Trump anuncia acuerdo con China para que TikTok continúe operando en Estados Unidos

Tras meses de negociaciones, Washington y Pekín pactaron la venta de TikTok a inversores estadounidenses, con detalles que se definirán tras una llamada entre Trump y Xi Jinping.

Después de negociaciones y múltiples prórrogas, Estados Unidos y China han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá a TikTok continuar funcionando en el mercado estadounidense. Según informó el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, desde Madrid, donde ambos países negocian asuntos comerciales, se estableció un marco para la venta de la aplicación a un consorcio de inversores norteamericanos.

 

El presidente Donald Trump confirmó la noticia en un comunicado difundido a través de su red social Truth Social, declarando que la reunión entre delegaciones comerciales de ambos países en Europa concluyó con un pacto "sobre cierta compañía que los jóvenes querían salvar", haciendo referencia directa a TikTok. Además, valoró positivamente el encuentro: "La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien. ¡La relación sigue siendo fuerte!".

 

Se prevé que Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, profundicen en los detalles de este acuerdo durante una conversación telefónica programada para el viernes próximo. Este anuncio llega un día después de que el propio Trump pusiera en duda la continuidad de TikTok en el país, al señalar en una conferencia que quizá era momento de "dejar morir" la aplicación, aunque aclaró que "depende de China".

 

El contexto de esta situación se remonta al año anterior, cuando el Congreso estadounidense aprobó una ley que obligaba a ByteDance, matriz china de TikTok, a vender el servicio en Estados Unidos para poder seguir operando. El motivo principal era el temor bipartisan de que el Gobierno chino pudiera usar la plataforma para obtener datos de ciudadanos estadounidenses y difundir campañas de desinformación.

 

El plazo para concretar la venta no se cumplió inicialmente, lo que llevó a Trump a decretar una suspensión de la normativa por 75 días el 20 de enero, poco después de asumir la presidencia. Durante ese tiempo se esperaba cerrar el acuerdo, pero China, que tiene poder de veto sobre la venta de software nacional, bloqueó la operación. Dos prórrogas posteriores extendieron esta situación hasta esta misma semana.

 

Durante este periodo, ByteDance no presentó mayores obstáculos para la venta de TikTok en Estados Unidos. Según fuentes, la empresa desarrolló una versión alternativa de la aplicación destinada exclusivamente al mercado estadounidense, compatible con la versión global. En 2025, varias firmas, entre ellas Oracle, Susquehanna International Group y Andreessen Horowitz, manifestaron interés en adquirir el negocio local, proponiendo una oferta conjunta que permitiría a ByteDance conservar una participación minoritaria.

 

No obstante, TikTok prefirió mantenerse en silencio por el momento, sin emitir comentarios oficiales. Analistas destacan que este acuerdo podría sentar un precedente para futuras negociaciones tecnológicas entre ambas potencias, aunque advierten que la supervisión y regulación de datos seguirá siendo un tema clave en la relación bilateral.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?