Citigroup saltó en bolsa tras registrar buenos balances trimestrales
Las ganancias por acción alcanzaron USD 1,86, un 23% más que el año anterior, en línea con las estimaciones del mercado.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Citigroup presentó resultados del tercer trimestre que superaron las previsiones de Wall Street en sus cinco principales divisiones, con un aumento de ingresos del 9%. Este desempeño sólido permitió compensar el alza de los costos laborales y los gastos vinculados al proceso de venta parcial de Banamex.
Los operadores de renta fija y variable generaron ingresos combinados por USD 5.600 millones, un 15% más interanual, mientras que la banca de inversión reportó un aumento del 17% en comisiones, superando incluso a JP Morgan. La unidad de servicios y la banca minorista estadounidense crecieron un 7%, marcando su mejor trimestre histórico, y la división de gestión patrimonial subió cerca de 8%, impulsada por Citigold, su plataforma para clientes de alto poder adquisitivo.
Los gastos también aumentaron un 9%, en parte por mayores compensaciones y nuevas contrataciones en Wall Street. Bajo el liderazgo de Jane Fraser, Citigroup intensificó las inversiones para modernizar sus sistemas, mejorar su competitividad y atender exigencias regulatorias.
Fraser destacó que las iniciativas de transformación y simplificación de los últimos años han colocado al banco “en un lugar materialmente distinto” frente a sus competidores. En lo que va de 2025, las acciones de Citi se apreciaron más que las de la mayoría de los grandes bancos estadounidenses, solo por detrás de Goldman Sachs.
Las ganancias por acción alcanzaron USD 1,86, un 23% más que el año anterior, en línea con las estimaciones del mercado. Con estos resultados, Citigroup confirma el éxito de su estrategia de reestructuración global y consolida su avance entre los líderes del sector financiero. En consecuencia, las acciones de la empresa subieron un 4% en la Bolsa de Nueva York.
Invertir en Citigroup desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Citigroup de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: C), pero se pueden operar en pesos (BCBA: C) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.