GobiernoEl Gobierno eleva la proyección de crecimiento económico a más del 6%: los detallesEl ministro Luis Caputo resaltó la urgencia de aumentar la monetización y anunció reformas estructurales después de las elecciones. Economistas advierten sobre la heterogeneidad en el crecimiento, mientras la inflación disminuye.Por Salomón Michitte
OroOro sin cepo: el BCRA ya permite su compra sin límitesEl Banco Central reconoce al oro como “moneda extranjera”, permitiendo su compra sin límites. A pesar de la liberación, los argentinos siguen prefiriendo el dólar para resguardar sus ahorros.Por Salomón Michitte
BCRAEl Gobierno usará ganancias del Banco Central para afrontar pagos de deuda con bonistasSe destinarán $11,7 billones de las utilidades del BCRA al Tesoro Nacional para cancelar compromisos con acreedores privados. Aunque brinda margen financiero, especialistas advierten que la mejora contable no refleja una recuperación genuina en las finanzas públicas. Por Eric Nesich
EconomíaAdvertencia del Financial Times a Milei por el levantamiento del cepo al dólarEl diario británico alerta sobre el riesgo inflacionario tras la decisión de Javier Milei y la presión sobre las reservas del Banco Central. Por Salomón Michitte
AFIPARCA habilita el uso de Bopreal para cancelar deudas impositivas y aduaneras de importadoresLa medida oficializada por la Resolución General N° 5.469 permite a empresas e individuos utilizar bonos emitidos por el Banco Central para saldar deudas acumuladas por importaciones, ofreciendo un alivio financiero al sector.Por Salomón Michitte
Plazo FijoPlazo fijo: los bancos suben sus tasas para tentar a los ahorristasLa suba de tasas reales positivas fue un pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desembolso de dinero. Un día después de caído el cepo cambiario así están las tasas de plazo fijo en los bancos.Por Eric Nesich
EconomíaReunión Clave: Milei y Caputo buscan préstamo millonario con Trump y el FMILa reunión entre el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo se da en un contexto de incertidumbre. El préstamo de 20.000 millones busca estabilidad en los mercados y cuenta con el apoyo del secretario del Tesoro estadounidense.Por Salomón Michitte
BCRAEl BCRA cerró marzo con récord negativo: crisis de reservas sacude la gestión MileiCon un saldo desfavorable de US$ 1.156 millones en intervenciones cambiarias y una caída bruta de US$ 3.085 millones en reservas, el Banco Central enfrentó su peor mes desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Por Eric Nesich
GobiernoCaputo salió a calmar las aguas y dijo que no hay chances de una corrida cambiariaEl ministro de Economía, Luis Caputo aseguró que el dólar no se va a disparar, criticó a la oposición y a ciertos periodistas por generar incertidumbre y defendió el acuerdo con el FMI.Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA vendió USD 192 millones y las reservas alcanzaron su nivel más bajo en 14 mesesEn el mercado mayorista, el monto operado superó los USD 586 millones. Las reservas brutas cayeron a USD 25.775 millones, la cifra más baja desde enero de 2024, mientras el Central encadenó diez sesiones consecutivas de saldo vendedor.Por Salomón Michitte
BCRAEl Banco Central sigue en rojo: lleva ocho días vendiendo dólares y las reservas se desploman La incertidumbre sobre el tipo de cambio y la expectativa de una devaluación mayor están empujando a empresas y bancos a desarmar sus deudas en dólares, lo que mete más presión sobre las reservas.Por Eric Nesich
PolíticaMartín Redrado: "El acuerdo con el FMI es una buena noticia"A su vez, el economista remarcó que el Banco Central debe moverse "en toda la cancha" para dar certidumbre a la política cambiaria del país.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno anunció que el acuerdo con el FMI podría estar cerrado a mediados de abrilLuego de la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia en la Cámara de Diputados, desde el Gobierno informaron que en poco tiempo más se cerrará el acuerdo con el organismo monetario.Por Eric Nesich
BCRAREM del BCRA: qué pasará con la inflación y el dólar según expertosEn el relevamiento participaron 39 especialistas, incluyendo 27 consultoras y centros de análisis de Argentina y del exterior, además de 12 bancos y entidades financieras del país. Por Eric Nesich
EconomíaLa inflación de febrero será superior a la registrada en enero, según consultorasEl alza que se produjo en el precio de los alimentos (especialmente en la carne) podrían empujar el IPC a niveles superiores a los registrados a principios de año según consultoras privadas.Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI asegura que Argentina podrá acceder a desembolsos extras sin aprobación del CongresoJulie Kozack, del FMI, explicó que Argentina accederá a fondos adicionales una vez aprobado el Staff Level Agreement, sin depender de la aprobación del Congreso. Sin embargo, se mantiene la incertidumbre sobre las condiciones del acuerdo.Por Salomón Michitte
DólarPagos en dólares con tarjetas de débito habilitados en el país a partir del viernes: ¿Qué se podrá comprar?Desde el 28 de febrero de 2025, los consumidores podrán pagar con tarjetas de débito en dólares, permitiendo transacciones directas desde cuentas bancarias y buscando innovar el sistema financiero del país.Por Salomón Michitte
DólarEl BCRA flexibiliza el acceso al financiamiento en dólares: los detallesA través de la Comunicación A 8202, el BCRA elimina restricciones previas y permite a los bancos otorgar créditos en dólares a cualquier sector, mientras que siguen vigentes limitaciones para préstamos con depósitos en moneda extranjera.Por Salomón Michitte
BCRAPor qué febrero está siendo un mes complicado para las reservas del BCRAHasta el día de ayer las reservas brutas cerraron en 28.361 millones de dólares, el nivel más bajo desde octubre del año pasado.Por Eric Nesich
BCRACaída de reservas del BCRA: adquirió US$ 2.700 millones y perdió US$ 1.203 millones en 2025En lo que va del año, se han perdido US$ 1.203 millones debido a pagos de deuda y un goteo constante de depósitos en dólares.Por Eric Nesich
BCRABCRA permite pagar en dólares con débito y códigos QREl Banco Central de la República Argentina habilitó pagos en dólares con tarjeta de débito y códigos QR. También presentó el DEBIN programado, que permite financiar compras en cuotas fijas en moneda extranjera.Por Salomón Michitte
BCRAPlazos fijos: cómo quedaron las tasas de interés tras la baja del BCRA al 29%Los principales bancos del país comenzaron a reducir las tasas de interés de los plazos fijos a 30 días, tras la baja en la tasa de política monetaria del Banco Central. Por Eric Nesich
BCRAEl Banco Central bajó otra vez la tasa de interés: ¿Qué significa?A partir de hoy viernes 31 de enero la tasa de interés baja del 32% al 29%. Todos los detalles en la nota. Por Eric Nesich
BCRAExpectativa en alza: el BCRA ante la presión de bajar la tasaEn los próximos días el BCRA analizará un nuevo recorte de tasas de interés, teniendo en cuenta la baja al 1% del crawling peg mensual.Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA adquirió más de USD 100 millones, siendo así el mayor monto en 12 díasLas reservas brutas cayeron a USD 29.794 millones, y el stock de activos del Banco Central aumentó en USD 187 millones. Desde febrero, comenzará a regir un crawling peg del 1% mensual en el dólar oficial, generando expectativas en el mercado.Por Salomón Michitte
GobiernoFMI: negociaciones con el Gobierno por nuevo acuerdo y canje de deudaEl equipo técnico del FMI mantuvo reuniones con el Gobierno, que implementa un canje de deuda en pesos y un esquema de reducción de derechos de exportación. A partir de febrero, comenzará un nuevo tipo de cambio oficial más lento.Por Salomón Michitte
EconomíaJuicio por Expropiación de YPF: Argentina en la mira por activos del Banco CentralLa jueza de neoyorkina, Loretta Preska, exige al Gobierno argentino entregar información sobre el oro del Banco Central en el marco del reclamo por USD 16.000 millones tras la expropiación de YPF, lo que podría llevar a embargos estatales.Por Salomón Michitte
OroEl Banco Central de China volvió a comprar oro por segundo mes consecutivoChina diversifica cada vez más sus reservas para alejarse del dólar estadounidense, en especial con la llegada de Donald Trump.Por Gonzalo Andrés Castillo
BCRACuáles son los objetivos económicos del BCRA para el 2025A pocos días de finalizar el año, el Banco Central enumeró las metas económicas que tiene pensado lograr en el 2025.Por Eric Nesich
BCRANuevas normas para Tarjetas Prepagas y Billeteras Virtuales: lo que tenés que saberEl nuevo plazo de acreditación busca transparentar y modernizar las transacciones del sistema. Además, se requerirá especificar el comercio en el que se utilicen las tarjetas prepagas, promoviendo así la inclusión financiera.Por Salomón Michitte
Dólar BlueDólar Blue a $1160: los factores de la fuerte suba de esta semanaTasa de interés, estacionalidad y blanqueo son algunos de los factores que despertaron del letargo al dólar blue, cuyo piso fue $1050.Por Eric Nesich
BCRABlanqueo de capitales: el motor detrás de las reservas del CentralEl blanqueo explica más de la mitad de las compras de dólares que realizó el BCRA en el último tiempo. No obstante hay un goteo de dinero que fue blanqueado y luego retirado del sistema.Por Eric Nesich
EmpresasAerolíneas Argentinas: en medio del anuncio de Kicillof, el Gobierno dio a conocer el balance de la compañíaEl gobernador de la provincia de Buenos Aires presenta una nueva opción para Aerolíneas Argentinas, buscando quedarse con la aerolínea estatal ante los números económicos, asegurando así, según manifiesta su equipo, la conectividad y el desarrollo provincial.Por Salomón Michitte
EconomíaLa inflación de noviembre en CABA fue del 3,2%, más alta que lo esperadoLa inflación medida por el GCBA fue más alta que la proyección que estiman consultoras privadas a nivel nacional. Por Eric Nesich
EconomíaEn once meses, el Banco Central acumuló reservas brutas por USD 7.141 millones, el mejor resultado desde 2017El aumento en reservas brutas contrasta con la pérdida de USD 23.084 millones en 2023. La gestión actual logró alcanzar un saldo positivo a principios de abril. Por Salomón Michitte
BCRAEl Banco Central bajó la tasa de interés: cómo impacta esta medidaEl Banco Central nuevamente volvió a bajar la tasa de interés del 35% al 32% anual.Por Eric Nesich
EconomíaEl Gobierno busca un desembolso del FMI de USD 800 millonesEl secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, viajaron a EE. UU. para evaluar el cumplimiento de objetivos acordados con el FMI y negociar un nuevo desembolso tras lograr un superávit fiscal.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Gobierno amplía la emisión de letra del Tesoro en dólares para pagar intereses al BCRAEl Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, amplió la 'Letra del Tesoro Nacional Intransferible' por hasta USD 19.787.820 para abonar el 60% de los intereses de otra letra que vence el 2 de diciembre.Por Salomón Michitte
EconomíaRedrado: "El tren de la historia está pasando ahora por un anden llamado Argentina"Martín Redrado, economista y ex-presidente del BCRA, dio su punto de vista sobre el rumbo económico del gobierno de Javier Milei.Por Eric Nesich
EconomíaEl FMI destaca los resultados del plan de Milei y se habla de un nuevo acuerdoEl Fondo Monetario Internacional informó que la pobreza en Argentina llegó al 53% en la primera mitad de 2024. Julie Kozack aseguró que el organismo está dispuesto a respaldar un nuevo acuerdo de financiamiento con el país.Por Salomón Michitte
BCRABanco Central aumenta el encaje: ¿Cuáles son sus efectos en el Mercado?La medida se implementó en busca de eliminar distorsiones en instrumentos similares y se enmarca en un esfuerzo por absorber la liquidez del financiamiento del déficit fiscal acumulado en los últimos años, según indicó la autoridad monetaria.Por Salomón Michitte
EconomíaEl Ministerio de Economía salda deuda con empresas de gas por USD 130 millonesEl Gobierno autorizó el pago de 130 millones de dólares a través de una resolución. Esta medida se enmarca en el Plan Gas.Ar, que se extenderá hasta diciembre de 2028. Por Salomón Michitte
GobiernoCuáles son las tres condiciones de Luis Caputo para levantar el cepoEl ministro de Economía remarcó estos objetivos en una entrevista que le realizaron en Radio Mitre. Por Eric Nesich
EconomíaCierre del blanqueo de capitales: récord de casi USD 20.000 millones recaudadosLa primera fase, aclamada por el Gobierno de Javier Milei, logró ingresos significativos al sistema financiero. Por Salomón Michitte
EmpresasMercado Pago impide los pagos con QR que se hacen a través de MODONuevamente Mercado Pago vuelve a bloquear los pagos con QR provenientes de MODO, ¿Qué argumentan ahora?.Por Eric Nesich
GobiernoBlanqueo: ya ingresaron 18.000 millones de dólares según el GobiernoLa primera etapa del blanqueo de capitales lanzado por el gobierno de Javier Milei cierra hoy jueves 31 de octubre.Por Eric Nesich
GobiernoMilei: "Estamos mucho más cerca de salir del cepo que antes"En su discurso por el 47º aniversario de la Fundación Mediterránea en Córdoba, el Presidente se refirió al tema candente que preocupa al mercado: el cepo cambiario.Por Eric Nesich
MERVALCómo cerraron los mercados este martes 15 de octubreConocé cómo abren y cierran los mercados. ¡Seguí el minuto a minuto de la bolsa, riesgo país, dólar, y todo lo que tenés que saber y más!Por Redaccion
GobiernoMilei afirmó que no va a devaluar y defendió a empresarios: “No le demos lugar a los zurdos de mierda"El Presidente de la Nación brindó un discurso en la apertura e la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL). Qué dijo.Por Eric Nesich
BCRAVan por el Oro: un fondo buitre está al acecho del oro argentino en el exteriorEl fondo buitre Bainbridge Fund puso sus ojos en el oro argentino que fue enviado al exterior meses atrás. Se avecinan problemas si el metal precioso esta en Londres.Por Eric Nesich
MERVALMercados Hoy 3 de octubre: seguí el minuto a minuto de la BolsaConocé cómo abren y cierran los mercados. ¡Seguí el minuto a minuto de la bolsa, riesgo país, dólar, y todo lo que tenés que saber y más!Por Redaccion
MERVALCómo cerraron los mercados este miércoles 2 de octubreEnterate cómo cerró el mercado local e internacional y los principales índices que no podés dejar de saber si invertís en Bolsa.Por Redaccion