Advertencia del Financial Times a Milei por el levantamiento del cepo al dólar

El diario británico alerta sobre el riesgo inflacionario tras la decisión de Javier Milei y la presión sobre las reservas del Banco Central. 

Lunes 21 de abril del 2025 a las 12:52 pm

 

El Financial Times, un diario británico dedicado a la economía, lanzó una advertencia a Javier Milei tras su reciente decisión de levantar el cepo al dólar. En su artículo, la periodista Ciara Nugent argumentó que esta medida representa una jugada de "alto riesgo", la cual podría traer consigo un aumento de la inflación.

 

El periódico destacó que la administración de Milei se ve obligada a acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a "las arcas casi vacías del Banco Central" y a una reciente ola de ventas de pesos. Esto lleva al organismo a tener que recurrir a sus reservas de dólares para estabilizar la moneda, lo que aseguran que eleva la probabilidad de una devaluación.

 

Asimismo, el Financial Times enfatiza la necesidad de mantener la calma en un contexto donde hasta pequeñas fluctuaciones del tipo de cambio podrían provocar un incremento de la inflación. "Las empresas suelen ajustar sus precios para resguardar márgenes", advirtió, mencionando que se espera un repunte en la tasa de inflación mensual, tras un salto del 2,4% en febrero al 3,8% en marzo. Además, el medio británico observó un leve descenso en el apoyo popular hacia Milei, que cayó de un 51,8% en diciembre a un 46,1% en marzo, particularmente en los sectores de menores ingresos.

 

Por su parte, el economista Carlos Melconian reflexionó sobre la eliminación del cepo cambiario, criticando las decisiones económicas del gobierno de Milei. Melconian, quien ocupa la presidencia del Banco Nación, puso énfasis en las "contradicciones" del nuevo acuerdo con el FMI. “Lo que ocurrió la semana pasada es incalificable”, añadió.

 

En su análisis, Melconian también destacó que las decisiones fiscales de hoy tendrán que ser superadas para 2025 y advirtió sobre el margen de maniobra: “Se gana de dos maneras: o se recauda más o se baja el gasto. No hay mucho más”. El Financial Times concluye que la administración de Milei enfrenta un desafío monumental, ya que las decisiones apresuradas podrían tener repercusiones duraderas en la economía argentina.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?