Reunión Clave: Milei y Caputo buscan préstamo millonario con Trump y el FMI

La reunión entre el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo se da en un contexto de incertidumbre. El préstamo de 20.000 millones busca estabilidad en los mercados y cuenta con el apoyo del secretario del Tesoro estadounidense.

Viernes 11 de abril del 2025 a las 11:46 am

 

El presidente Javier Milei se prepara para una reunión este viernes con el ministro de Economía Luis Caputo, en la que se espera aprobar un préstamo de 20.000 millones de dólares para Argentina. Este encuentro sigue a un gesto alentador por parte del expresidente Donald Trump, quien decidió enviar al secretario del Tesoro, Scott Bessent, al país la próxima semana, lo que podría simplificar el camino hacia la aprobación del crédito.

 

Se anticipa que este préstamo traiga tranquilidad a los mercados. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, mostró compromiso hacia Milei desde su primer encuentro en Davos, donde se comprometió a ajustar la economía nacional más allá de lo pactado previamente entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional. Desde el entorno del mandatario, se escucha: “Queremos mucho a Kristalina. Siempre nos jugó bien”.

 

Una muestra clara de esto es la disposición de Bessent, quien se reunió con Caputo un domingo para discutir las necesidades financieras del país, acompañado por Santiago Bausili, presidente del Banco Central, y José Luis Daza, secretario de Política Económica. Bessent visitará Buenos Aires el lunes 14 de abril, coincidiendo con el primer día de apertura de los mercados tras la aprobación del crédito de Facilidades Extendidas.

 

Bessent se convirtió en una figura clave en la administración de Trump. Logró convencer al mandatario estadounidense de frenar los aranceles recíprocos por un periodo de 90 días, en medio de una tensión global inminente.

 

El FMI comunicó que otorgará un crédito de 20.000 millones de dólares de libre disponibilidad, de los cuales se espera un adelanto inicial de 8.000 millones de dólares. No obstante, Caputo insistió en que esta cifra debería elevarse a un máximo de 15.000 millones de dólares, aunque hasta ahora no hay garantías de obtener esa suma. Cabe destacar que no se presentaron antecedentes de un adelanto del 70% del total del crédito concedido, incluso en situaciones críticas como la de Ucrania.

 

Además de la incertidumbre sobre el monto del adelanto que ofrecerá el FMI, se desconoce cuáles serán las metas que Argentina deberá cumplir para acceder a este crédito. Si bien Milei mostró capacidad para cumplir con la emisión monetaria y el déficit fiscal necesarios, persisten dudas sobre aspectos clave como el tipo de cambio, las reservas netas del Banco Central y la necesidad de reformas estructurales, que requerirán la aprobación del Congreso. La reunión del board del FMI está programada para la tarde en Washington, y se espera que el anuncio oficial de la decisión se realice cuando sea de noche en la Casa Rosada.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?