Trump firmó un acuerdo de USD 80.000 millones para impulsar la IA y la energía nuclear

La administración Trump ofrecerá financiación, garantías y asistencia regulatoria para acelerar la aprobación de los proyectos, aunque no se revelaron los mecanismos concretos. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 5 horas

Estados Unidos acordó respaldar con al menos USD 80.000 millones la construcción de reactores nucleares a gran escala desarrollados por Westinghouse Electric, en lo que representa el mayor impulso gubernamental al sector nuclear en décadas.

 

El apoyo busca garantizar el suministro energético ante la creciente demanda derivada del auge de la inteligencia artificial y reforzar la competitividad del país frente a China.

 

La administración Trump ofrecerá financiación, garantías y asistencia regulatoria para acelerar la aprobación de los proyectos, aunque no se revelaron los mecanismos concretos. Analistas como Tim Fox, de ClearView Energy Partners, destacaron que este respaldo político es “clave” para dar confianza a las empresas en un sector caracterizado por los altos costos, los largos plazos y el riesgo financiero.

 

El acuerdo beneficiará también a Brookfield Asset Management y Cameco, copropietarios de Westinghouse, que estiman la creación de más de USD 100.000 empleos en todo el país. Tras el anuncio, las acciones de Cameco subieron hasta un 20%, alcanzando un máximo histórico.

 

La decisión llega en un contexto de renacimiento nuclear en EE. UU., impulsado por el aumento del consumo energético de los centros de datos, que podría duplicarse hacia 2035. Aunque buena parte de la atención se centra en los pequeños reactores modulares, el plan con Westinghouse se orienta a reactores convencionales AP1000, de los cuales ya hay seis en operación y más proyectos en Polonia, Ucrania y Bulgaria.

 

El anuncio sigue a otros acuerdos en el sector: Alphabet, matriz de Google, firmó un contrato con NextEra Energy para reactivar un reactor en Iowa; Constellation Energy planea volver a operar uno de los reactores de Three Mile Island en 2027, y Holtec International prevé reiniciar la planta de Palisades en Michigan el próximo año.

 

Con este programa, la Casa Blanca busca posicionar a Estados Unidos como potencia mundial en energía nuclear, aumentar las exportaciones de tecnología de fisión y consolidar la política industrial que ya incluye participaciones estatales en Intel y U.S. Steel, además de inversiones estratégicas en recursos críticos como tungsteno e imanes para defensa.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?