EconomíaHomologaron la paritaria de Comercio y ya está todo definido hasta fin de añoEl Gobierno finalmente convalidó el acuerdo salarial con FAECYS: habrá un 6 % de aumento entre julio y diciembre, $40.000 extra por mes y una revisión en noviembre. Por Eric Nesich
EconomíaSe viene una inversión histórica: una minera pondría más de 15.000 millones de dólares en San JuanEs un megaproyecto de cobre que busca entrar al RIGI. Detrás están dos gigantes del rubro: BHP y Lundin. Si todo avanza, sería la mayor inversión extranjera de la historia argentina.Por Eric Nesich
GobiernoTecnología sin IVA: lanzan compras online directas desde Tierra del FuegoEl Gobierno eliminó el impuesto para productos fueguinos y ya se pueden conseguir celulares, aires, televisores y más con envío a domicilio y precios más bajos. Apuntan a reactivar la industria del sur.Por Eric Nesich
Otras categoríasANSES habilita trámite digital para pensión derivada por fallecimiento de jubiladoEl Ministerio de Capital Humano anunció que la solicitud de pensión derivada podrá realizarse a través de mi ANSES, facilitando el proceso y evitando desplazamientos presenciales.Por Salomón Michitte
EconomíaTasa de caución al 80%: la jugada oficial para frenar el dólar desató un temblor financieroLa estrategia oficial para frenar la suba del dólar generó un sacudón en el mercado: la tasa de caución llegó al 80% y expuso tensiones en el sistema financiero. Por Eric Nesich
GobiernoAySA camino a la privatización: el Gobierno habilita la venta de acciones y autoriza cortes por falta de pagoCon un DNU, el Ejecutivo dio luz verde a la incorporación de capital privado en la empresa de agua y saneamiento. Además, se permitirán suspensiones del servicio a usuarios morosos y se modifica por completo el marco regulatorio.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno avanzará con la privatización de AySA y lanza el proceso para vender el 90% de la empresaLa administración de Javier Milei oficializó el inicio de la desestatización de la empresa distribuidora de agua. Se busca sumar un operador privado y vender acciones al mercado.Por Eric Nesich
EconomíaArgentina sube un escalón en el ranking de riesgo: Moody’s mejora su calificaciónLa agencia Moody’s le dio un pequeño guiño al Gobierno y subió la nota crediticia del país. Valoró los avances en política económica y el nuevo acuerdo con el FMI.Por Eric Nesich
EconomíaJuicio por YPF: EEUU dijo que el fallo contra Argentina viola la inmunidad soberanaEl gobierno norteamericano se metió en la pelea judicial por la expropiación de YPF y pidió frenar el fallo que obliga a Argentina a pagar US$ 16.000 millones. Por Eric Nesich
GobiernoLlegan US$10.000 millones del BID para reformas, obras e inversión privadaEl Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un nuevo paquete financiero que se ejecutará hasta 2028. El plan busca empujar el equilibrio fiscal, abrir la economía y bajar la pobreza.Por Eric Nesich
GobiernoLa Justicia de Nueva York falló a favor de Argentina por el caso de los cupones PBILa Cámara de Apelaciones desestimó el reclamo de fondos internacionales que exigían el pago de bonos atados al crecimiento económico. Es un respiro para el Gobierno tras los duros reveses sufridos en Londres.Por Eric Nesich
GobiernoCaputo compró dólares y apuntó contra los bancos: “Si insisten, habrá que tomar medidas”El ministro de Economía intervino otra vez en el mercado cambiario para reforzar reservas y, de paso, les tiró con munición gruesa a los bancos por seguir pidiendo declaraciones juradas. “No acatan las normas”, advirtió.Por Eric Nesich
PolíticaMilei oficializó la reestructuración en la Procuración del Tesoro tras presunta filtración en el caso YPFTras sospechas de una filtración vinculada al juicio por la expropiación de YPF, el Gobierno avanzó con una reestructuración a fondo del organismo. Cerraron la Escuela de abogados del Estado y achicaron fuerte el plantel.Por Eric Nesich
AFIPJuan Pazo: “ARCA aún es un organismo ineficaz y no invirtió en tecnología”Juan Pazo, titular del organismo recaudador, admitió que la agencia sigue siendo ineficaz y que la evasión en IVA llega al 37%. Apuntó contra la falta de tecnología y pidió al Congreso avanzar con el uso legal de los dólares del colchón.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno logró rollover del 295 % en deuda en pesos y apunta a cancelar vencimientos privados Con una licitación que adjudicó $8,501 billones (US$6.725 millones) y una tasa de rollover que casi triplica los vencimientos del día, la Secretaría de Finanzas busca ordenar el calendario de pagos.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno disuelve siete organismos públicos y arranca una fuerte reestructuraciónApuntan contra entes "sobredimensionados e ineficaces" y avanzan con recortes, fusiones y disoluciones. Buscan achicar el gasto y que el Estado deje de competir con el sector privado.Por Eric Nesich
GobiernoTarjeta Alimentar: todos los detalles sobre el beneficio este mes de julioEn julio de 2025, la Prestación Alimentar asegura el acceso a alimentos esenciales para millones de hogares. Los montos varían según la cantidad de hijos menores a cargo, manteniéndose sin alteraciones respecto a meses anteriores.Por Salomón Michitte
GobiernoSe fusionan el ENRE y el ENARGAS: nace un nuevo superorganismo reguladorEl Gobierno juntó al ENRE y al ENARGAS en un único ente, con la idea de achicar estructuras, ahorrar plata y hacer más eficiente la gestión de la energía. Por Eric Nesich
GobiernoPresupuesto 2026: inflación del 22,7% y PBI en crecimiento del 5,5% según el GobiernoEl Ministerio de Economía presentó los lineamientos fiscales para 2026, anticipando un dólar a $1229 y un superávit primario del 2,2% del PBI. Por Eric Nesich
ServiciosEl Gobierno desregula el mercado del gas envasado y se enfoca sólo en la seguridadCon un nuevo decreto, el Ejecutivo nacional soltó el control sobre los precios y la distribución del gas licuado. La oferta, la demanda y los valores quedarán en manos del mercado.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno habilita la importación directa de autos 0 km: ya no será obligatorio pasar por concesionariasCon una nueva resolución, los argentinos podrán traer vehículos del exterior por su cuenta. Se reconocen certificaciones internacionales y se agilizan los trámites para particulares.Por Eric Nesich
ANSESEl Gobierno confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para las jubilaciones mínimas en julioA través de un decreto, se oficializó un refuerzo extraordinario para quienes cobran la jubilación mínima. El objetivo es compensar el impacto de la inflación y garantizar que nadie cobre menos de $379.298 este mes.Por Eric Nesich
ServiciosEl programa Cuota Simple dejará de estar vigente: último día para aprovecharloEl Gobierno Nacional anunció que el programa Cuota Simple finalizará el lunes 30 de junio, lo que impactará en consumidores y comercios. Esta herramienta ha sido clave para facilitar el financiamiento. Por Salomón Michitte
GobiernoEconomía admite desequilibrio cinco veces mayor al pactado con el FMIEl Gobierno argentino anticipó al FMI que no va a poder cumplir otra proyección económica: esta vez, se trata del déficit en la cuenta corriente. Según el viceministro Daza, es por el “crecimiento mayor al esperado”.Por Eric Nesich
PolíticaA trabajar: el Gobierno elimina por decreto el Día del Empleado PúblicoEl Gobierno confirmó que se elimina el día no laborable por el Día del Empleado Público, que era el próximo viernes 27 de junio. Según explicaron, no hay lugar para “privilegios” que no tiene el sector privado.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno ajusta el Presupuesto 2025: más plata para sueldos, subsidios y hospitalesLa modificación del Presupuesto nacional responde a la emergencia económica y busca garantizar el pago de salarios, subsidios y el funcionamiento de diversas áreas.Por Redaccion
EmpresasCNV: nuevo régimen de oferta pública para PYMES, ¿De qué se trata?La Comisión Nacional de Valores aprobó una normativa que permite a las pymes acceder a la oferta pública de acciones por hasta $1.514 millones, simplificando el proceso y reduciendo los costos para abrir su capital.Por Salomón Michitte
GobiernoMilei aprueba deuda de 300 millones de dólares para fortalecer la Tarjeta AlimentarEl Gobierno acordó un préstamo de 300 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina para ampliar la cobertura de la ayuda alimentaria. La idea es llegar a más chicos y sostener el poder de compra frente a la inflación.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno da de baja dos obras sociales más: los detallesA través de las resoluciones 1092/2025 y 1093/2025, se excluyeron del Registro Nacional de Agentes del Seguro a la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda y la Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio San Martín.Por Salomón Michitte
GobiernoMotosierra en el Estado: el Gobierno fusionó dos organismos másEl Decreto 396/2025, publicado en el Boletín Oficial, une al Instituto de Prevención Sísmica y el Servicio Geológico Minero Argentino. Esta medida responde a la necesidad de reducir unidades organizativas y optimizar recursos en el Estado.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Gobierno habilitó con éxito la cuarta serie del bono BOPREALLa primera subasta de la Serie 4 de los Bopreal se realizó con éxito, absorbiendo dividendos atrapados y deudas comerciales. La próxima licitación está programada para el 2 de julio y el límite de emisión alcanza los u$s3.000 millones.Por Eric Nesich
PolíticaAlejandro Oxenford fue confirmado como nuevo embajador argentino en Estados UnidosEl empresario argentino, fundador de OLX y LetGo, y con un MBA de Harvard, fue elegido como nuevo embajador argentino en Washington. Por Eric Nesich
CampoRetenciones al campo: qué decidió el Gobierno y cómo repercute en la economíaA fines de junio finaliza la reducción temporal de retenciones sin señales de prórroga. Desde julio, cultivos clave como la soja y el maíz enfrentarán aumentos. Por Salomón Michitte
ServiciosClausuran la Obra Social del personal aduanero por irregularidades en su funcionamientoLa Superintendencia de Servicios de Salud clausuró la OSPAD, la primera obra social cerrada desde la asunción de Javier Milei, por no tener actividad ni afiliados, evidenciado en las auditorías realizadas.Por Salomón Michitte
ServiciosEl Gobierno apunta a privatizar AySA en el menor plazo posibleEl Gobierno busca avanzar con la privatización de AySA para atraer inversiones y reforzar las reservas sin tomar deuda. Por Eric Nesich
INDECInflación en Argentina: mayo cerró en 1,5%, el índice más bajo en cinco añosLa inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el mejor dato en cinco años. La desaceleración de precios se consolida, pero los desafíos económicos siguen presentes. Por Eric Nesich
EconomíaNueva regulación para la entrega de chapas de patente: cómo afectará esta medidaEl Gobierno nacional limita a 52 las patentes mensuales por Registro para garantizar una distribución equitativa. Las empresas privadas podrán producir chapas, pero las entregas podrían demorar hasta 60 días.Por Salomón Michitte
MERVALLos mercados celebran la nueva estrategia financiera del Gobierno y el Merval sube con fuerzaLa combinación de emisión de bonos en pesos y un nuevo esquema de crédito garantizado por US$ 2.000 millones impulsa la acumulación de reservas, generando optimismo entre los inversores y un repunte en el Merval.Por Eric Nesich
EconomíaEl Gobierno disuelve el plan Procrear y cierra la asistencia para créditos hipotecariosLa resolución del Ministerio de Economía pone fin a un programa de vivienda emblemático y justifica la decisión por el impacto fiscal y las irregularidades encontradas. Por Eric Nesich
AFIPEl Gobierno presentó la Ley de Principio de Inocencia Fiscal para fomentar ahorros no declaradosEl proyecto busca fomentar la formalización de ahorros no declarados, cambiando el régimen tributario hacia la presunción de inocencia y proponiendo medidas para reducir la evasión y las causas abiertas.Por Eric Nesich
AFIPLa recaudación tributaria de mayo cayó 18% en términos reales: fuerte impacto por GananciasFuerte retroceso en los ingresos del Estado: en mayo, la recaudación tributaria cayó 18% en términos reales por el desplome del impuesto a las Ganancias y la eliminación de tributos clave como el PAIS. Por Eric Nesich
GobiernoComo los dólares del colchón no aparecen, el Gobierno mete presión para sacar la ley esta semanaSi bien el Gobierno alienta a que los ahorristas gasten o depositen sus ahorros en dólares, según los bancos hubo consultas pero casi nadie se anima a hacerlo.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno decidió no renovar el programa "Cuota Simple"El próximo 30 de junio finalizará el plan de compra con 3 y 6 cuotas sin interés conocido como "Cuota Simple" tras la decisión gubernamental de no continuar con el mismo.Por Eric Nesich
PolíticaReforma Migratoria: el Gobierno endurece reglas para quedarse en ArgentinaEl gobierno de Javier Milei publicó una reforma migratoria que endurece el acceso a la ciudadanía argentina. Además, se contempla el arancelamiento de la salud y la educación, y se facilitan las deportaciones de extranjeros ilegales.Por Eric Nesich
PolíticaAlfonso Prat Gay: "El programa económico de Milei no es sostenible en el mediano plazo"Alfonso Prat Gay, exministro de Economía, expresó dudas sobre la sostenibilidad del programa de Javier Milei y advirtió sobre la falta de reservas del Banco Central y los riesgos de celebrar antes de tiempo ante indicadores económicos positivos.Por Eric Nesich
EconomíaCuáles son los pronósticos de inflación para mayo según las consultoras privadasLas consultoras pronostican una inflación de entre 2% y 2,3% para mayo, impulsada por la baja en precios de alimentos y combustibles. Por Eric Nesich
GobiernoFuriase y el regreso a los mercados: "Le saca presión al Banco Central y permite sumar reservas"El director del BCRA, Federico Furiase, afirmó que regresar a los mercados internacionales es clave para acumular reservas más rápido y refinanciar deuda, lo que también contribuiría a mejorar la credibilidad del país.Por Eric Nesich
GobiernoNuevas normas para importar cosméticos e higiene personal en ArgentinaLa ANMAT dejará de autorizar la importación de productos cosméticos y de higiene personal. El usuario será responsable de la compra, que incluye pañales y toallitas, y se prohíbe la comercialización con fines de lucro.Por Salomón Michitte
EconomíaEl Gobierno excluye a 15.500 usuarios de subsidios energéticos en Puerto Madero y countries de Buenos AiresLa medida, que genera un ahorro fiscal de más de $3.000 millones, afecta a hogares inscriptos como de ingresos bajos y medios. Los usuarios podrán apelar su exclusión, aunque perderán automáticamente el subsidio.Por Salomón Michitte
GobiernoEs oficial: el Gobierno redujo aranceles a celulares y tecnología para bajar los preciosLa medida, oficializada en el Boletín Oficial, propone una baja gradual de aranceles e impuestos hasta 2038. Busca facilitar al consumidor el acceso a productos electrónicos a precios más competitivos.Por Eric Nesich
EconomíaParo docente de 48 horas en la Universidad Nacional de Rosario por reclamo salarialDesde este lunes, la UNR se encuentra en paro docente de 48 horas debido a un aumento salarial considerado insuficiente. El sindicato Coad planea más protestas mientras busca mejorar las condiciones salariales de los docentes.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Gobierno simplifica el ingreso de alimentos desde el exterior: cómo serán los trámites y requisitosLa nueva resolución de ANMAT permite importar alimentos por courier con menos requisitos. Cada persona podrá recibir hasta cinco envíos anuales, facilitando el acceso a productos internacionales y donaciones.Por Eric Nesich