Vouchers educativos octubre 2025: fecha de pago y monto confirmado por el Ministerio

El Ministerio de Capital Humano informó que el pago correspondiente al mes de septiembre se efectúa entre el 10 y 13 de octubre, con un monto estimado de $20.000.

El programa Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Ministerio de Capital Humano, sigue vigente y continuará brindando apoyo económico a familias con hijos en instituciones privadas con aporte estatal. Este beneficio, que se abona mensualmente desde mediados de año, tendrá su próximo pago en octubre, según adelantaron fuentes oficiales.

 

El abono correspondiente al mes de septiembre se realizará entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre. El esquema mantiene la modalidad de pagos con un mes de diferencia respecto al período escolar que se cubre. Desde el lanzamiento del programa a mitad de 2025, el cronograma de pagos se desarrolló de la siguiente manera:

 

Junio: pagos de las cuotas de abril y mayo juntos. Julio: cuota de junio. Agosto: cuota de julio. Septiembre: cuota de agosto. Octubre: se abonará la cuota de septiembre.

 

El Ministerio ratificó que el programa continuará activo hasta diciembre de 2025, respetando el mismo esquema y criterios de selección iniciales. Para este mes, el monto estimado a depositar será de aproximadamente $20.000 por beneficiario. Este importe busca mitigar el impacto de los costos escolares en colegios privados y se acredita de forma directa en las cuentas bancarias declaradas durante la inscripción.

 

El programa fue creado para garantizar que los estudiantes permanezcan en el sistema educativo privado en un contexto de alta inflación y ajuste presupuestario familiar. Desde su inicio, familias de todo el país han recibido esta ayuda directa para afrontar los gastos educativos.

 

Quienes aún no hayan recibido el pago pueden consultar el estado de su solicitud en el portal oficial de Vouchers Educativos, ingresando con su usuario y contraseña de Mi Argentina. En la sección “Menores a cargo” se detalla el estado de cada trámite, que puede ser: Aprobada (pago asignado y en proceso), en revisión (pendiente de acreditación) o Rechazada (por inconsistencias o no cumplir con los requisitos).

 

Las autoridades recomendaron verificar periódicamente la cuenta bancaria registrada para evitar demoras en la acreditación. Además, recordaron que el programa no requiere trámites adicionales para quienes ya fueron beneficiarios este año.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?