Google invierte en India: pone 15.000 millones de dólares en un mega centro de datos de IA

El gigante tecnológico desembolsará una suma récord para construir su mayor base de inteligencia artificial fuera de Estados Unidos, en plena tensión diplomática entre Nueva Delhi y Washington. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 5 horas

Google anunció este martes una inversión monumental de 15.000 millones de dólares en cinco años para instalar un centro de datos de inteligencia artificial en Andhra Pradesh, en el sur de India. Se trata de la mayor apuesta de la compañía en el país más poblado del mundo, y un paso clave en su estrategia global de expansión tecnológica.

 

El anuncio llega en un contexto diplomático complicado entre India y Estados Unidos, marcados por los aranceles cruzados y un acuerdo comercial que no termina de destrabarse. Aun así, el primer ministro Narendra Modi viene impulsando un acercamiento para evitar que las tensiones frenen la llegada de inversiones extranjeras.

 

Durante el evento oficial en Nueva Delhi, el CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, adelantó que el nuevo complejo será “el centro de inteligencia artificial más grande de Google fuera de Estados Unidos”. Y agregó: “Nuestra visión a largo plazo es acelerar la misión de inteligencia artificial de la India”.

 

El proyecto forma parte del ambicioso plan global de infraestructura de Google, que este año destinará alrededor de 85.000 millones de dólares a fortalecer su red de centros de datos. El campus, ubicado en la ciudad portuaria de Visakhapatnam, arrancará con una capacidad inicial de 1 gigavatio, lo que lo ubica entre los más potentes del mundo.

Mientras tanto, las multinacionales estadounidenses enfrentan un clima tenso en India. Los llamados a boicotear productos de EE.UU. ganan fuerza tras el arancel del 50% a las exportaciones indias, lo que llevó al gobierno de Modi a asegurar a las empresas que seguirá garantizando un entorno de negocios estable. Desde Google prefirieron no referirse a los aranceles, pero remarcaron que la iniciativa “crea oportunidades económicas y sociales sustanciales para ambos países”.

 

India, con casi mil millones de usuarios conectados a Internet, se volvió un imán para las tecnológicas. Microsoft, Amazon, y también los gigantes locales como Gautam Adani y Mukesh Ambani, ya vienen apostando fuerte a la construcción de centros de datos. En este caso, Google se asoció con Adani Group y Airtel para desarrollar la infraestructura del proyecto, que incluye incluso una nueva puerta de enlace submarina internacional.

 

Los funcionarios estiman que la inversión podría generar hasta 188.000 empleos, consolidando al país como uno de los polos digitales más importantes del planeta. No obstante, la expansión de Google no está libre de obstáculos: la compañía sigue bajo la lupa por cuestiones antimonopólicas y una demanda presentada por una pareja de Bollywood contra la política de inteligencia artificial de YouTube.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?