ganancias más resistentes de lo esperado. De las 474 compañías del S&P 500 que ya presentaron resultados, el 80% superó las proyecciones de los analistas, frente al promedio histórico de 67% y al 76,4% de los últimos cuatro trimestres, de acuerdo con datos de LSEG.

 

En este marco, Jefferies prevé que los beneficios por acción del índice aumenten cerca de un 10% este año, hasta USD 267, lo que sustenta su visión optimista. Además, mantuvo su proyección de tres recortes de tasas por parte de la Reserva Federal a partir de septiembre, tras el tono más prudente de Jerome Powell en Jackson Hole.

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?