Goldman Sachs superó los pronósticos de Wall Street
Las utilidades del tercer trimestre crecieron un 37% interanual, hasta USD 4.100 millones, mientras que los ingresos aumentaron un 20%.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Goldman Sachs presentó resultados trimestrales que superaron ampliamente las expectativas del mercado, impulsados por el sólido desempeño de su banca de inversión y sus operaciones de renta fija.
El banco registró ganancias por acción de USD 12,25, frente a los USD 11 esperados, e ingresos por USD 15.180 millones, superando la previsión de USD 14.100 millones, según LSEG.
Las utilidades del tercer trimestre crecieron un 37% interanual, hasta USD 4.100 millones, mientras que los ingresos aumentaron un 20%, principalmente por la reactivación de grandes operaciones corporativas y un entorno de mercado más volátil.
La banca de inversión lideró el repunte con un aumento del 42% en comisiones, hasta USD 2.660 millones, unos USD 500 millones por encima de las estimaciones de analistas de StreetAccount.
En el área de renta fija, los ingresos subieron un 17%, alcanzando USD 3.470 millones, gracias al dinamismo en productos vinculados a tasas de interés, hipotecas y commodities. En tanto, el negocio de acciones registró un avance más moderado del 7%, hasta USD 3.740 millones, quedando levemente por debajo de las proyecciones del mercado.
Goldman atribuyó el crecimiento a un mayor volumen de fusiones y emisiones de deuda, consolidando su posición entre los líderes de Wall Street. Además, el banco anunció la adquisición de Industry Ventures, una firma de capital de riesgo con USD 7.000 millones en activos, para fortalecer su división de gestión de activos.
Invertir en Goldman Sachs desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Goldman Sachs de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GS), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GS) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.