El Gobierno usará ganancias del Banco Central para afrontar pagos de deuda con bonistas

Se destinarán $11,7 billones de las utilidades del BCRA al Tesoro Nacional para cancelar compromisos con acreedores privados. Aunque brinda margen financiero, especialistas advierten que la mejora contable no refleja una recuperación genuina en las finanzas públicas. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Jueves 24 de abril del 2025 a las 3:04 pm

 

El Gobierno decidió utilizar las ganancias que sacó el Banco Central el año pasado para pagarle a los bonistas. Estamos hablando de 11,7 billones de pesos que van a salir del BCRA y van a parar al Tesoro, que tiene que enfrentar varios vencimientos de deuda con privados.

 

El dinero que entra le da un respiro al Tesoro, aunque hay quienes dicen que esta “mejora” es solo un maquillaje contable.

 

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, salió a contarlo en redes: de los casi 19 billones que ganó el BCRA en 2024, 11,7 se los pasa al Gobierno para pagar deuda y los otros 7,7 se usan para recuperar lo que se perdió en 2023, cuando la cosa venía complicada.

 

Según explicó Quirno, esa plata va a parar a la cuenta del Tesoro en el Banco Central, y no va a generar más emisión, así que desde lo monetario no cambia nada. Solo se va a usar para pagarle a privados, nada más. Mientras tanto, Federico Furiase, uno de los directores del BCRA, dice que esto ayuda a que la deuda pública baje en relación al PBI.

De hecho, según los números que tiró Quirno, gracias al ajuste fiscal, el repunte de la economía y la baja de la deuda, el ratio deuda/PBI pasó de 56,5% en noviembre de 2023 a 40,8% en febrero de 2025. 

 

Lo curioso es que el Banco Central, que el año pasado había tenido una pérdida enorme (9,4 billones), ahora cerró el 2024 con una ganancia de 19,4 billones.

 

Desde la consultora Outlier explicaron que este movimiento es como recargarle el saldo al Tesoro dentro del BCRA, lo que le da más margen para encarar los pagos fuertes que se vienen en 2025. Otra consultora, PPI, dijo que eso le permite a Finanzas respirar un poco, sobre todo si no logra renovar todos los vencimientos que se le vienen encima.

 

Ahora bien, no todos compran el relato de la mejora. Algunos economistas dicen que en realidad no hay una mejora real, sino que es todo una maniobra para mostrar números lindos. Básicamente, el Gobierno se endeudó con el FMI para meterle plata al BCRA, que a su vez ahora le transfiere esas supuestas ganancias al Tesoro. Pero eso termina debilitando al propio Banco Central.

 

En criollo: es como pasarse la plata de un bolsillo al otro para que parezca que tenés más. Y encima, las ganancias que se muestran vienen por cobrar intereses de bonos atados a la inflación y por pasar deuda del BCRA al Tesoro. O sea, no es que se generó riqueza de verdad, es todo un juego de números dentro del mismo Estado.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?