BCRAEl Banco Central modificará los encajes para el efectivo mínimo de los bancosDesde noviembre, la autoridad monetaria que encabeza Santiago Bausili endurece las reglas de juego para los bancos. Ahora deberán mantener casi todo su “efectivo mínimo” todos los días, con el objetivo de darle más estabilidad al sistema financiero y evitar sobresaltos en las tasas.Por Eric Nesich
EconomíaLa deuda externa empresarial supera los USD 107.000 millones en el segundo trimestre de 2025Según el Banco Central, la deuda externa de las empresas privadas alcanzó un récord desde 2017, con un fuerte aumento en la deuda financiera y sectores clave como petróleo, gas e industria manufacturera.Por Salomón Michitte
BCRADesde el Banco Central se pondrá en marcha la compra de reservas para estabilizar el dólar.Con la estabilización en marcha y el dólar más controlado, el BCRA ya proyecta el próximo paso del plan económico de Milei: una etapa de “re-monetización” que apunta a recuperar la confianza en el peso y recomponer reservas sin generar más inflación.Por Eric Nesich
GobiernoSe confirmó el swap con EE:UU: llegan 20 mil millones de dólares para reforzar las reservasEl Gobierno cerró un acuerdo de “swap” de monedas con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares. La medida busca engordar las reservas del Central y calmar un poco la suba del dólar.Por Eric Nesich
EconomíaEl FMI pide acumular reservas a la Argentina y advierte: “La incertidumbre electoral frenó el crecimiento”El organismo recortó su proyección de expansión para este año al 4,5% y reclamó profundizar los cambios laborales y tributarios. También pidió acumular reservas y mantener la disciplina fiscal para volver a los mercados.Por Eric Nesich
BCRAEl Banco Central confirmó los feriados bancarios que quedan en 2025: cuándo cierran los bancosEl BCRA oficializó el cronograma de días sin actividad para noviembre y diciembre. Habrá varios fines de semana largos que afectarán la operatoria financiera y cambiaria en todo el país.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl Gobierno suelta la cotización del dólar oficial y suben bonos y accionesEl Tesoro se quedó sin reservas para intervenir y el Banco Central toma la posta mientras Caputo regresa de Washington. Expectativa por el encuentro Milei–Trump y posibles anuncios de ayuda.Por Eric Nesich
BCRAREM del BCRA: proyectan una inflación del 2,1% en septiembre y 29,8% para todo 2025El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central ajustó al alza las proyecciones de inflación mensual y anual. También anticipa un crecimiento moderado del PBI y un dólar que cerraría 2025 en $1.536.Por Eric Nesich
BCRAEl Gobierno canjea deuda en pesos por bonos dólar linked y refuerza el poder de fuego del BCRALa medida, por hasta US$ 4.000 millones, busca fortalecer la capacidad del BCRA para intervenir en el mercado cambiario. El Tesoro entregará una canasta de títulos atados al dólar a cambio de bonos en pesos con vencimiento en octubre de 2025.Por Eric Nesich
EconomíaGobierno designa cuatro directores para el Banco Central y nuevo titular del BICE hasta 2031El Poder Ejecutivo nombró a Pedro Juan Inchauspe, Nicolás Marcelo Ferro, Silvina Rivarola y Sebastián Sánchez Sarmiento para el Directorio del BCRA, y a Evert Ignacio Van Tooren como director del BICE, con mandatos vigentes hasta 2031 y 2026 respectivamente, sujetos a ratificación del Senado.Por Salomón Michitte
EconomíaEl secretario del Tesoro de EEUU entregará un premio a Milei en Nueva York en medio de rumores de préstamoScott Bessent premiará al presidente argentino en la Asamblea General de la ONU, mientras resurgen versiones sobre un posible préstamo estadounidense.Por Salomón Michitte
EconomíaEl riesgo país supera los 1.300 puntos y los bonos argentinos caen hasta 3%Tras la derrota del Gobierno en el Congreso, el riesgo país llegó a 1.311 puntos y los bonos soberanos en dólares registraron bajas, profundizando la incertidumbre sobre el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo.Por Salomón Michitte
DólarEl BCRA interviene con USD 53 millones para controlar el dólar mayoristaEl Banco Central realizó su primera venta directa desde abril para evitar que el dólar mayorista supere el techo de la banda cambiaria, en un contexto de reservas limitadas y vencimientos de deuda en 2026.Por Salomón Michitte
InternacionalBrasil se prepara para recortar sus tasas de interés en los próximos mesesLa entidad detuvo en julio un ciclo de ajuste que había elevado la tasa de referencia Selic en 450 puntos básicos hasta el 15%, su nivel más alto en casi dos décadas.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoCaputo se pronunció a través de X: “La Argentina va a honrar todas sus deudas”En medio de la tensión cambiaria y con los mercados mirando de reojo, el ministro de Economía respondió preguntas en X, defendió la estrategia oficial y cruzó a opositores.Por Eric Nesich
EconomíaLa deuda pública creció más de USD 7.000 millones en agosto por volatilidad cambiaria y emisión de bonosSegún la Secretaría de Finanzas, la deuda de la Administración Central aumentó un 1,6% en agosto frente a julio, influenciada por la fluctuación del dólar y el incremento en la emisión de bonos.Por Salomón Michitte
BCRARedrado: “El BCRA tiene que mostrar su poder de fuego y atender la producción”El ex titular del Banco Central analizó la suba del dólar tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires y advirtió sobre la necesidad de que el Gobierno combine equilibrio fiscal con políticas productivas.Por Eric Nesich
MercadoEl Banco Central Europeo mantuvo sin cambios la tasa de interésLa presidenta Christine Lagarde, en su conferencia de prensa, se esperaba que mantuviera un tono prudente, sin cerrar la puerta a un eventual recorte adicional.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaRedrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. Por Eric Nesich
Dólar OficialEl Gobierno juega fuerte para frenar al dólar antes de las elecciones en Buenos AiresCon suba de encajes, tasas altísimas y ventas en futuros, la Casa Rosada busca congelar el tipo de cambio y evitar un cimbronazo en plena campaña.Por Eric Nesich
BCRAEl Central aprieta más: los bancos no podrán aumentar su posición en dólares a fin de mesEl BCRA lanzó nuevas restricciones para limitar el manejo de divisas por parte de los bancos. Ya no podrán engordar su posición spot el último día hábil del mes, una jugada que usaban para sacar ganancias rápidas. Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA mete presión y reflota la “Banca Simons”: una vieja idea de MileiCon la suba de encajes al 53,5%, se busca enfriar la plaza de pesos, contener el dólar y, de paso, garantizar financiamiento para el Tesoro. ¿Qué es la idea mileista de la Banca Simons?Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA y la CNV intensifican la supervisión sobre cauciones y tasas de interésEl Gobierno puso la lupa sobre las tasas y las cauciones bursátiles, en un intento por enfriar la volatilidad del dólar y ordenar la liquidez antes de las elecciones.Por Eric Nesich
EconomíaBarclays advierte dos riesgos para la economía argentina tras elecciones y alerta por reservas bajasEl banco británico mantiene una visión sobre Argentina, y además señala que posibles cambios en el régimen cambiario y la prioridad en la desinflación podrían generar estrés económico después de los comicios.Por Salomón Michitte
BCRAApretón monetario: cómo el BCRA puso piso a las tasas para calmar al dólar (y qué mirar de acá a las elecciones)Si hay exceso de oferta de dinero, el BCRA lo absorbe. En la práctica, el ancla es el tipo de cambio.Por Bruno G. Cangemi
BCRAVuelven a subir los plazos fijos y un banco ya paga al 55%Las entidades financieras volvieron a subir las tasas. Con inflación al 2% mensual, los depósitos a 30 días se consolidan como una opción rentable para los ahorristas.Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA simplificará la declaración de activos y pasivos externos para las empresasDesde enero de 2026, más de 24 mil empresas argentinas tendrán menos trámites que presentar ante el Banco Central. La medida apunta a aliviar la carga administrativa y modernizar los registros.Por Eric Nesich
EconomíaLa deuda pública bajó USD 18.153 millones en julio por volatilidad cambiaria y cancelacionesEn julio, la deuda primaria de la Administración Central disminuyó un 3,9% respecto a junio, impulsada por la eliminación de las LEFI y una estrategia financiera alineada con la política monetaria.Por Salomón Michitte
EconomíaEl BCRA habilita una ventanilla de liquidez para bancos antes de la licitación de deudaEl Banco Central anunció pases activos diarios para aliviar la escasez de pesos en el sistema financiero y contener la volatilidad de tasas en un contexto de fuerte demanda de corto plazo.Por Salomón Michitte
BCRAEl dólar y la inflación bajo análisis: este miércoles se actualiza el termómetro del mercadoCon la volatilidad todavía fresca tras la disparada del dólar y el final de las LEFI, el mercado pone toda su atención en el nuevo REM del BCRA. Por Eric Nesich
GobiernoCaputo anunció un recorte en la meta de reservas acordada con el FMI para 2025El Gobierno consiguió alivio en las metas del Fondo: el BCRA ya no tendrá que juntar u$s8.900 millones este año. El nuevo número es la mitad, aunque en 2026 el compromiso será más pesado.Por Eric Nesich
EconomíaLa deuda pública argentina se reduce al 52% del PBI: los detallesUn informe de Quantum Finanzas revela que al excluir tenencias cruzadas entre organismos públicos, la deuda neta baja, aunque la deuda bruta creció en el último año fiscal.Por Salomón Michitte
BCRAMarcos Galperin pide cerrar el Banco Central y Carlos Maslatón lanza dura críticaEl CEO de Mercado Libre reavivó el debate sobre el cierre del BCRA, un eje del ideario libertario y la promesa de Javier Milei, mientras el analista Carlos Maslatón destacó la necesidad del banco central para la estabilidad financiera.Por Salomón Michitte
EconomíaBausili atribuye a los bancos la volatilidad en el mercado: qué dijoEl presidente del Banco Central reconoció la alta volatilidad generada por el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez y aseguró que la colocación de deuda del Tesoro Nacional permitirá restablecer la estabilidad económica.Por Salomón Michitte
BCRAEl fin de las LEFI altera el mercado: tensión creciente sobre dólar y tasas de interésLa eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez modifica el esquema monetario, disparando la liquidez, desplomando las tasas y generando incertidumbre en el mercado cambiario.Por Eric Nesich
BCRAEnviar dólares al país ahora cuesta menos: los bancos reducen sus cargosEl Banco Central impulsa el ingreso de divisas para engrosar reservas. Qué ofrece cada banco con esta nueva medida.Por Eric Nesich
EconomíaCavallo advierte sobre la incompleta liberalización cambiaria y sus riesgos para la economía argentinaEl exministro de Economía Domingo Cavallo señala que la liberalización cambiaria en Argentina es incompleta y advierte que el peso sobrevaluado puede poner en riesgo la competitividad de la industria local en un contexto de apertura económica.Por Salomón Michitte
EconomíaEl Gobierno reestructura la Casa de Moneda: cuáles son los cambiosLa medida incluye el traspaso de áreas clave a organismos como ARCA y Renaper, con el objetivo de reducir costos y enfocar esfuerzos en la producción y manejo de billetes, en medio de graves pérdidas financieras.Por Salomón Michitte
BCRAEl Banco Central refuerza reservas con un REPO y apunta a sumar US$ 3.000 millones en junioEl Banco Central de la República Argentina realizó una operación de REPO que aumentó sus reservas y redujo el riesgo país a 655 puntos. La tasa de interés aplicada es del 8,25%, menor que la de licitaciones previas.Por Eric Nesich
BCRAOtro golpe a las Billeteras virtuales: el BCRA ajusta el encaje de los fondos y reducirá su rentabilidadLa nueva medida impactará directamente en las tasas que ofrecen las billeteras virtuales más populares, que dejarán de ser una opción tan rentable para el ahorro de corto plazo.Por Eric Nesich
BCRACaputo volvió a ratificar que el BCRA comprará dólares solo en el piso de la bandaDe esta manera, el ministro de Economía salió al cruce de la opinión de muchos economistas que aconsejan que el Banco Central debería empezar a comprar dólares al valor actual.Por Eric Nesich
BCRALas expectativas de inflación bajan en mayo, según el REM del BCRAEl Banco Central ajustó las previsiones de inflación a un 2,1% para mayo, en medio de una desaceleración de precios. Además, se espera un dólar a $1.300 y un crecimiento del PBI del 5,2% en 2025Por Eric Nesich
BCRAVuelven los dólares: el BCRA suma reservas y Argentina da señales de reactivación financieraEl Banco Central engrosó sus reservas en más de 1.100 millones de dólares y volvió a niveles que no se veían desde mayo. El ingreso de capitales por el Bonte 2030 y la liquidación del agro empujan un buen repunte.Por Eric Nesich
DólarEl Gobierno apura el uso de dólares del colchón para alcanzar la meta de US$50.000 millones en reservas brutasEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó un proyecto para facilitar el uso de los “dólares del colchón”. A su vez, Federico Furiase, del BCRA, aseguró que hay divisas suficientes para mantener el dólar en $1000 y alcanzar la meta de reservas.Por Salomón Michitte
GobiernoFuriase y el regreso a los mercados: "Le saca presión al Banco Central y permite sumar reservas"El director del BCRA, Federico Furiase, afirmó que regresar a los mercados internacionales es clave para acumular reservas más rápido y refinanciar deuda, lo que también contribuiría a mejorar la credibilidad del país.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno evalúa la emisión de bonos “peso linked” para aumentar las reservas del Banco Central y estabilizar el dólarEl equipo económico busca opciones para sumar dólares a las reservas del Banco Central. La emisión de deuda en pesos, suscripta en dólares, se perfila como clave para evitar saltos en el tipo de cambio y cumplir con el FMI.Por Salomón Michitte
DólarEl uso de dólares en el sistema financiero creció un 357% en el primer cuatrimestreLas transferencias y pagos en dólares han crecido en 2025, impulsados por el blanqueo y nuevas políticas del Gobierno. Se anticipa un incremento aún mayor en las transacciones financieras en moneda extranjera.Por Salomón Michitte
BCRACuánto paga cada banco por plazo fijo al 20 de mayoLas tasas de interés son dispares y oscilan entre el 29-30%. Aunque hay entidades que pagan bastante más hasta el 37%.Por Eric Nesich
EmpresasBanco Galicia unificará su identidad con Galicia Más: los detallesLa fusión entre Galicia Más y Banco Galicia está por finalizar, marcando el 23 de junio como la fecha límite para el cambio de logo y la unificación de cuentas, dando paso a una nueva etapa en el sector bancario argentino.Por Salomón Michitte
ServiciosMercado Pago confirma lanzamiento de pagos QR en el subte a partir mayoEl sistema de pagos QR permitirá a los pasajeros del subte de Buenos Aires abonar sus pasajes sin tarjetas físicas ni conexión a internet. Sin embargo, la billetera MODO plantea inquietudes sobre la viabilidad de la fecha de lanzamiento.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Tesoro Nacional canceló Letras Intransferibles con fondos del FMI por USD 12.000 millonesLa cancelación de las Letras Intransferibles, que datan de 2006, se realizó con fondos del primer desembolso del FMI. El Banco Central señaló que estos recursos contribuirán a fortalecer su balance en el marco del nuevo acuerdo con el organismo.Por Salomón Michitte
CampoLa estrategia del Gobierno funcionó: aumentó la liquidación de dólares del agro en abrilEl Gobierno captó los dólares necesarios para el Banco Central gracias a un aumento del 32% en la liquidación agroindustrial. Javier Milei instó a los agroexportadores a actuar rápido ante el regreso de las retenciones en junio.Por Salomón Michitte