MercadoEstados Unidos planea lanzar un megafondo centrado en mineríaEl plan busca reforzar el acceso estadounidense a recursos estratégicos como cobre, cobalto y tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica.Por Gonzalo Andrés Castillo
InternacionalTrump anuncia acuerdo con China para que TikTok continúe operando en Estados UnidosTras meses de negociaciones, Washington y Pekín pactaron la venta de TikTok a inversores estadounidenses, con detalles que se definirán tras una llamada entre Trump y Xi Jinping.Por Salomón Michitte
FEDLa inflación en Estados Unidos renueva la tensión: recorte de tasas, impacto global y efectos en ArgentinaLos analistas advierten que la Fed enfrenta un delicado equilibrio entre avanzar con un recorte de tasas o sostener la política restrictiva por más tiempo.Por Redaccion
MercadoLas ventas de coches eléctricos renacen, pero Tesla sigue atrasadaDe acuerdo con la consultora Cox Automotive, se comercializaron 146.000 unidades, lo que representó una participación récord del 9,9% en el mercado automotor.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLa inflación estadounidense aumentó ligeramente en agostoEntre los rubros, destacó el fuerte aumento en tarifas aéreas y servicios vinculados a viajes, mientras que salud y recreación mostraron cierta moderación.Por Gonzalo Andrés Castillo
InternacionalEuropa sigue atrasada en innovación frente a Estados Unidos y ChinaHace un año, Mario Draghi, ex primer ministro italiano y expresidente del Banco Central Europeo, advirtió que el bloque se encontraba ante un "desafío existencial" si no invertía en tecnologías estratégicas como la inteligencia artificial (IA).Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasEstados Unidos revocó la autorización de TSMC para enviar equipos clave a ChinaLa decisión refleja el esfuerzo de la administración de Donald Trump por limitar el acceso de Pekín a tecnología avanzada de Estados Unidos.Por Gonzalo Andrés Castillo
MercadoQué sectores ganan potencial tras la compra de Intel por parte de Estados UnidosEl movimiento, financiado con fondos previamente comprometidos por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022, marca un giro hacia un intervencionismo más agresivo en sectores estratégicos.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaEl principal indicador de inflación en Estados Unidos se mantiene estableEn el plano mensual, los precios generales aumentaron un 0,2% de junio a julio, mientras que la inflación subyacente avanzó un 0,3% por segundo mes consecutivo.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLa economía estadounidense creció más de un 3% en el segundo trimestreEl gasto del consumidor, que representa cerca del 70% de la actividad, mostró un desempeño moderado pero algo más sólido de lo anticipado, avanzando a un ritmo del 1,6% frente al 0,5% del trimestre previo.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasTras la compra parcial de Intel, Estados Unidos busca quedarse empresas de defensaLa política de intervencionismo económico generó alianzas inusuales: incluso el senador demócrata Bernie Sanders respaldó la participación estatal en Intel.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetLos datos de inflación en Estados Unidos generaron alivio y buenas señales en los mercadosEl IPC subyacente subió un 0,3% intermensual y un 3,1% interanual, volviendo a su nivel más alto desde febrero. Sin embargo, lo que más importa para la política monetaria es la composición de la cifra.Por Redaccion
InternacionalEstados Unidos prorroga por 90 días la tregua arancelaria con China para evitar un aumento de tensionesLa extensión impide que los aranceles comerciales entre Pekín y Washington vuelvan a niveles máximos, otorgando más tiempo para avanzar en las negociaciones bilaterales.Por Salomón Michitte
EmpresasSupercomisión: Nvidia y AMD le pagarán el 15% de los ingresos de China a Estados UnidosEste acuerdo sin precedentes forma parte de un convenio para asegurar licencias de exportación para el mercado chino y que el comercio entre ambas naciones fluya sin inconvenientes.Por Gonzalo Andrés Castillo
InversionesInvertir y alquilar en dólares: el real estate en Estados Unidos seduce a cada vez más argentinosArgentina lidera la compra de propiedades en el sur de Florida, con un 18% del total de operaciones internacionales entre agosto de 2023 y julio de 2024.Por Redaccion
EconomíaLa economía estadounidense creció un 3% anualizado en el segundo trimestreLa BEA explicó que la mejora en el segundo trimestre estuvo vinculada a una reducción de las importaciones, que restan valor al cálculo del PBI. Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetChina compite contra Estados Unidos para dominar el mercado de IA de casi USD 5 billonesEl primer ministro Li Qiang advirtió contra el monopolio de la IA y llamó a los países, en especial a aquellos del Sur Global, a cooperar en su gobernanza.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasMercedes-Benz ya no entregará más vehículos eléctricos a Estados Unidos: el motivoLa compañía anunció que aplicará una reducción de entre el 4% y el 16% en el precio base de sus sedanes y SUV en ese país, a partir del año modelo 2026, sin incluir los costos de envío.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaUn nuevo estudio concluyó que los aranceles de Trump podrían golpear a las fábricas estadounidensesIncluso áreas que el propio Trump promueve, como la inteligencia artificial, se verán afectadas, ya que más del 20% de los insumos para fabricar equipos electrónicos son importados.Por Gonzalo Andrés Castillo
MercadoConsecuencias: el auge de la IA está generando costos récord en la red eléctrica estadounidenseEl resultado disparó las acciones de varias generadoras eléctricas como Constellation Energy, Vistra, Talen Energy y NRG Energy.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaArgentina apela y espera fallo sobre acciones de YPF: todos los detallesEl país busca suspender la entrega del 51% de acciones de YPF ante la Corte del Segundo Circuito de Nueva York. Aunque el tribunal no tiene plazos para decidir, se espera un pronunciamiento en las próximas horas. En caso de fallo negativo, el Gobierno recurrirá a la Corte Suprema de Estados Unidos.Por Salomón Michitte
EuropaLa Unión Europea busca negociar los nuevos aranceles con EE.UU.El comisario europeo de Comercio se reunirá con sus homólogos estadounidenses para buscar una solución que frene la escalada arancelaria iniciada por la administración Trump, que gravó con un 25% el acero y aluminio importados desde Europa.Por Salomón Michitte
EconomíaDéficit comercial de EE. UU. sube al 18,7% y alcanza los USD 71.500 millones en mayoEl aumento en la brecha comercial se debe a una caída del 4% en las exportaciones. Economistas advierten que la política arancelaria de Trump podría seguir generando distorsiones en la economía estadounidense.Por Salomón Michitte
AméricaCuenta regresiva: China y Estados Unidos deben acelerar sus conversaciones urgentementePekín y Washington alcanzaron el mes pasado un acuerdo comercial temporal, vigente hasta mediados de agosto, tras negociaciones en Londres.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaEE. UU. registra caída del PBI: cómo afecta a la economíaEl Departamento de Comercio de Estados Unidos reporta una caída del PBI del 0,5% en el primer trimestre de 2025, marcada por un fuerte aumento en las importaciones y una reducción del gasto gubernamental.Por Salomón Michitte
AsiaExportaciones chinas caen un 34,5% en mayo: los motivosLos últimos datos económicos de China revelan una caída del 34,5% en las exportaciones hacia EE.UU. en mayo, marcando el mayor retroceso desde 2020. A nivel interno, la deflación persiste y el consumo muestra debilidades.Por Salomón Michitte
AméricaTrump y Xi: ¿Se vienen futuras negociaciones?En su primera conversación en más de cinco meses, Trump y Xi abordaron temas comerciales y aceptaron que sus equipos se reúnan pronto. Ambos líderes resaltaron la importancia de corregir el rumbo en las relaciones bilaterales.Por Salomón Michitte
AméricaEl déficit comercial de EE. UU. se reduce a la mitad en abril: qué pasóEn abril, el déficit comercial de EEUU bajó a 61.600 millones de dólares, un 55,5 % menos que en marzo. Esta caída se atribuye a los aranceles de Trump y a una disminución en las importaciones, especialmente de bienes de consumo.Por Salomón Michitte
AsiaAumenta la tensión entre EE. UU. y China por la tregua comercialChina responde a las acusaciones de EEUU sobre la violación de la tregua comercial de 90 días. Las tensiones crecen tras las declaraciones del secretario de Defensa sobre la amenaza china en Taiwán.Por Salomón Michitte
InternacionalUn Papa verde, un continente en disputa: la influencia moral de la Iglesia en la agenda ambiental latinoamericanaLeón XIV tensiona el statu quo productivo con una prédica ambiental que, si bien carece de poder legislativo, está lejos de ser inofensiva. En América Latina, donde los recursos naturales están en el centro del tablero geopolítico, este giro “verde” puede generar chispazos entre gobiernos, empresas y comunidades.Por Redaccion
AsiaChina y EE.UU. bajan aranceles y apaciguan la guerra comercialLa reducción de aranceles, que comienza este miércoles, permitirá a China bajar del 125% al 10% y a Estados Unidos del 145% al 30%. Este acuerdo busca estabilizar la relación comercial tras un año de tensiones entre ambas naciones.Por Salomón Michitte
BitcoinBitcoin supera los USD 105.000: los motivos y qué puede pasar con su precioEl optimismo en el mercado cripto surge por la reducción de aranceles entre EEUU y China y la expectativa de desaceleración de la inflación en EEUU. La atención se centrará en el dato del IPC que se publicará este martes.Por Salomón Michitte
AméricaTrump firma órdenes para flexibilizar aranceles automotrices y reactivar la producción en EEUUTrump firmó órdenes para flexibilizar aranceles automotrices con el fin de reactivar la producción en Estados Unidos, ofreciendo reembolsos parciales a fabricantes. Por Salomón Michitte
EconomíaDiálogo clave: Caputo y Bessent se reunirán para reforzar el apoyo de EE.UU. al GobiernoEl ministro de Economía se reunirá en Washington con Scott Bessent, quien destacó el progreso de Argentina y la posibilidad de activar el Fondo de Estabilidad Cambiaria si la situación internacional se complica.Por Salomón Michitte
GobiernoJavier Milei habla sobre el futuro del dólar: qué dijo sobre su precio y la dolarizaciónEl presidente Javier Milei se refirió al futuro del dólar y la posibilidad de una dolarización, mientras que Mauricio Macri desmintió acuerdo entre LLA y el PRO. Por Salomón Michitte
Wall StreetEl riesgo país cae 100 puntos y acciones argentinas rebotan hasta un 14% en Wall StreetLa medida adoptada por el presidente de Estados Unidos provoca un cambio en el mercado, donde los bonos subieron más de 6% y el riesgo país descendió a 889 puntos. Las acciones locales se recuperan tras un inicio negativo en la jornada.Por Salomón Michitte
AméricaScott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., visitará Buenos Aires: ¿Qué asuntos se discutirán?La visita de Scott K.H. Bessent busca reafirmar el apoyo de Estados Unidos a las reformas económicas de Javier Milei y discutir un paquete de asistencia de USD 20.000 millones.Por Salomón Michitte
OpiniónAranceles de Trump: ¿amenaza u oportunidad para Bitcoin?El panorama cripto de esta semana tras los aranceles anunciados por Donald Trump. Por Carolina Gama
AméricaMilei viaja a EE.UU. para reunirse con Trump tras el anuncio de subida de arancelesDesde la Casa Blanca, Trump presentó su estrategia para elevar los aranceles a las importaciones, lo que podría dificultar las exportaciones argentinas. Por Salomón Michitte
OpiniónCómo los posibles aranceles en EE.UU. podrían impactar en BitcoinLa incertidumbre generada por la posible adopción de aranceles en EE.UU. abre tres líneas de desarrollo.Por Matías Part
EmpresasImpactante: SoftBank podría invertir USD 1 billón en IA en Estados UnidosMasayoshi Son, fundador y director ejecutivo de SoftBank, visitará Estados Unidos para presentar ideas de construcción de parques industriales.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaTrump impone aranceles de hasta el 25% a automóviles importados a partir del 2 de abrilEl presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% a autos importados, impactando las relaciones comerciales con México y Canadá. Las nuevas tarifas comenzarán el 2 de abril, generando ya reacciones en los mercados financieros.Por Salomón Michitte
EconomíaLa inflación estadounidense de febrero fue menor que la esperadaDe cara al futuro, el comportamiento de la inflación sigue siendo incierto, particularmente por las políticas comerciales presidenciales. Por Redaccion
InversiónInvertir en dólares ahora es más fácil: de qué se trata el lanzamiento de Inter y Grupo BindEl banco digital Inter, junto al Grupo Bind, lanzará una cuenta que permitirá a los argentinos invertir en dólares en Estados Unidos, facilitando así las operaciones financieras y mejorando el acceso a productos de inversión.Por Salomón Michitte
AméricaEs oficial: Milei designa a Alejandro Oxenford como nuevo embajador argentino en EEUUEl presidente Javier Milei firmó un decreto nombrando a Alejandro Oxenford como embajador en EE.UU. tras la falta de tratamiento de su pliego en el Senado. La decisión llega junto a la designación de jueces en la Corte Suprema.Por Salomón Michitte
AsiaArgentina se abstiene en la ONU y cambia su postura sobre la guerra en UcraniaEl gobierno de Javier Milei dio un giro en su política exterior al no apoyar la resolución que pedía la salida de tropas rusas de Ucrania. La decisión provocó reacciones en la oposición, que exige explicaciones sobre este cambio de postura.Por Salomón Michitte
EmpresasApple anunció una sorprendente inversión de USD 500.000 millones en Estados UnidosEl compromiso respaldará una amplia gama de iniciativas que se centran en la inteligencia artificial, la ingeniería de silicio y el desarrollo de habilidades.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLas ventas estadounidenses de autos 0 km crecerán más de un 8% en febreroEl precio promedio de transacción minorista para vehículos nuevos aumentó año a año en USD 71 hasta los USD 44.619. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasApple y Google reincorporan TikTok a sus tiendas en Estados Unidos tras casi un mes de su eliminaciónTikTok vuelve a estar disponible en las tiendas de Apple y Google tras haber sido eliminada el 18 de enero. Este regreso ocurre en medio de un prolongado conflicto entre la red social y las autoridades estadounidenses.Por Salomón Michitte
PetróleoEE.UU. romperá récord de producción de crudo en 2025, según la EIA: los detallesLa EIA prevé que el consumo de petróleo en EE.UU. se mantenga en 20,5 millones de barriles por día en 2025, mientras que los recortes de la Opep+ seguirán afectando los precios y los inventarios globales de crudo.Por Salomón Michitte
AméricaTrump considera aranceles de hasta el 100 % a autos canadienses tras restricciones sobre acero y aluminioDonald Trump amenaza con imponer aranceles de hasta el 100 por ciento a los autos canadienses, acusando a Canadá de haber robado la industria automotriz estadounidense en medio de crecientes tensiones comerciales.Por Salomón Michitte
AméricaLa inflación en EE. UU. sube en enero, complicando la estrategia de tasas de la Fed bajo presión de TrumpEl Índice de Precios al Consumidor aumentó un 3% interanual, rompiendo el objetivo del 2% de la Reserva Federal.Por Eric Nesich