El Banco Central confirmó los feriados bancarios que quedan en 2025: cuándo cierran los bancos

El BCRA oficializó el cronograma de días sin actividad para noviembre y diciembre. Habrá varios fines de semana largos que afectarán la operatoria financiera y cambiaria en todo el país.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 5 horas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó oficialmente el calendario de feriados bancarios restantes de 2025, en los que no habrá atención al público ni movimiento en el mercado financiero y cambiario. La medida fue detallada en las comunicaciones C99321 y C100942, e incluye cinco jornadas de inactividad entre noviembre y diciembre.

 

Tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, el sistema financiero entrará en una etapa de baja actividad. El primer feriado llegará el 6 de noviembre, con motivo del Día del Bancario, fecha tradicional en la que todas las entidades del país bajan la persiana.

 

El mes continuará con un fin de semana extra largo, que impactará de lleno en bancos, casas de cambio y operadores financieros. El viernes 21 de noviembre será feriado con fines turísticos y el lunes 24 se celebrará el Día de la Soberanía Nacional. En consecuencia, los bancos permanecerán cuatro días seguidos sin atención, afectando operaciones como depósitos, transferencias y pagos presenciales.

 

Diciembre tampoco se quedará atrás: el lunes 8, por la Inmaculada Concepción de María, y los jueves 25 y 31, por Navidad y Año Nuevo, tampoco habrá actividad bancaria ni en los mercados de valores y divisas. En esas fechas quedarán suspendidas las operaciones de compra y venta de dólares y los movimientos con títulos públicos.

 

Aunque las sucursales estarán cerradas, el home banking, las apps móviles y los cajeros automáticos seguirán funcionando con normalidad. Los usuarios podrán pagar con débito, hacer transferencias y compras online sin inconvenientes. Sin embargo, las transacciones que dependan de validación manual, como acreditaciones de cheques o movimientos interbancarios, recién se procesarán el siguiente día hábil.

 

El calendario oficializado por el BCRA no solo ordena el cierre de las entidades financieras, sino que también marca el ritmo de un fin de año con menor actividad económica. Con varios fines de semana largos, las operaciones financieras tenderán a concentrarse en pocos días hábiles, algo que podría generar demoras y mayor presión sobre los canales digitales.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?