Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., visitará Buenos Aires: ¿Qué asuntos se discutirán?
La visita de Scott K.H. Bessent busca reafirmar el apoyo de Estados Unidos a las reformas económicas de Javier Milei y discutir un paquete de asistencia de USD 20.000 millones.
El 14 de abril, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, arribará a Buenos Aires para mantener encuentros con el presidente argentino, Javier Milei, y su equipo económico, incluyendo al ministro de Economía, Luis Caputo. En esta visita se discute un nuevo paquete de asistencia de USD 20.000 millones para Argentina.
Bessent llega con la misión de reafirmar el apoyo del gobierno de Donald Trump a las reformas económicas que impulsa Milei. Desde el Departamento del Tesoro, se señala que este viaje tiene como objetivo manifestar el "pleno apoyo" hacia el programa de reformas que está en marcha en el país sudamericano. En un comunicado, Bessent expresó: “Gracias al liderazgo decidido del presidente Javier Milei, la relación entre los Estados Unidos y la Argentina es más fuerte que nunca”.
Además, Bessent enfatizó la importancia de aplicar medidas concretas en lugar de solo palabras, lo que recalca el compromiso del Gobierno argentino de implementar su agenda económica. Durante su estadía, también se llevarán a cabo reuniones con empresarios locales para fortalecer los vínculos económicos bilaterales.
Entre los temas que se tocarán en las conversaciones, están la consolidación de la estabilidad fiscal, la promoción de la inversión extranjera y el fomento de una mayor cooperación financiera entre Argentina y Estados Unidos. La visita de Bessent se presenta como una oportunidad para alentar a la comunidad internacional a respaldar las reformas presentadas por la gestión de Milei, acentuando la relación entre ambos países.
Se espera que el secretario del Tesoro también aborde temas de seguridad regional y la importancia de la colaboración en la lucha contra el narcotráfico, fortaleciendo así la agenda bilateral en múltiples frentes. Además, se prevé que Bessent participe en un foro económico donde se presentarán oportunidades de inversión en sectores clave como energía y tecnología. La visita se enmarca en un contexto de creciente interés de empresas estadounidenses por el potencial del mercado argentino.