El Banco Central bajó la tasa de interés: cómo impacta esta medida
El Banco Central nuevamente volvió a bajar la tasa de interés del 35% al 32% anual.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El Banco Central anunció que a partir de este viernes 6 de diciembre va a reducir la tasa de política monetaria del 35% al 32% anual. Según explicaron desde el Gobierno, esta medida se apoya en la expectativa de que la inflación siga bajando, algo que, dicen, ya se viene notando en los últimos meses.
Además, también recortaron la tasa de interés de los pases activos, que baja del 40% al 36%. ¿Qué son los pases activos? Básicamente, es un recurso que los bancos usan para conseguir plata en el corto plazo y financiar otras cosas, como los préstamos que le dan a sus clientes.
Por qué importa esta decisión
El BCRA, liderado por Santiago Bausili, señaló que estas tasas buscan ir a la par de cómo viene funcionando el mercado financiero y las proyecciones económicas. También confirmaron que van a seguir bien atentos a los indicadores de precios para ver cómo evoluciona todo.
Esta medida también impacta en las tasas que los bancos le ofrecen a los ahorristas en plazos fijos. Si tenías pensado poner tu plata ahí, puede que te convenga revisar cómo queda el panorama con esta baja de tasas.
La última vez que habían recortado la tasa fue el 1 de noviembre, cuando pasó del 40% al 35%. Ahora, con este nuevo ajuste, el BCRA refuerza la idea de que la inflación está controlada: según las proyecciones, en noviembre habría estado por debajo del 3%, parecida al 2,7% de octubre. La semana que viene el INDEC va a dar a conocer el dato oficial de inflación de noviembre, así que habrá que estar atentos.
Esta baja de tasas también está pensada para darle un poco de aire a la economía y fomentar que la gente y las empresas accedan más fácilmente a créditos. La lógica es simple: si las tasas son más bajas, los préstamos son menos caros, lo que incentiva a tomar deuda para invertir o consumir.
Mientras tanto, habrá que ver si esta estrategia logra mantener el equilibrio entre incentivar el consumo y evitar que la inflación se vuelva a disparar. Por ahora, el Gobierno confía en que van por buen camino.
Si estás pensando en qué hacer con tus ahorros o evaluando pedir un préstamo, este cambio en las tasas puede ser clave.